
Ver 18 fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver 18 fotos
La catedral de la pólvora abre sus puertas un año más. El primer disparo del ciclo fallero, aunque extraordinario por salirse de los días ... canónicos, ha corrido a cargo de Pirotecnia Valenciana (Llanera de Ranes). Y no ha defraudado a nadie. Sin excesivas florituras, con las fases tradicionales y con un final estruendoso que ha hecho saltar a la plaza del Ayuntamiento, llena como merecía la ocasión. Más de uno, en el balcón, ha dado un paso atrás ante la intensidad del terremoto. «Quina por», decía una invitada, entre extasiada y aliviada tras el último golpe aéreo. El aplauso largo y emotivo a los pirotécnicos ha sido buena muestra de que la propuesta ha gustado.
La primera mascletà de las Fallas 2025 llevaba como título 'Renacimiento de fuego y arte', a modo de homenaje a los afectados por la dana. Se han quemado aproximadamente 120 kilos de pólvora en un disparo tradicional, como corresponde al primero de las fiestas, aunque es importante recordar, por si hay despistados, que el arte de la pólvora no volverá a la plaza hasta el sábado que viene, día 1 de marzo.
«Hemos querido que el principio fuera muy personal, y marcar mucho las señas de identidad de una mascletà al ser la primera del ciclo, con muchos efectos, algunos más innovadores, para que el público se mantenga enganchado al espectáculo», ha explicado Manuel Crespo Rey, gerente de Pirotecnia Valenciana.
El cuerpo central del disparo estaba compuesto de cinco retenciones muy potentes con su correspondiente acompañamiento aéreo «para darle ritmo, sin variarlo demasiado», mientras que la parte final, la más intensa, ha contado con cinco terremotos simultáneos y el golpe aéreo a modo de broche.
Crespo ha subido al balcón acompañado de la fallera mayor infantil de Carcaixent, su prima, para recibir las felicitaciones de las falleras mayores de Valencia, y ha querido ofrecer el disparo a los afectados por las riadas. «Es un homenaje para ellos, es lo que corresponde, y espero que hayan podido disfrutar la mascletà», ha rematado.
El disparo ha puesto un punto y seguido a una mañana intensa, y por tanto, perfecta para calentar motores de cara al acto principal: la Crida. Valencia tiene ganas de Fallas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.