42 fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
42 fotos
Lunes, 26 de marzo 2018, 16:44
Turís ha celebrado este pasado fin de semana sus Fallas. Tradicionalmente tienen lugar en el fin de semana posterior al 19 de marzo para que los músicos locales puedan estar presentes tanto en el cap i casal como en las fiestas de su localidad. Así, el municipio de la Ribera Alta recibe a miles de personas que durante 4 días disfrutan de la fiesta fallera con todos los elementos que han hecho del festejo que fuera declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Las comisiones de Cortes Valenciana, El Barri, Placeta del Marques, plaça del Mercat y l'Antiga Fontanella dan ambiente a Turís con pasacalles, monumentos firmados por grandes artistas falleros y actos de pólvora. En la noche del 25 al 26 de marzo se celebró la tradicional cremà de las fallas simbolizando el final de un festejo marcado por las fuertes rachas de viento, que han estado detrás de los daños que presentaba algún ninot, y la gran afluencia de público.
Jaume LitaTurís ha celebrado este pasado fin de semana sus Fallas. Tradicionalmente tienen lugar en el fin de semana posterior al 19 de marzo para que los músicos locales puedan estar presentes tanto en el cap i casal como en las fiestas de su localidad. Así, el municipio de la Ribera Alta recibe a miles de personas que durante 4 días disfrutan de la fiesta fallera con todos los elementos que han hecho del festejo que fuera declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Las comisiones de Cortes Valenciana, El Barri, Placeta del Marques, plaça del Mercat y l'Antiga Fontanella dan ambiente a Turís con pasacalles, monumentos firmados por grandes artistas falleros y actos de pólvora. En la noche del 25 al 26 de marzo se celebró la tradicional cremà de las fallas simbolizando el final de un festejo marcado por las fuertes rachas de viento, que han estado detrás de los daños que presentaba algún ninot, y la gran afluencia de público.
Jaume LitaTurís ha celebrado este pasado fin de semana sus Fallas. Tradicionalmente tienen lugar en el fin de semana posterior al 19 de marzo para que los músicos locales puedan estar presentes tanto en el cap i casal como en las fiestas de su localidad. Así, el municipio de la Ribera Alta recibe a miles de personas que durante 4 días disfrutan de la fiesta fallera con todos los elementos que han hecho del festejo que fuera declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Las comisiones de Cortes Valenciana, El Barri, Placeta del Marques, plaça del Mercat y l'Antiga Fontanella dan ambiente a Turís con pasacalles, monumentos firmados por grandes artistas falleros y actos de pólvora. En la noche del 25 al 26 de marzo se celebró la tradicional cremà de las fallas simbolizando el final de un festejo marcado por las fuertes rachas de viento, que han estado detrás de los daños que presentaba algún ninot, y la gran afluencia de público.
Jaume LitaTurís ha celebrado este pasado fin de semana sus Fallas. Tradicionalmente tienen lugar en el fin de semana posterior al 19 de marzo para que los músicos locales puedan estar presentes tanto en el cap i casal como en las fiestas de su localidad. Así, el municipio de la Ribera Alta recibe a miles de personas que durante 4 días disfrutan de la fiesta fallera con todos los elementos que han hecho del festejo que fuera declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Las comisiones de Cortes Valenciana, El Barri, Placeta del Marques, plaça del Mercat y l'Antiga Fontanella dan ambiente a Turís con pasacalles, monumentos firmados por grandes artistas falleros y actos de pólvora. En la noche del 25 al 26 de marzo se celebró la tradicional cremà de las fallas simbolizando el final de un festejo marcado por las fuertes rachas de viento, que han estado detrás de los daños que presentaba algún ninot, y la gran afluencia de público.
Jaume LitaTurís ha celebrado este pasado fin de semana sus Fallas. Tradicionalmente tienen lugar en el fin de semana posterior al 19 de marzo para que los músicos locales puedan estar presentes tanto en el cap i casal como en las fiestas de su localidad. Así, el municipio de la Ribera Alta recibe a miles de personas que durante 4 días disfrutan de la fiesta fallera con todos los elementos que han hecho del festejo que fuera declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Las comisiones de Cortes Valenciana, El Barri, Placeta del Marques, plaça del Mercat y l'Antiga Fontanella dan ambiente a Turís con pasacalles, monumentos firmados por grandes artistas falleros y actos de pólvora. En la noche del 25 al 26 de marzo se celebró la tradicional cremà de las fallas simbolizando el final de un festejo marcado por las fuertes rachas de viento, que han estado detrás de los daños que presentaba algún ninot, y la gran afluencia de público.
Jaume LitaTurís ha celebrado este pasado fin de semana sus Fallas. Tradicionalmente tienen lugar en el fin de semana posterior al 19 de marzo para que los músicos locales puedan estar presentes tanto en el cap i casal como en las fiestas de su localidad. Así, el municipio de la Ribera Alta recibe a miles de personas que durante 4 días disfrutan de la fiesta fallera con todos los elementos que han hecho del festejo que fuera declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Las comisiones de Cortes Valenciana, El Barri, Placeta del Marques, plaça del Mercat y l'Antiga Fontanella dan ambiente a Turís con pasacalles, monumentos firmados por grandes artistas falleros y actos de pólvora. En la noche del 25 al 26 de marzo se celebró la tradicional cremà de las fallas simbolizando el final de un festejo marcado por las fuertes rachas de viento, que han estado detrás de los daños que presentaba algún ninot, y la gran afluencia de público.
Jaume LitaTurís ha celebrado este pasado fin de semana sus Fallas. Tradicionalmente tienen lugar en el fin de semana posterior al 19 de marzo para que los músicos locales puedan estar presentes tanto en el cap i casal como en las fiestas de su localidad. Así, el municipio de la Ribera Alta recibe a miles de personas que durante 4 días disfrutan de la fiesta fallera con todos los elementos que han hecho del festejo que fuera declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Las comisiones de Cortes Valenciana, El Barri, Placeta del Marques, plaça del Mercat y l'Antiga Fontanella dan ambiente a Turís con pasacalles, monumentos firmados por grandes artistas falleros y actos de pólvora. En la noche del 25 al 26 de marzo se celebró la tradicional cremà de las fallas simbolizando el final de un festejo marcado por las fuertes rachas de viento, que han estado detrás de los daños que presentaba algún ninot, y la gran afluencia de público.
Jaume LitaTurís ha celebrado este pasado fin de semana sus Fallas. Tradicionalmente tienen lugar en el fin de semana posterior al 19 de marzo para que los músicos locales puedan estar presentes tanto en el cap i casal como en las fiestas de su localidad. Así, el municipio de la Ribera Alta recibe a miles de personas que durante 4 días disfrutan de la fiesta fallera con todos los elementos que han hecho del festejo que fuera declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Las comisiones de Cortes Valenciana, El Barri, Placeta del Marques, plaça del Mercat y l'Antiga Fontanella dan ambiente a Turís con pasacalles, monumentos firmados por grandes artistas falleros y actos de pólvora. En la noche del 25 al 26 de marzo se celebró la tradicional cremà de las fallas simbolizando el final de un festejo marcado por las fuertes rachas de viento, que han estado detrás de los daños que presentaba algún ninot, y la gran afluencia de público.
Jaume LitaTurís ha celebrado este pasado fin de semana sus Fallas. Tradicionalmente tienen lugar en el fin de semana posterior al 19 de marzo para que los músicos locales puedan estar presentes tanto en el cap i casal como en las fiestas de su localidad. Así, el municipio de la Ribera Alta recibe a miles de personas que durante 4 días disfrutan de la fiesta fallera con todos los elementos que han hecho del festejo que fuera declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Las comisiones de Cortes Valenciana, El Barri, Placeta del Marques, plaça del Mercat y l'Antiga Fontanella dan ambiente a Turís con pasacalles, monumentos firmados por grandes artistas falleros y actos de pólvora. En la noche del 25 al 26 de marzo se celebró la tradicional cremà de las fallas simbolizando el final de un festejo marcado por las fuertes rachas de viento, que han estado detrás de los daños que presentaba algún ninot, y la gran afluencia de público.
Jaume LitaTurís ha celebrado este pasado fin de semana sus Fallas. Tradicionalmente tienen lugar en el fin de semana posterior al 19 de marzo para que los músicos locales puedan estar presentes tanto en el cap i casal como en las fiestas de su localidad. Así, el municipio de la Ribera Alta recibe a miles de personas que durante 4 días disfrutan de la fiesta fallera con todos los elementos que han hecho del festejo que fuera declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Las comisiones de Cortes Valenciana, El Barri, Placeta del Marques, plaça del Mercat y l'Antiga Fontanella dan ambiente a Turís con pasacalles, monumentos firmados por grandes artistas falleros y actos de pólvora. En la noche del 25 al 26 de marzo se celebró la tradicional cremà de las fallas simbolizando el final de un festejo marcado por las fuertes rachas de viento, que han estado detrás de los daños que presentaba algún ninot, y la gran afluencia de público.
Jaume LitaTurís ha celebrado este pasado fin de semana sus Fallas. Tradicionalmente tienen lugar en el fin de semana posterior al 19 de marzo para que los músicos locales puedan estar presentes tanto en el cap i casal como en las fiestas de su localidad. Así, el municipio de la Ribera Alta recibe a miles de personas que durante 4 días disfrutan de la fiesta fallera con todos los elementos que han hecho del festejo que fuera declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Las comisiones de Cortes Valenciana, El Barri, Placeta del Marques, plaça del Mercat y l'Antiga Fontanella dan ambiente a Turís con pasacalles, monumentos firmados por grandes artistas falleros y actos de pólvora. En la noche del 25 al 26 de marzo se celebró la tradicional cremà de las fallas simbolizando el final de un festejo marcado por las fuertes rachas de viento, que han estado detrás de los daños que presentaba algún ninot, y la gran afluencia de público.
Jaume LitaTurís ha celebrado este pasado fin de semana sus Fallas. Tradicionalmente tienen lugar en el fin de semana posterior al 19 de marzo para que los músicos locales puedan estar presentes tanto en el cap i casal como en las fiestas de su localidad. Así, el municipio de la Ribera Alta recibe a miles de personas que durante 4 días disfrutan de la fiesta fallera con todos los elementos que han hecho del festejo que fuera declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Las comisiones de Cortes Valenciana, El Barri, Placeta del Marques, plaça del Mercat y l'Antiga Fontanella dan ambiente a Turís con pasacalles, monumentos firmados por grandes artistas falleros y actos de pólvora. En la noche del 25 al 26 de marzo se celebró la tradicional cremà de las fallas simbolizando el final de un festejo marcado por las fuertes rachas de viento, que han estado detrás de los daños que presentaba algún ninot, y la gran afluencia de público.
Jaume LitaTurís ha celebrado este pasado fin de semana sus Fallas. Tradicionalmente tienen lugar en el fin de semana posterior al 19 de marzo para que los músicos locales puedan estar presentes tanto en el cap i casal como en las fiestas de su localidad. Así, el municipio de la Ribera Alta recibe a miles de personas que durante 4 días disfrutan de la fiesta fallera con todos los elementos que han hecho del festejo que fuera declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Las comisiones de Cortes Valenciana, El Barri, Placeta del Marques, plaça del Mercat y l'Antiga Fontanella dan ambiente a Turís con pasacalles, monumentos firmados por grandes artistas falleros y actos de pólvora. En la noche del 25 al 26 de marzo se celebró la tradicional cremà de las fallas simbolizando el final de un festejo marcado por las fuertes rachas de viento, que han estado detrás de los daños que presentaba algún ninot, y la gran afluencia de público.
Jaume LitaTurís ha celebrado este pasado fin de semana sus Fallas. Tradicionalmente tienen lugar en el fin de semana posterior al 19 de marzo para que los músicos locales puedan estar presentes tanto en el cap i casal como en las fiestas de su localidad. Así, el municipio de la Ribera Alta recibe a miles de personas que durante 4 días disfrutan de la fiesta fallera con todos los elementos que han hecho del festejo que fuera declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Las comisiones de Cortes Valenciana, El Barri, Placeta del Marques, plaça del Mercat y l'Antiga Fontanella dan ambiente a Turís con pasacalles, monumentos firmados por grandes artistas falleros y actos de pólvora. En la noche del 25 al 26 de marzo se celebró la tradicional cremà de las fallas simbolizando el final de un festejo marcado por las fuertes rachas de viento, que han estado detrás de los daños que presentaba algún ninot, y la gran afluencia de público.
Jaume LitaTurís ha celebrado este pasado fin de semana sus Fallas. Tradicionalmente tienen lugar en el fin de semana posterior al 19 de marzo para que los músicos locales puedan estar presentes tanto en el cap i casal como en las fiestas de su localidad. Así, el municipio de la Ribera Alta recibe a miles de personas que durante 4 días disfrutan de la fiesta fallera con todos los elementos que han hecho del festejo que fuera declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Las comisiones de Cortes Valenciana, El Barri, Placeta del Marques, plaça del Mercat y l'Antiga Fontanella dan ambiente a Turís con pasacalles, monumentos firmados por grandes artistas falleros y actos de pólvora. En la noche del 25 al 26 de marzo se celebró la tradicional cremà de las fallas simbolizando el final de un festejo marcado por las fuertes rachas de viento, que han estado detrás de los daños que presentaba algún ninot, y la gran afluencia de público.
Jaume LitaTurís ha celebrado este pasado fin de semana sus Fallas. Tradicionalmente tienen lugar en el fin de semana posterior al 19 de marzo para que los músicos locales puedan estar presentes tanto en el cap i casal como en las fiestas de su localidad. Así, el municipio de la Ribera Alta recibe a miles de personas que durante 4 días disfrutan de la fiesta fallera con todos los elementos que han hecho del festejo que fuera declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Las comisiones de Cortes Valenciana, El Barri, Placeta del Marques, plaça del Mercat y l'Antiga Fontanella dan ambiente a Turís con pasacalles, monumentos firmados por grandes artistas falleros y actos de pólvora. En la noche del 25 al 26 de marzo se celebró la tradicional cremà de las fallas simbolizando el final de un festejo marcado por las fuertes rachas de viento, que han estado detrás de los daños que presentaba algún ninot, y la gran afluencia de público.
Jaume LitaTurís ha celebrado este pasado fin de semana sus Fallas. Tradicionalmente tienen lugar en el fin de semana posterior al 19 de marzo para que los músicos locales puedan estar presentes tanto en el cap i casal como en las fiestas de su localidad. Así, el municipio de la Ribera Alta recibe a miles de personas que durante 4 días disfrutan de la fiesta fallera con todos los elementos que han hecho del festejo que fuera declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Las comisiones de Cortes Valenciana, El Barri, Placeta del Marques, plaça del Mercat y l'Antiga Fontanella dan ambiente a Turís con pasacalles, monumentos firmados por grandes artistas falleros y actos de pólvora. En la noche del 25 al 26 de marzo se celebró la tradicional cremà de las fallas simbolizando el final de un festejo marcado por las fuertes rachas de viento, que han estado detrás de los daños que presentaba algún ninot, y la gran afluencia de público.
Jaume LitaTurís ha celebrado este pasado fin de semana sus Fallas. Tradicionalmente tienen lugar en el fin de semana posterior al 19 de marzo para que los músicos locales puedan estar presentes tanto en el cap i casal como en las fiestas de su localidad. Así, el municipio de la Ribera Alta recibe a miles de personas que durante 4 días disfrutan de la fiesta fallera con todos los elementos que han hecho del festejo que fuera declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Las comisiones de Cortes Valenciana, El Barri, Placeta del Marques, plaça del Mercat y l'Antiga Fontanella dan ambiente a Turís con pasacalles, monumentos firmados por grandes artistas falleros y actos de pólvora. En la noche del 25 al 26 de marzo se celebró la tradicional cremà de las fallas simbolizando el final de un festejo marcado por las fuertes rachas de viento, que han estado detrás de los daños que presentaba algún ninot, y la gran afluencia de público.
Jaume LitaTurís ha celebrado este pasado fin de semana sus Fallas. Tradicionalmente tienen lugar en el fin de semana posterior al 19 de marzo para que los músicos locales puedan estar presentes tanto en el cap i casal como en las fiestas de su localidad. Así, el municipio de la Ribera Alta recibe a miles de personas que durante 4 días disfrutan de la fiesta fallera con todos los elementos que han hecho del festejo que fuera declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Las comisiones de Cortes Valenciana, El Barri, Placeta del Marques, plaça del Mercat y l'Antiga Fontanella dan ambiente a Turís con pasacalles, monumentos firmados por grandes artistas falleros y actos de pólvora. En la noche del 25 al 26 de marzo se celebró la tradicional cremà de las fallas simbolizando el final de un festejo marcado por las fuertes rachas de viento, que han estado detrás de los daños que presentaba algún ninot, y la gran afluencia de público.
Jaume LitaTurís ha celebrado este pasado fin de semana sus Fallas. Tradicionalmente tienen lugar en el fin de semana posterior al 19 de marzo para que los músicos locales puedan estar presentes tanto en el cap i casal como en las fiestas de su localidad. Así, el municipio de la Ribera Alta recibe a miles de personas que durante 4 días disfrutan de la fiesta fallera con todos los elementos que han hecho del festejo que fuera declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Las comisiones de Cortes Valenciana, El Barri, Placeta del Marques, plaça del Mercat y l'Antiga Fontanella dan ambiente a Turís con pasacalles, monumentos firmados por grandes artistas falleros y actos de pólvora. En la noche del 25 al 26 de marzo se celebró la tradicional cremà de las fallas simbolizando el final de un festejo marcado por las fuertes rachas de viento, que han estado detrás de los daños que presentaba algún ninot, y la gran afluencia de público.
Jaume LitaTurís ha celebrado este pasado fin de semana sus Fallas. Tradicionalmente tienen lugar en el fin de semana posterior al 19 de marzo para que los músicos locales puedan estar presentes tanto en el cap i casal como en las fiestas de su localidad. Así, el municipio de la Ribera Alta recibe a miles de personas que durante 4 días disfrutan de la fiesta fallera con todos los elementos que han hecho del festejo que fuera declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Las comisiones de Cortes Valenciana, El Barri, Placeta del Marques, plaça del Mercat y l'Antiga Fontanella dan ambiente a Turís con pasacalles, monumentos firmados por grandes artistas falleros y actos de pólvora. En la noche del 25 al 26 de marzo se celebró la tradicional cremà de las fallas simbolizando el final de un festejo marcado por las fuertes rachas de viento, que han estado detrás de los daños que presentaba algún ninot, y la gran afluencia de público.
Jaume LitaTurís ha celebrado este pasado fin de semana sus Fallas. Tradicionalmente tienen lugar en el fin de semana posterior al 19 de marzo para que los músicos locales puedan estar presentes tanto en el cap i casal como en las fiestas de su localidad. Así, el municipio de la Ribera Alta recibe a miles de personas que durante 4 días disfrutan de la fiesta fallera con todos los elementos que han hecho del festejo que fuera declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Las comisiones de Cortes Valenciana, El Barri, Placeta del Marques, plaça del Mercat y l'Antiga Fontanella dan ambiente a Turís con pasacalles, monumentos firmados por grandes artistas falleros y actos de pólvora. En la noche del 25 al 26 de marzo se celebró la tradicional cremà de las fallas simbolizando el final de un festejo marcado por las fuertes rachas de viento, que han estado detrás de los daños que presentaba algún ninot, y la gran afluencia de público.
Jaume LitaTurís ha celebrado este pasado fin de semana sus Fallas. Tradicionalmente tienen lugar en el fin de semana posterior al 19 de marzo para que los músicos locales puedan estar presentes tanto en el cap i casal como en las fiestas de su localidad. Así, el municipio de la Ribera Alta recibe a miles de personas que durante 4 días disfrutan de la fiesta fallera con todos los elementos que han hecho del festejo que fuera declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Las comisiones de Cortes Valenciana, El Barri, Placeta del Marques, plaça del Mercat y l'Antiga Fontanella dan ambiente a Turís con pasacalles, monumentos firmados por grandes artistas falleros y actos de pólvora. En la noche del 25 al 26 de marzo se celebró la tradicional cremà de las fallas simbolizando el final de un festejo marcado por las fuertes rachas de viento, que han estado detrás de los daños que presentaba algún ninot, y la gran afluencia de público.
Jaume LitaTurís ha celebrado este pasado fin de semana sus Fallas. Tradicionalmente tienen lugar en el fin de semana posterior al 19 de marzo para que los músicos locales puedan estar presentes tanto en el cap i casal como en las fiestas de su localidad. Así, el municipio de la Ribera Alta recibe a miles de personas que durante 4 días disfrutan de la fiesta fallera con todos los elementos que han hecho del festejo que fuera declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Las comisiones de Cortes Valenciana, El Barri, Placeta del Marques, plaça del Mercat y l'Antiga Fontanella dan ambiente a Turís con pasacalles, monumentos firmados por grandes artistas falleros y actos de pólvora. En la noche del 25 al 26 de marzo se celebró la tradicional cremà de las fallas simbolizando el final de un festejo marcado por las fuertes rachas de viento, que han estado detrás de los daños que presentaba algún ninot, y la gran afluencia de público.
Jaume LitaTurís ha celebrado este pasado fin de semana sus Fallas. Tradicionalmente tienen lugar en el fin de semana posterior al 19 de marzo para que los músicos locales puedan estar presentes tanto en el cap i casal como en las fiestas de su localidad. Así, el municipio de la Ribera Alta recibe a miles de personas que durante 4 días disfrutan de la fiesta fallera con todos los elementos que han hecho del festejo que fuera declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Las comisiones de Cortes Valenciana, El Barri, Placeta del Marques, plaça del Mercat y l'Antiga Fontanella dan ambiente a Turís con pasacalles, monumentos firmados por grandes artistas falleros y actos de pólvora. En la noche del 25 al 26 de marzo se celebró la tradicional cremà de las fallas simbolizando el final de un festejo marcado por las fuertes rachas de viento, que han estado detrás de los daños que presentaba algún ninot, y la gran afluencia de público.
Jaume LitaTurís ha celebrado este pasado fin de semana sus Fallas. Tradicionalmente tienen lugar en el fin de semana posterior al 19 de marzo para que los músicos locales puedan estar presentes tanto en el cap i casal como en las fiestas de su localidad. Así, el municipio de la Ribera Alta recibe a miles de personas que durante 4 días disfrutan de la fiesta fallera con todos los elementos que han hecho del festejo que fuera declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Las comisiones de Cortes Valenciana, El Barri, Placeta del Marques, plaça del Mercat y l'Antiga Fontanella dan ambiente a Turís con pasacalles, monumentos firmados por grandes artistas falleros y actos de pólvora. En la noche del 25 al 26 de marzo se celebró la tradicional cremà de las fallas simbolizando el final de un festejo marcado por las fuertes rachas de viento, que han estado detrás de los daños que presentaba algún ninot, y la gran afluencia de público.
