Beatriz Buigues: «Este septiembre se ha visto menos botellón y eso beneficia a la imagen de las Fallas»
Marqués de solferit ·
Buigues destaca de sí misma que es «muy comprometida y perseverante» e insiste en que la corte debe «hacer equipo»Secciones
Servicios
Destacamos
Marqués de solferit ·
Buigues destaca de sí misma que es «muy comprometida y perseverante» e insiste en que la corte debe «hacer equipo»ÁLEX SERRANO
valencia.
Miércoles, 6 de octubre 2021
LAS PROVINCIAS publica desde hoy 26 entrevistas a las candidatas a falleras mayores de Valencia 2022 para que los lectores conozcan sus aficiones, cómo colaboran con sus comisiones, los actos falleros que más les gustan y qué opinan de los cambios realizados en las fiestas de septiembre, como la Ofrenda matinal o el adelanto de la cremà. La llamada a las elegidas será el día 13.
FALLA Marqués de Solferit
EDAD 25 años
ESTUDIOS Estudia 4º de Enfermería
Noticia Relacionada
Beatriz Buigues es sanitaria y se le nota. Habla de cuidados y de proteger a sus compañeras en la corte, como defiende a sus compañeras enfermeras, a las que espera unirse cuando termine la carrera.
-Usted trabaja en el sector sanitario. ¿Cómo solucionaría el tema del botellón?
-Aunque queramos controlarlo todo no podemos. Si te metes a mirar, hay veces que la gente se justifica con que a los jóvenes no nos gusta gastarnos dinero en copas. No da una buena imagen y en el caso de las Fallas es un punto muy negativo. En las que se celebraron en septiembre ha habido mucho menos y eso beneficia a la imagen de la fiesta.
-¿En qué consiste su trabajo?
-No estoy trabajando, pero la labor de técnico en un servicio de radiodiagnóstico consiste en hacer las pruebas de imagen que solicitan los médicos: resonancias, TAC, rayos, mamografías... Pero actualmente estoy estudiando Enfermería.
-¿Por qué decidió estudiar Enfermería?
-Creo que siempre he tenido esa vocación. Soy una persona a la que le gusta mucho cuidar de los demás, me preocupo mucho por ellos. La enfermera es la que más está con el paciente. Si no puedes curar, consuela. Es lo que hace una enfermera.
-¿Trabajó durante la pandemia?
-No, estaba estudiando, pero sí tengo amigas que trabajaron. Toda mi admiración para ellas.
-¿Cree que se ha reconocido lo suficiente el trabajo de los sanitarios?
-Creo que en un principio sí, se reconoció. Es evidente. Pero el ser humano sigue con su vida y al final queda un poco en el olvido. La gente se queja de algunas cosas y a veces nos olvidamos de que quien está de cara al público no tiene culpa de todo. A veces es cuestión de mala organización.
-¿Qué cualidades cree que tiene para ser fallera mayor de Valencia?
-Soy una persona muy comprometida, perserverante, responsable y fallera. Me gusta mucho hacer equipo. Una fallera mayor tiene que saber que está en el cargo y además, que debe hacer equipo con sus cortes. Podría ser una digna candidata.
Noticia Relacionada
-¿Qué falleras mayores admira?
-Admiro muchísimo a Raquel Alario. Me transmite elegancia y saber estar. Tiene esa aura de falleras mayores de Valencia. Marina Civera también me gustó mucho, tuvo una templanza increíble. Consuelo (Llobell) ha sabido mantener el tipo de una forma espectacular, fue ejemplo para nosotras.
-Sofía Soler, fallera mayor infantil de Valencia en 2006, es de su sector. ¿Le ha dado algún consejo?
-Es una chica encantadora. Me dijo que disfrutara y que fuera yo misma en todo momento. Con eso me lo dijo todo. Fue el mejor consejo que me podía haber dado, sin ninguna duda.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.