Las Fallas vuelven a ser Fallas. Dos años después. El primer día grande llegó ayer y en Valencia se respiraban ganas de fiesta. Calles a reventar, monumentos a medio plantar desafiando a la amenaza de la lluvia, ajetreo en carpas y casales, olor a leña ... de las paellas y ambiente de día especial. De que la fiesta ha retomado su normalidad, de que quiere cerrar cicatrices y mirar hacia el futuro. Además, la climatología acompañó, con sol y más de veinte grados de máxima. Los valencianos, intuyendo que el tiempo no dará tregua durante los próximos días, decidieron aprovechar.
Publicidad
A primera hora de la mañana Ruzafa ya era un hervidero. Había colas en la churrería junto a la calle Cádiz, y las barras de comida y bebida abrían cuando aún no eran ni las nueve y media de la mañana. En la plaza del Ayuntamiento costó un poco más arrancar, pero la Cabalgata del Ninot sirvió de detonante. Pese a la temprana hora el público correspondió más de lo esperado. Fue el aperitivo perfecto para enlazar con la mascletà de pirotecnia del Mediterráneo.
Ver fotos
Los propietarios de los puestos de mercadillo también intuyeron que sería un buen día y se preparaban desde bien pronto, como se podía observar en las inmediaciones de la comisión de Sueca-Literato Azorín.
Allí estaba el equipo de los hermanos Santaeulalia (Santaeulalia Tematización). Pedro hacía gestos con las manos a sus compañeros, dando instrucciones para el trabajo de montaje que están adelantando en previsión de la llegada del mal tiempo. Las temidas lluvias que ya marcaron la cita de septiembre. También se percibía la cadencia de los petardos. Desde bien temprano. Los más madrugadores, como siempre, eran los más pequeños, armados con mechas naranjas y energía a raudales mientras los adultos se tomaban el café a las puertas del casal.
Publicidad
El 'dress code' estaba claro, sólo había dos opciones: el polar o el blusón. En la carpa de la comisión de Tomasos-Carles Cervera colocaban las luces dentro, preparando la instalación, y en la de Cádiz-Dénia celebraban una 'dançà' con la comisión infantil y juvenil bajo las miradas atentas de curiosos y turistas.
Que las Fallas de siempre han vuelto se notó también en la agenda de actos, que gana en intensidad. Una semana después de lo previsto por la climatología cinco comisiones tomaron el centro de Valencia para disfrutar, satirizar y entretener con la Cabalgata del Ninot. Participaron Albacete-Marvá (que se llevó tres de los cuatro premios), Duque de Gaeta-Pobla de Farnals, Archiduque Carlos-Chiva, Quart-Palomar y Gil y Morte-Vila Barberà.
Publicidad
El escaso margen para preparar las comparsas se notó en la participación, pero no en la ironía y la crítica, social y sobre todo política. En la mala leche, en definitiva, consustancial a las fiestas. Las fallas sólo se pusieron serias para mostrar su solidaridad con Ucrania, con condenas de la invasión por parte de todas las comisiones participantes.
La catástrofe provocada por el volcán de La Palma, cuestiones de rabiosa actualidad fallera -el saragüell femenino-, la centralidad de Madrid, la infrafinanciación o la crisis sanitaria derivada del Covid fueron otras de las temáticas abordadas por las fallas para disfrute del público participante, que fue mucho pese a las dudas que generó el horario. Los asistentes coparon buena parte del itinerario, especialmente junto a la tribuna. Y de paso cogían sitio para lo que venía.
Publicidad
En una plaza del Ayuntamiento ya abarrotada las falleras mayores Carmen Martín y Nerea López, acompañadas de sus cortes de honor, posaban junto a la falla municipal, cuyo cuerpo principal ya luce majestuoso. Faltaban minutos para que empezara la mascletà. El diseñador del monumento, el artista Dulk, les iba explicando los detalles del proyecto mientras ellas comentaban el avance de la plantà. El público les gritaba y les lanzaba besos, sobre todo a la corte infantil y a Nerea. Y no dudaron en saludar y posar para los asistentes antes de subir al balcón para presidir el espectáculo.
Noticia Relacionada
En este gran sábado de regreso el templo de la pólvora esperaba a pirotecnia del Mediterráneo. El arranque ya causó expectación, si bien el disparo, de corte clásico, mejoraba conforme iba avanzando. Lo mejor quedó para el final, con un terremoto espectacular y un cierre digital que los asistentes al balcón calificaron de «perfecto». El diseño de la mascletà llegó hace tiempo, «en una de esas tardes aburridas de pandemia», en palabras del propio pirotécnico. Él mismo lo calificó con un nueve, porque, dijo, «siempre se puede mejorar». Entre los asistentes la evaluación fue de sobresaliente. De las mejores hasta ahora. Un gran colofón para una mañana especial.
Publicidad
La sagrada comida fallera -Pintor Goya-Brasil hizo una paella gigante para 500 comensales, y muchas comisiones aprovecharon el buen tiempo para gozar del plato valenciano- bajó la intensidad del ambiente, que no tardó en recuperar decibelios en los casales y en las calles de la mano del tardeo. Especialmente en zonas como Ruzafa, donde se hacía complicado caminar e imposible circular. Sólo se abría espacio para dejar paso a las tracas valencianas. Para quemarlas y saltar entre la humareda. Otro de los puntos clave del día estaba en el cruce de Cuba-Puerto Rico, que por cuarto año se hizo con el premio de calles iluminadas. No cabía ni un alfiler para disfrutar del encendido.
Noticia Relacionada
La jornada fue larga, con muchas comisiones recuperando las verbenas y discomóviles, como sucedió por ejemplo en Malvarrosa o en Calvo Acacio. Un colofón perfecto para los jóvenes y no tan jóvenes. Y hasta las cuatro de la madrugada. Valencia ya está en Fallas. En las de siempre.
Noticia Patrocinada
Consulta toda la información de las Fallas 2022 como el programa de las Fallas, las novedades, horarios y última hora sobre la Ofrenda de Fallas, el calendario de mascletaes y castillos, los premios de Fallas, el cartel de la Feria de Fallas 2022 y los conciertos de Fallas y el encendido de las luces de Fallas.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.