J. B.
VALENCIA.
Domingo, 22 de abril 2018, 00:18
La comida de hermandad organizada ayer con motivo del cierre del ejercicio fallero acabó con una agria polémica tras un enfrentamiento entre el concejal de Cultura Festiva, Pere Fuset, y los representantes de la Interagrupación de Fallas que asistieron.
Publicidad
Según relataron a LAS PROVINCIAS fuentes presenciales, el edil se dirigió a la mesa donde se encontraban los miembros de la entidad, en el momento del café, y profirió insultos como «impresentables» y «mafiosos» en relación al comunicado emitido ayer mismo por la organización, motivado por el cambio en el programa de la dansà a la Virgen que se celebrará el segundo fin de semana de mayo y que apelaba directamente a la fallera mayor. También señalaron que varias personas se llevaron finalmente a Fuset tratando de calmar los ánimos. Desde la organización prefirieron ayer no hacer valoraciones.
El concejal, por su parte, dijo que «en absoluto» se dirigió a ellos en los términos descritos, aunque reconoció que les recriminó el comunicado por «traspasar todas las líneas y límites posibles al presionar a la fallera mayor». Fuset dijo que podía entender las críticas hacia la concejalía pero no la mención directa a Rocío Gil, «que ni se posiciona ni hace comunicados». Se da la circunstancia de que la máxima representante de las fiestas josefinas se mostró visiblemente afectada tras llegarle la nota en plena comida.
En ella, la Interagrupación desliza una crítica al cambio del programa de la dansà a la Virgen, pues este año Rocío Gil y su corte no bailarán juntas el sábado como era habitual, al ser un día que se reservará para los grupos de baile. Lo harán el viernes, en la jornada destinada a las comisiones falleras, aunque cabe recordar que el sábado sí actuará de nuevo la fallera mayor, aunque lo hará con los grupos, sin su corte. El último párrafo de la nota de la Interagrupación, que no entiende que se haya optado por 'desplazar' a la corte en el programa de bailes, es el que desató el enfrentamiento.
«Rocío, somos conscientes de que estás en una tesitura complicada pero también sabemos que tomarás la decisión que consideres más oportuna hacia tus compañeras de la corte, así como hacia la totalidad del colectivo fallero al que representas», decía. De ahí la interpretación de que se presionaba a la fallera mayor.
Publicidad
La Interagrupación, en el comunicado, también lanzó un agradecimiento anticipado a las comisiones que van a participar en el acto y pidió que sea «un viernes fallero donde se conjugue el amor por nuestra fiesta y nuestra patrona». Además, agradeció a las falleras mayores y sus cortes que estén junto a las fallas y pidieron a las comisiones que estén «junto a ellas animándolas».
También criticaron que la jornada del sábado se haya convertido «en un coto cerrado para bailar a nuestra Virgen, donde unos determinados colectivos establecen quién puede participar y quién no, cuando en realidad se trata de una festividad de profundo calado popular donde todos debemos sumar, aportar y contribuir, pero que nunca debe servir para restar, confrontar y dividir».
Publicidad
Por su parte, el concejal defendió que la organización del programa se decidió en un grupo de trabajo donde participaron diferentes entidades y que ha permitido aumentar de manera clara el número de comisiones participantes en la dansà.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.