Urgente Los Bomberos recomiendan a los vecinos desalojados por el incendio de un bingo en Valencia no pasar la noche en el edificio
Cientos de visitantes pasean por la calle Xàtiva ante la falla Telefónica. consuelo chambó

Falta de transporte público y calles más sucias en unas fiestas masificadas

Entidades vecinales, comerciantes, usuarios, taxistas y sindicatos de la EMT hacen balance de los días grandes

ÁLEX SERRANO

VALENCIA.

Martes, 19 de marzo 2019, 00:51

Las Fallas 2019 tocan a su fin y es el momento de hacer balance. La suciedad, los excesos con el botellón y los problemas de transporte público marcan un ejercicio del que, aseguran comerciantes, vecinos y asociaciones de usuarios, conviene tomar nota de cara a 2020. Aviso a navegantes a poco más de dos meses de las elecciones municipales: la fiesta, eterna, necesita un par de retoques.

Publicidad

La presidenta de la Federación de Asociaciones de Vecinos de Valencia, María José Broseta, explica que la situación no es igual en todos los barrios. «En Ruzafa por ejemplo se ha notado mucho el tema de las luces. Va menos gente», indica. «En otras zonas, como el centro, se ha visto como siempre y sobre todo en el fin de semana una gran aglomeración, sobre todo en sábado», explica Broseta, que reconoce que donde se ha concentrado más gente, como en los alrededores del Mercado Central, «se han quejado de que ha habido mucha basura por la gran afluencia de personas. Botes, vasos, botellas...», denuncia. La dirigente vecinal también dice que desearía que se hubiera doblado el número de autobuses en servicio, lo que a su juicio no ha pasado porque «ha habido zonas donde los autobuses iban totalmente llenos y en las que las paradas había mucha gente esperando para subirse al vehículo».

Son quejas comunes a prácticamente todos los agentes sociales cuestionados por LAS PROVINCIAS. El secretario de la Unión de Consumidores, Vicente Inglada, dice que siguen existiendo «problemas por el incivismo de determinados colectivos, con conductas inapropiadas que perjudican a la fiesta». «Hay que evitar la concentración de verbenas en el centro y en lugares estratégicos para evitar conductas incívicas como consecuencia del abuso del alcohol», explica Inglada. Además, habla de «abusos con el alcohol que habría que solucionar».

La ocupación hotelera, ligeramente inferior a lo esperado por la climatología

De la misma opinión es Fernando Móner, presidente de la Asociación Valenciana de Consumidores y Usuarios (Avacu), lamenta que parezca que en Fallas «se anime al consumo de alcohol porque se incrementa el número de establecimientos temporales y callejeros que lo venden». «Hay decenas de establecimientos con grandes carteles que anuncian precios muy bajos. Se vende a menores independientemente de la hora», denuncia Móner, que señala que, en este sentido, «pasear por nuestras ciudad a horas que no son intempestivas y verlas sucias y los contenedores llenos de residuos es algo por desgracia bastante generalizado».

Julia Martínez, gerente de la Asociación de Comerciantes del Centro Histórico y el Ensanche, lamenta los abusos producidos «en determinados puntos, que además ya advertimos que se producirían, a pesar del diálogo previo y de avisar al Ayuntamiento de forma reiterada»: «No se debe autorizar lo que no se puede controlar». «Es necesario repensar el modo de financiación de las fallas, no todo vale y a cualquier precio», indica Martínez.

Publicidad

El transporte también ha generado problemas para Inglada, que cree que habría sido necesaria «más información» respecto a la EMT. «Creemos que el anuncio del bonobús fallero no ha tenido los efectos esperado por la falta de servicio», asegura Inglada. Fuentes de la EMT comentan que este año se han encontrado con «más quejas en la calle» y con los autobuses «más llenos que nunca». Desde el sector del taxi, por su parte, hacen una valoración positiva de la semana. «Todo ha ido bien, los refuerzos han funcionado perfectamente aunque el domingo por la noche en algún momento no dejaron pasar por la Alameda, pero sí a los autobuses, pero en general bien», dice Fernando del Molino, presidente de la Federación Sindical del Taxi.

No todo son críticas. Los más contentos con la semana son los hosteleros. Aunque harán un balance completo a partir de hoy, Juan Carlos Gelabert, presidente de la Asociación de Bares y Cafeterías de Valencia, sí avanzó que ha sido una buena semana: «El sábado había muchísima gente, se desbordó un poco... pero todo ha ido sin incidentes». Los hoteles también están satisfechos. Luis Martí, de la Unión Hotelera, eso sí, reconoce que la ocupación ha sido ligeramente inferior de la esperada, por encima del 90%, «por el cambio en la meteorología».

Publicidad

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad