Borrar
Sandra Faus, fallera mayor de Gandia; Alicia Falcó, fallera mayor de Sueca y Salva Doménech, presidente Federación de Burriana. LP
Falleros en primera línea del Covid-19

Falleros en primera línea del Covid-19

Las juntas locales y comisiones realizan una campaña en redes para poner en valor a los componentes de la fiesta y demostrar su entrega durante la pandemia

Lola Soriano

Valencia

Lunes, 18 de enero 2021, 17:05

Las fallas no sólo son verbenas, cenas y bebidas, son mucho más. Son cultura, solidaridad, entrega y pasión por las tierras valencianas. Por eso, en estos tiempos, donde hay gente que cuestiona el papel de las comisiones, ya que algunos sólo las asocian con diversión y juerga, se ha puesto en marcha una campaña en redes sociales que parte de componentes de la delegación de Juntas Locales de la Junta Central Fallera para poner en valor a los falleros en todas sus dimenciones.

La campaña se ha bautizado como 'fallersenprimeralinea' y se están haciendo publicaciones destacando la labor de falleros que están combatiendo el Covid-19 desde su oficio, como enfermeros o médicos. Como explica Manuel Jorge, delegado de Juntas Locales en la JCF, «la campaña se improvisó y fue creciendo. El compañero Ferran Martínez etiquetó una publicación para reivindicar que los falleros también están en primera línea de la pandemia y que somos los primeros que respetamos las normas«.

Poco a poco han dado visibilidad a personas como Alicia Falcó, fallera mayor de Sueca, que es enfermera en el Hospital de La Ribera, a Sandra Faus, fallera mayor de Gandia que trabaja en el Hospital de Gandia o a Salvador Doménech, que es presidente de la Federación de Fallas de Burriana y jefe del servicio de Urgencias del Hospital de La Plana y se han ido sumando nuevos rostros que demuestran la implicación de los falleros.

Según Manuel Jorge, «estas campañas son necesarias porque muchas veces oímos decir que 'los falleros, con la que está cayendo, sólo pensáis en cuándo habrá Fallas', y con acciones como estas demostramos que somos parte de la sociedad y nos implicamos ». Y recuerda que «Doménech, por ejemplo, fue el primer médico en la Comunitat en tratar un caso Covid y tuvo que vivir también la experiencia de la muerte de de la madre de la reina fallera de 2020».

Casos hay muchos, de hecho, la fallera mayor de Valencia, Consuelo Llobell, decidió ejercer su profesión este pasado verano en la atención primaria en un centro de El Perelló y fue premiada por su entrega por la agrupación de fallas de La Seu-Xera-El Mercat.

Además, adelanta que el objetivo «es continuar esta campaña dando visibilidad a otros oficios esenciales durante la pandemia donde también hay representación de falleros como profesores, policías, militares o personal de supermercados».

Jorge no duda en afirmar que «hace falta una campaña institucional para difundir una imagen positiva de los falleros», algo que llevan tiempo reivindicando desde la Interagrupación y las federaciones de Especial y Primera A.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Falleros en primera línea del Covid-19