Jaume LitaTurís ha celebrado este pasado fin de semana sus Fallas. Tradicionalmente tienen lugar en el fin de semana posterior al 19 de marzo para que los músicos locales puedan estar presentes tanto en el cap i casal como en las fiestas de su localidad. Así, el municipio de la Ribera Alta recibe a miles de personas que durante 4 días disfrutan de la fiesta fallera con todos los elementos que han hecho del festejo que fuera declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Las comisiones de Cortes Valenciana, El Barri, Placeta del Marques, plaça del Mercat y l'Antiga Fontanella dan ambiente a Turís con pasacalles, monumentos firmados por grandes artistas falleros y actos de pólvora. En la noche del 25 al 26 de marzo se celebró la tradicional cremà de las fallas simbolizando el final de un festejo marcado por las fuertes rachas de viento, que han estado detrás de los daños que presentaba algún ninot, y la gran afluencia de público.
Jaume LitaTurís ha celebrado este pasado fin de semana sus Fallas. Tradicionalmente tienen lugar en el fin de semana posterior al 19 de marzo para que los músicos locales puedan estar presentes tanto en el cap i casal como en las fiestas de su localidad. Así, el municipio de la Ribera Alta recibe a miles de personas que durante 4 días disfrutan de la fiesta fallera con todos los elementos que han hecho del festejo que fuera declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Las comisiones de Cortes Valenciana, El Barri, Placeta del Marques, plaça del Mercat y l'Antiga Fontanella dan ambiente a Turís con pasacalles, monumentos firmados por grandes artistas falleros y actos de pólvora. En la noche del 25 al 26 de marzo se celebró la tradicional cremà de las fallas simbolizando el final de un festejo marcado por las fuertes rachas de viento, que han estado detrás de los daños que presentaba algún ninot, y la gran afluencia de público.
Jaume LitaTurís ha celebrado este pasado fin de semana sus Fallas. Tradicionalmente tienen lugar en el fin de semana posterior al 19 de marzo para que los músicos locales puedan estar presentes tanto en el cap i casal como en las fiestas de su localidad. Así, el municipio de la Ribera Alta recibe a miles de personas que durante 4 días disfrutan de la fiesta fallera con todos los elementos que han hecho del festejo que fuera declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Las comisiones de Cortes Valenciana, El Barri, Placeta del Marques, plaça del Mercat y l'Antiga Fontanella dan ambiente a Turís con pasacalles, monumentos firmados por grandes artistas falleros y actos de pólvora. En la noche del 25 al 26 de marzo se celebró la tradicional cremà de las fallas simbolizando el final de un festejo marcado por las fuertes rachas de viento, que han estado detrás de los daños que presentaba algún ninot, y la gran afluencia de público.
Jaume LitaTurís ha celebrado este pasado fin de semana sus Fallas. Tradicionalmente tienen lugar en el fin de semana posterior al 19 de marzo para que los músicos locales puedan estar presentes tanto en el cap i casal como en las fiestas de su localidad. Así, el municipio de la Ribera Alta recibe a miles de personas que durante 4 días disfrutan de la fiesta fallera con todos los elementos que han hecho del festejo que fuera declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Las comisiones de Cortes Valenciana, El Barri, Placeta del Marques, plaça del Mercat y l'Antiga Fontanella dan ambiente a Turís con pasacalles, monumentos firmados por grandes artistas falleros y actos de pólvora. En la noche del 25 al 26 de marzo se celebró la tradicional cremà de las fallas simbolizando el final de un festejo marcado por las fuertes rachas de viento, que han estado detrás de los daños que presentaba algún ninot, y la gran afluencia de público.
Jaume LitaTurís ha celebrado este pasado fin de semana sus Fallas. Tradicionalmente tienen lugar en el fin de semana posterior al 19 de marzo para que los músicos locales puedan estar presentes tanto en el cap i casal como en las fiestas de su localidad. Así, el municipio de la Ribera Alta recibe a miles de personas que durante 4 días disfrutan de la fiesta fallera con todos los elementos que han hecho del festejo que fuera declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Las comisiones de Cortes Valenciana, El Barri, Placeta del Marques, plaça del Mercat y l'Antiga Fontanella dan ambiente a Turís con pasacalles, monumentos firmados por grandes artistas falleros y actos de pólvora. En la noche del 25 al 26 de marzo se celebró la tradicional cremà de las fallas simbolizando el final de un festejo marcado por las fuertes rachas de viento, que han estado detrás de los daños que presentaba algún ninot, y la gran afluencia de público.
Jaume LitaTurís ha celebrado este pasado fin de semana sus Fallas. Tradicionalmente tienen lugar en el fin de semana posterior al 19 de marzo para que los músicos locales puedan estar presentes tanto en el cap i casal como en las fiestas de su localidad. Así, el municipio de la Ribera Alta recibe a miles de personas que durante 4 días disfrutan de la fiesta fallera con todos los elementos que han hecho del festejo que fuera declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Las comisiones de Cortes Valenciana, El Barri, Placeta del Marques, plaça del Mercat y l'Antiga Fontanella dan ambiente a Turís con pasacalles, monumentos firmados por grandes artistas falleros y actos de pólvora. En la noche del 25 al 26 de marzo se celebró la tradicional cremà de las fallas simbolizando el final de un festejo marcado por las fuertes rachas de viento, que han estado detrás de los daños que presentaba algún ninot, y la gran afluencia de público.
