Irene MArsilla

Los falleros apremian al Consistorio y Sanidad a dar permisos a finales de julio

La Exposició del Ninot se muda porque en la Ciudad de las Ciencias está el 'vacunódromo' y la llamada a las falleras será tras el 12 de octubre

Lola Soriano / Mar Guadalajara

Valencia

Viernes, 14 de mayo 2021, 00:04

Tras el 'sí' quiero dado ayer por los presidentes con 308 votos a favor, ahora la maquinaria de las comisiones y también de las administraciones se tiene que poner en marcha de forma exprés para preparar las Fallas del 1 al 5 de septiembre ... y con una plantà infantil el 31 de agosto. Los falleros quieren irse de vacaciones (aunque sea un descanso reducido) con los deberes hechos y, por eso, esperan que todos los permisos municipales y las concreciones que tenga que marcar Sanidad, de los actos que se puedan hacer y de qué manera, estén atados cuanto antes mejor. Es decir, que quieren que a finales de julio esté claro.

Publicidad

Y es que si antes han tenido que hacer negociaciones para saber cuál sería la fecha, ahora es cuando empieza el trabajo de verdad. Como explica el presidente de la Interagrupación, Guillermo Serrano, «la concejalía tiene que tramitar todos los permisos de actividades, fuegos y plantà. Nos gustaría tenerlo lo antes posible».

Recuerda que «los permisos siempre tardan entre 60 y 70 días, así que a finales de julio sería buena fecha». Y es que no hay que olvidar que las comisiones necesitan saberlo para activar las contrataciones de servicios como las carpas –con la modalidad que se permita–, la pirotecnia, las bandas de música, los cuentacuentos, magos o monologuistas...

El concejal de Cultura Festiva, Carlos Galiana, ya dijo en la asamblea extraordinaria de presidentes que «no podemos reactivar los anteriores permisos, pero haremos fáciles los siguientes». De hecho, Ribó ha dicho este jueves que «se agilizarán en todo lo posible la logística», ya que hay que sacar las fallas de Feria Valencia. «Sabemos que queda mucho trabajo, pero estoy tranquilo porque sé que entre todos lo haremos bien».

Publicidad

En cuanto a las indicaciones que marque Sanidad de cómo hacer los actos, Serrano comenta que «debería ser lo antes posible». Explica que «vamos a seguir trabajando con los técnicos de Sanidad», incluso tienen una reunión telemática la semana que viene para ir avanzando puntos «y a ver si en 15 o 20 días está el protocolo de los actos», añade.

También indica que «nos gustaría saber a finales de mayo las fechas en las que se harán los posteriores cursos de coordinador Covid», figura que en cada falla explicará las medidas de distancia o de organización.

Publicidad

Nuevo bando

Otras reuniones que se tendrán que retomar son las del bando fallero. El del mes de marzo no valdrá y la concejalía tendrá que reunirse con falleros, vecinos, hosteleros, comerciantes y empresarios para preparar este nuevo bando de las Fallas Covid «porque habrá qué ver qué tipo de carpas podemos poner o cómo serán los mercadillos», indican Rafa Mengó y Francisco Romero, presidentes de las federaciones de Especial y Primera A. Ambos explican que sobre el 16 o el 20 de agosto «ya tendríamos que poder sacar las fallas de Especial y Primera A piezas a la calle».

Por otro lado, Galiana ha avanzado algunas novedades de los festejos de septiembre. Explicó en declaraciones a Boro Peiró de Onda Cero que la Exposició del Ninot «no se podrá celebrar en la Ciudad de las Ciencias porque están con la vacunación del Covid y tenemos ya un espacio reservado y con planos y todo». Eso sí no quiso concretar dónde será, si en la explanada de Nuevo Centro, en el tinglado 2 del puerto o algún otro punto de la Marina. Dijo que si las Fallas eran en julio la Exposició hubiera sido desde principios de junio a mitad de julio, pero como serán en septiembre, la muestra se fijará de mitad de julio a final de agosto.

Publicidad

También ha concretado que tras quemar las fallas, se harán las preselecciones. Ha indicado que los presidentes siempre deciden la forma de elegir a las falleras mayores de Valencia y añadió que llegarán a la gala de la Fonteta a finales de septiembre «y la llamada a las falleras mayores creo que será después del puente de octubre».

Presidentes asistentes a la asamblea. Irene Marsilla

Comisiones que votaron 'no' sí plantarán en septiembre

Momentos previos a la asamblea. Irene Marsilla

Si los falleros tienen algo claro es que aunque debatan o tengan puntos de vista distintos, acatan las decisiones. Comisiones que manifestaron un voto negativo, explican que seguirán el camino que ha marcado la asamblea.

En Camí Nou de Picanya, su presidenta, Beatriz Álvarez, explica que «dijimos que no porque venimos de una situación con fallecidos y hay que gestionar fallas a a tres meses vista y en seis meses habrá otras y hay pequeñas comisiones que no pueden», pero añade que «aceptamos la decisión porque eso es la democracia y plantaremos las fallas lo más dignas posibles».

Lorenzo Lamelas, de Ceramista Ros en redes indicó que votó no «porque me lo pidió la mayoría de mi comisión y, sobretodo, por un convencimiento personal e inquebrantable que me haría votar una y mil veces no». Y añadió que cuando salió 'si' «por abrumadora mayoría, desde ese preciso instante cambié el chip. Lo advirtió el concejal: 'Es una votación, no se trata de ganadores ni vencidos'. Y así lo interpreté». Y añadió que «cuando formas parte de algo tan grande como la fiesta de las Fallas y participas en una votación, la coherencia no es hacer lo que te dé la gana ni declararte en rebeldía en función de tu voto. La coherencia es asumir el resultado».

También plantarán en Leones-Poeta Mas y Ros o en Universitat Vella. Como indica Luisa Esparter, presidenta de esta última falla, «hay que respetar lo que ha salido. La falla se plantará y veremos en una reunión qué actos podemos hacer». En Archiduque Carlos-Chiva, David Sabater, detalla que hoy lo hablará con su junta y harán una general para «ver la solución que más encaja, ver si plantamos o si hay amparo legal». Y añade que «votamos no porque con la pandemia no sabemos cuando llegue la fecha qué pasará».

 

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad