

Secciones
Servicios
Destacamos
Lola Soriano
Valencia
Martes, 3 de noviembre 2020, 20:58
El gremio de artistas falleros ha celebrado este martes una asamblea general extraordinaria en el Salón-Museo de la Ciudad del Artista Fallero, atendiendo a todos los protocolos sanitarios decretados, con un único punto en el orden del día: dar por finalizada la XIX legislatura del gremio, tal como ya avanzó LAS PROVINCIAS.
El objetivo es adelantar las elecciones previstas para mayo a principios de año, concretamente al viernes 8 de enero de 2021. En esta reunión el secretario general, Ximo Esteve ha dado el primer turno de palabra al maestro mayor José Ramón Espuig quien de forma resumida ha desglosado los principales logros de las dos legislaturas que ha presidido de 2013-2017 y de 2017-2020.
Espuig ha indicado que el principal empeño de la directiva era dignificar, promover y defender la profesión de artista fallero, como también velar por el interés general de la fiesta de las Fallas. Ha recordado que estos años se ha tenido que lidiar con una crisis total del sector y que se ha visto agudizada por la pandemia del Covid-19, con la consiguiente cancelación de las Fallas y Hogueras.
El maestro mayor ha recordado que han realizado muchas reuniones para buscar apoyos y ha añadido que han llegado apoyos por parte de la Diputación de Valencia, Ayuntamiento de Valencia, tanto de la concejalía de Cultura Festiva y como de la de Desarrollo Económico y también de Les Corts. Se ha añadido que en estas legislaturas se consiguió la firma del Plan de Revitalización de la Ciudad del Artista Fallero por todos los grupos municipales del Consistorio del Cap i Casal. (2015), si bien es cierto que el Ayuntamiento de Valencia tiene el tema parado.
Por otra parte, Espuig ha indicado que en estos años se han estrechado lazos con Burriana y Alicante, a través de la Federación de Gremios de Artistas Falleros y Hogueras de la Comunidad Valenciana; se ha celebrado el 75 Aniversario del gremio y el 50 aniversario de la Ciudad del Artista Fallero (2017); y se ha asistido a la declaración de las Fallas como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad (2016).
Las diferentes delegaciones del organigrama gremial han hecho también lectura de sus acciones realizadas en estos años, dando cuenta a los presentes de las respectivas metas conseguidas, como el Museo del Artista Fallero con la reforma integral de 2019 o Juntas Locales que está coordinándose con las capitales falleras para ver escenarios posibles para celebrar las Fallas 2021.
Desde este momento, la directiva actual entra en funciones y de acuerdo a los estatutos del gremio, quedan abiertos 30 días hábiles para presentar las candidaturas a maestro mayor en tiempo y forma. Finalizado el plazo, se iniciará la campaña electoral que terminará en las urnas el 8 de enero.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.