Jaume LitaTurís ha celebrado este pasado fin de semana sus Fallas. Tradicionalmente tienen lugar en el fin de semana posterior al 19 de marzo para que los músicos locales puedan estar presentes tanto en el cap i casal como en las fiestas de su localidad. Así, el municipio de la Ribera Alta recibe a miles de personas que durante 4 días disfrutan de la fiesta fallera con todos los elementos que han hecho del festejo que fuera declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Las comisiones de Cortes Valenciana, El Barri, Placeta del Marques, plaça del Mercat y l'Antiga Fontanella dan ambiente a Turís con pasacalles, monumentos firmados por grandes artistas falleros y actos de pólvora. En la noche del 25 al 26 de marzo se celebró la tradicional cremà de las fallas simbolizando el final de un festejo marcado por las fuertes rachas de viento, que han estado detrás de los daños que presentaba algún ninot, y la gran afluencia de público.
Jaume LitaTurís ha celebrado este pasado fin de semana sus Fallas. Tradicionalmente tienen lugar en el fin de semana posterior al 19 de marzo para que los músicos locales puedan estar presentes tanto en el cap i casal como en las fiestas de su localidad. Así, el municipio de la Ribera Alta recibe a miles de personas que durante 4 días disfrutan de la fiesta fallera con todos los elementos que han hecho del festejo que fuera declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Las comisiones de Cortes Valenciana, El Barri, Placeta del Marques, plaça del Mercat y l'Antiga Fontanella dan ambiente a Turís con pasacalles, monumentos firmados por grandes artistas falleros y actos de pólvora. En la noche del 25 al 26 de marzo se celebró la tradicional cremà de las fallas simbolizando el final de un festejo marcado por las fuertes rachas de viento, que han estado detrás de los daños que presentaba algún ninot, y la gran afluencia de público.
Jaume LitaTurís ha celebrado este pasado fin de semana sus Fallas. Tradicionalmente tienen lugar en el fin de semana posterior al 19 de marzo para que los músicos locales puedan estar presentes tanto en el cap i casal como en las fiestas de su localidad. Así, el municipio de la Ribera Alta recibe a miles de personas que durante 4 días disfrutan de la fiesta fallera con todos los elementos que han hecho del festejo que fuera declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Las comisiones de Cortes Valenciana, El Barri, Placeta del Marques, plaça del Mercat y l'Antiga Fontanella dan ambiente a Turís con pasacalles, monumentos firmados por grandes artistas falleros y actos de pólvora. En la noche del 25 al 26 de marzo se celebró la tradicional cremà de las fallas simbolizando el final de un festejo marcado por las fuertes rachas de viento, que han estado detrás de los daños que presentaba algún ninot, y la gran afluencia de público.
Jaume LitaTurís ha celebrado este pasado fin de semana sus Fallas. Tradicionalmente tienen lugar en el fin de semana posterior al 19 de marzo para que los músicos locales puedan estar presentes tanto en el cap i casal como en las fiestas de su localidad. Así, el municipio de la Ribera Alta recibe a miles de personas que durante 4 días disfrutan de la fiesta fallera con todos los elementos que han hecho del festejo que fuera declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Las comisiones de Cortes Valenciana, El Barri, Placeta del Marques, plaça del Mercat y l'Antiga Fontanella dan ambiente a Turís con pasacalles, monumentos firmados por grandes artistas falleros y actos de pólvora. En la noche del 25 al 26 de marzo se celebró la tradicional cremà de las fallas simbolizando el final de un festejo marcado por las fuertes rachas de viento, que han estado detrás de los daños que presentaba algún ninot, y la gran afluencia de público.
Jaume LitaTurís ha celebrado este pasado fin de semana sus Fallas. Tradicionalmente tienen lugar en el fin de semana posterior al 19 de marzo para que los músicos locales puedan estar presentes tanto en el cap i casal como en las fiestas de su localidad. Así, el municipio de la Ribera Alta recibe a miles de personas que durante 4 días disfrutan de la fiesta fallera con todos los elementos que han hecho del festejo que fuera declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Las comisiones de Cortes Valenciana, El Barri, Placeta del Marques, plaça del Mercat y l'Antiga Fontanella dan ambiente a Turís con pasacalles, monumentos firmados por grandes artistas falleros y actos de pólvora. En la noche del 25 al 26 de marzo se celebró la tradicional cremà de las fallas simbolizando el final de un festejo marcado por las fuertes rachas de viento, que han estado detrás de los daños que presentaba algún ninot, y la gran afluencia de público.
