Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia y deja 18 atendidos por humo
Unos perros pasean con su dueña, mientras visitan una falla en Ruzafa. EFE/ Ana Escobar

Las Fallas que vienen: sin petardos a las horas en que se pasean perros y cerrojazo a las churrerías que tapen edificios históricos

El bando fallero recomienda no usar pirotecnia de 9 a 10 y de 15 a 17 horas, limita la altura de los puestos callejeros a 3,5 metros y prohíbe carpas de más de seis

Lola Soriano Pons

Valencia

Viernes, 7 de febrero 2025, 11:20

El Bando Fallero donde se recogen las normas que regirán el Fallas se ha aprobado este viernes en la Junta de Gobierno de este viernes en el Ayuntamiento de Valencia.

Publicidad

Entre las novedades del bando fallero destacan recomendaciones, como la de no tirar petardos ... entre las 9 y las 10 de la mañana y entre las 15 y 17 horas. Cabe recordar que hasta el año pasado la recomendación incluía el horario sólo del mediodía, para permitir el descanso vecinal a la hora de la siesta y para que en ese espacio de tiempo los dueños de mascotas pudieran sacarlas a pasear.

Ahora el Ayuntamiento de Valencia, atendiendo las sugerencias puestas sobre la mesa durante el estudio del Bando Fallero, amplía la recomendación también al horario matinal, en concreto de 9 a 10 horas, tanto por el descanso vecinal, como sobre todo también, por bienestar animal. Para que los dueños puedan sacar también a pasear a sus perros a esa hora de la mañana sin que tengan que escuchar el sondio de los petardos, ya que asusta a muchos animales.

Del mismo modo, desde hace ya al menos dos ediciones se recomienda que las comisiones falleras eviten la ambientación musical en las zonas de actividades y carpas de 15 a 17 horas, para facilitar la siesta a los vecinos de la zona.

Publicidad

Los puestos de buñuelos y masas fritas podrán vender desde el día 28 de febrero. eso sí, si bien en años anteriores ya existía la limitación máxima de la altura de los puestos de alimentos de los 3,5 metros, este año se aclara en el texto, negro sobre blanco que esta prohibición también afecta a las churrerías. Se deja claro que la altura máxima es de 3,5 metros.

Como otros años se hace hincapié en que estos puestos de masas fritas «no se podrán autorizar frente o junto a comercios dedicados al textil o productos electrónicos tales como tiendas de fotografía, de telefonía móvil, de electrodomésticos o análogas.

Publicidad

Los puestos que tengan emisión de humos no podrán ubicarse junto o enfrente de fachadas o accesos de museos y salas de exposición, y tendrán que tener estética respetuosa con el entorno de Ciutat Vella o entorno próximo a monumentos.

En el caso de la instalación de puestos en el ámbito de edificios o monumentos sujetos a un especial régimen de protección patrimonial, «quedará condicionada al cumplimiento de las limitaciones o prohibiciones que puedan derivarse de dicho régimen». Ballester ha insistido en que estas medidas tienen en cuenta la intención de preservar los edificios protegidos y los edificios Bien de Interés Cultural (BIC), «para que no interfieran en la visibilidad, como recoge el Plan Especial de Protección (PEP) de Ciutat Vella».

Publicidad

Se precintarán los puestos que incumplan

Y una de las novedades del Bando de Fallas es que se deja muy claro que si se incumplen las exigencias, tanto las de la altura del puesto de alimentos o churros como si se ubica junto a un edificio protegido, la Policía Local de Valencia «podrá proceder al precinto del puesto hasta que se regularice su situación».

El concejal de Fallas, Santiago Ballester, ya advirtió a las comisiones que si ven puesto de churros que tienen carteles grandes y superan todo el puesto los 3,5 metros de altura se precintará el puesto y no se reabrirá hasta que no hayan hecho la oportuna modificación.

Publicidad

En la comparecencia pública de este viernes, el concejal ha dejado claro que se va a optar «por clausurar, no sancionar» para que, de este modo, se pueda reabrir si realizan los cambios exigibles.

Y es que en años anteriores se daba casos de puestos que preferían pagar la sanción que hacer los cambios. Ahora se precintará y no se permitirá la actividad hasta que subsanen los incumplimientos.

Además, este año en el Bando se incluyen otras novedades, entre ellas, que las carpas falleras no pueden superar los seis metros de altura. Al parecer se había detectado un caso de una comisión cuya carpa llegaba hasta el segundo piso de una finca y los Bomberos explicaron que podría generar complicaciones en caso de emergencia.

Noticia Patrocinada

Por eso, se ha incluído este año en el Bando Fallero que «en ningún caso, las carpas instaladas podrán tener doble piso y su altura máxima no podrá exceder los seis metros de altura cuando la carpa esté instalada en la calle o plazas de forma que una altura superior a la indicada pueda dificultar las maniobras de rescate con vehículos de altura del departamento de Bomberos».

Por su parte, el portavoz municipal, Juan Carlos Caballero, ha definido esta edición de las Fallas como «las del renacimiento» pues la fiesta le servirá a Valencia «para renacer de las cenizas y el barro». Caballero ha resaltado el apoyo de la ciudadanía y el colectivo fallero a las distintas comisiones y ha apelado a la solidaridad con los afectados.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad