![Los falleros se sienten engañados por los nuevos horarios de los casales](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202106/04/media/cortadas/galiana%20y%20juntas%20locales%20y%20inter_20210604173420-R4TFtGJAEq8kwB0w5nl9uZK-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Los falleros se sienten engañados por los nuevos horarios de los casales](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202106/04/media/cortadas/galiana%20y%20juntas%20locales%20y%20inter_20210604173420-R4TFtGJAEq8kwB0w5nl9uZK-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Lola soriano
Valencia
Viernes, 4 de junio 2021, 18:10
Con la nueva normativa sanitaria que entra vigor en junio, el horario marcado para los casales falleros es de 10 a 13 horas y de 16 a 23 horas. Es decir, sólo han retrasado una hora el cierre de las sedes sociales.
El anuncio no ha sentado nada bien al colectivo y, de hecho, la mesa de seguimiento de las Fallas, integrada por la Interagrupación y las juntas locales de toda la Comunitat Valenciana (que representa a las mil fallas que se plantan en el territorio) ha pedido una reunión urgente con la Conselleria de Sanidad porque se afirma que se sienten engañados y ninguneados.
«Primero tuvimos los casales cerrados desde octubre. Desde primeros de marzo pedimos que los dejaran abrir, y a final de ese mes, nos concedieron para uso administrativo. Ahora podemos hacer algunos ensayos o reuniones, pero no entendemos que en una discoteca uno se pueda tomar un refresco o una cerveza hasta las 2 de la madrugada y un casal tenga que cerrar a las 23 horas y no a la una«, indica Guillermo Serrano, presidente de la Interagrupación. También indica que «los falleros trabajamos y por la mañana no nos podemos reunir, es por la noche, tras la cena, cuando se realizan las juntas y se debaten temas, pero se ve que no lo han entendido«.
Añade que están cansados del «agravio comparativo y no hay criterio sanitario ni técnico que justifique esta diferencia de trato». En un comunicado apuntan que «la propia Conselleria de Sanidad nos dijo que nos tendría en cuenta y nos pidieron tiempo«, pero asienten muy enfadados que »creemos que el tiempo ha finalizado. Estamos sometidos a unas medidas que están fuera de lugar». Añaden que «ni nos han equiparado a actividad cultural -tal como pedían- ni nos regimos por normativa de hostelería, ni dentro de las reuniones familiares».
Concluyen que «la empatía no pasaba sólo por que nos dejen celebrar las Fallas, también pasaba por permitir que nuestras sedes sociales no acabaran muriendo por inacción». Explican que «tras la última reunión con la consellera Ana Barceló, el pasado 10 de mayo, donde nos dieron luz verde a la celebración de las Fallas a partir del 1 de septiembre, desde la Mesa de Seguimiento se esperaba una mayor consideración hacia el colectivo fallero».
Noticia Relacionada
Recuerdan que llevan más de ocho meses trabajando no sólo para poder celebrar las Fallas, si no también «para reabrir los casales y con la posibilidad de ir retomando diferentes actividades con las medidas de seguridad pertinentes y estando en igualdad de condiciones que otros colectivos«.
También detallan que desde la Mesa de Seguimiento de las Fallas han insistido en la importancia de las comisiones falleras de las Comunitat como «eje vertebrador de la cultura en todos los ámbitos y aspectos, así como también de su papel económico y social. De esta manera, se pidió que los casales se contemplaran y se rigieran dentro de la normativa de entidades culturales«.
A la pregunta de si van a hacer actos de protesta, Guillermo Serrano explica que «lo primero que hemos hecho es pedir una reunión urgente con Sanidad, luego un comunicado y ya iremos viendo lo que nos indiquen las comisiones».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.