Jaume LitaTurís ha celebrado este pasado fin de semana sus Fallas. Tradicionalmente tienen lugar en el fin de semana posterior al 19 de marzo para que los músicos locales puedan estar presentes tanto en el cap i casal como en las fiestas de su localidad. Así, el municipio de la Ribera Alta recibe a miles de personas que durante 4 días disfrutan de la fiesta fallera con todos los elementos que han hecho del festejo que fuera declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Las comisiones de Cortes Valenciana, El Barri, Placeta del Marques, plaça del Mercat y l'Antiga Fontanella dan ambiente a Turís con pasacalles, monumentos firmados por grandes artistas falleros y actos de pólvora. En la noche del 25 al 26 de marzo se celebró la tradicional cremà de las fallas simbolizando el final de un festejo marcado por las fuertes rachas de viento, que han estado detrás de los daños que presentaba algún ninot, y la gran afluencia de público.
Jaume LitaTurís ha celebrado este pasado fin de semana sus Fallas. Tradicionalmente tienen lugar en el fin de semana posterior al 19 de marzo para que los músicos locales puedan estar presentes tanto en el cap i casal como en las fiestas de su localidad. Así, el municipio de la Ribera Alta recibe a miles de personas que durante 4 días disfrutan de la fiesta fallera con todos los elementos que han hecho del festejo que fuera declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Las comisiones de Cortes Valenciana, El Barri, Placeta del Marques, plaça del Mercat y l'Antiga Fontanella dan ambiente a Turís con pasacalles, monumentos firmados por grandes artistas falleros y actos de pólvora. En la noche del 25 al 26 de marzo se celebró la tradicional cremà de las fallas simbolizando el final de un festejo marcado por las fuertes rachas de viento, que han estado detrás de los daños que presentaba algún ninot, y la gran afluencia de público.
Jaume LitaTurís ha celebrado este pasado fin de semana sus Fallas. Tradicionalmente tienen lugar en el fin de semana posterior al 19 de marzo para que los músicos locales puedan estar presentes tanto en el cap i casal como en las fiestas de su localidad. Así, el municipio de la Ribera Alta recibe a miles de personas que durante 4 días disfrutan de la fiesta fallera con todos los elementos que han hecho del festejo que fuera declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Las comisiones de Cortes Valenciana, El Barri, Placeta del Marques, plaça del Mercat y l'Antiga Fontanella dan ambiente a Turís con pasacalles, monumentos firmados por grandes artistas falleros y actos de pólvora. En la noche del 25 al 26 de marzo se celebró la tradicional cremà de las fallas simbolizando el final de un festejo marcado por las fuertes rachas de viento, que han estado detrás de los daños que presentaba algún ninot, y la gran afluencia de público.
Jaume LitaTurís ha celebrado este pasado fin de semana sus Fallas. Tradicionalmente tienen lugar en el fin de semana posterior al 19 de marzo para que los músicos locales puedan estar presentes tanto en el cap i casal como en las fiestas de su localidad. Así, el municipio de la Ribera Alta recibe a miles de personas que durante 4 días disfrutan de la fiesta fallera con todos los elementos que han hecho del festejo que fuera declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Las comisiones de Cortes Valenciana, El Barri, Placeta del Marques, plaça del Mercat y l'Antiga Fontanella dan ambiente a Turís con pasacalles, monumentos firmados por grandes artistas falleros y actos de pólvora. En la noche del 25 al 26 de marzo se celebró la tradicional cremà de las fallas simbolizando el final de un festejo marcado por las fuertes rachas de viento, que han estado detrás de los daños que presentaba algún ninot, y la gran afluencia de público.
Jaume LitaTurís ha celebrado este pasado fin de semana sus Fallas. Tradicionalmente tienen lugar en el fin de semana posterior al 19 de marzo para que los músicos locales puedan estar presentes tanto en el cap i casal como en las fiestas de su localidad. Así, el municipio de la Ribera Alta recibe a miles de personas que durante 4 días disfrutan de la fiesta fallera con todos los elementos que han hecho del festejo que fuera declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Las comisiones de Cortes Valenciana, El Barri, Placeta del Marques, plaça del Mercat y l'Antiga Fontanella dan ambiente a Turís con pasacalles, monumentos firmados por grandes artistas falleros y actos de pólvora. En la noche del 25 al 26 de marzo se celebró la tradicional cremà de las fallas simbolizando el final de un festejo marcado por las fuertes rachas de viento, que han estado detrás de los daños que presentaba algún ninot, y la gran afluencia de público.
Jaume LitaPublicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.