28 fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
28 fotos
Domingo, 24 de marzo 2019, 00:32
El artista Adrián José Más es el artista fallero encargado de la falla que el 30 de marzo se quemará en la tradicional fiesta fallera de la ciudad argentina de Mar del Plata. La Unión Regional Valenciana organiza una serie de actos entre los que se incluyen un puesto de venta de comida valenciana desde el 2 de enero, así como una falla que se planta el 22 de marzo y que une la sátira más típica de las Fallas con la actualidad local de la ciudad argentina. Adrián José Más relata al podcast Tiempo de Fallas cómo ha realizado esta falla de nueve metros de alto por cinco de ancho y que tendría un coste aproximado, al cambio, de 5.000 euros. Los ninots están hechos «a la vieja usanza», relata el propio artista fallero a más de 10.400 kilómetros de distancia de la ciudad de Valencia.
Jaume LitaEl artista Adrián José Más es el artista fallero encargado de la falla que el 30 de marzo se quemará en la tradicional fiesta fallera de la ciudad argentina de Mar del Plata. La Unión Regional Valenciana organiza una serie de actos entre los que se incluyen un puesto de venta de comida valenciana desde el 2 de enero, así como una falla que se planta el 22 de marzo y que une la sátira más típica de las Fallas con la actualidad local de la ciudad argentina. Adrián José Más relata al podcast Tiempo de Fallas cómo ha realizado esta falla de nueve metros de alto por cinco de ancho y que tendría un coste aproximado, al cambio, de 5.000 euros. Los ninots están hechos «a la vieja usanza», relata el propio artista fallero a más de 10.400 kilómetros de distancia de la ciudad de Valencia.
Jaume LitaEl artista Adrián José Más es el artista fallero encargado de la falla que el 30 de marzo se quemará en la tradicional fiesta fallera de la ciudad argentina de Mar del Plata. La Unión Regional Valenciana organiza una serie de actos entre los que se incluyen un puesto de venta de comida valenciana desde el 2 de enero, así como una falla que se planta el 22 de marzo y que une la sátira más típica de las Fallas con la actualidad local de la ciudad argentina. Adrián José Más relata al podcast Tiempo de Fallas cómo ha realizado esta falla de nueve metros de alto por cinco de ancho y que tendría un coste aproximado, al cambio, de 5.000 euros. Los ninots están hechos «a la vieja usanza», relata el propio artista fallero a más de 10.400 kilómetros de distancia de la ciudad de Valencia.
Jaume LitaEl artista Adrián José Más es el artista fallero encargado de la falla que el 30 de marzo se quemará en la tradicional fiesta fallera de la ciudad argentina de Mar del Plata. La Unión Regional Valenciana organiza una serie de actos entre los que se incluyen un puesto de venta de comida valenciana desde el 2 de enero, así como una falla que se planta el 22 de marzo y que une la sátira más típica de las Fallas con la actualidad local de la ciudad argentina. Adrián José Más relata al podcast Tiempo de Fallas cómo ha realizado esta falla de nueve metros de alto por cinco de ancho y que tendría un coste aproximado, al cambio, de 5.000 euros. Los ninots están hechos «a la vieja usanza», relata el propio artista fallero a más de 10.400 kilómetros de distancia de la ciudad de Valencia.
Jaume LitaEl artista Adrián José Más es el artista fallero encargado de la falla que el 30 de marzo se quemará en la tradicional fiesta fallera de la ciudad argentina de Mar del Plata. La Unión Regional Valenciana organiza una serie de actos entre los que se incluyen un puesto de venta de comida valenciana desde el 2 de enero, así como una falla que se planta el 22 de marzo y que une la sátira más típica de las Fallas con la actualidad local de la ciudad argentina. Adrián José Más relata al podcast Tiempo de Fallas cómo ha realizado esta falla de nueve metros de alto por cinco de ancho y que tendría un coste aproximado, al cambio, de 5.000 euros. Los ninots están hechos «a la vieja usanza», relata el propio artista fallero a más de 10.400 kilómetros de distancia de la ciudad de Valencia.
Jaume LitaEl artista Adrián José Más es el artista fallero encargado de la falla que el 30 de marzo se quemará en la tradicional fiesta fallera de la ciudad argentina de Mar del Plata. La Unión Regional Valenciana organiza una serie de actos entre los que se incluyen un puesto de venta de comida valenciana desde el 2 de enero, así como una falla que se planta el 22 de marzo y que une la sátira más típica de las Fallas con la actualidad local de la ciudad argentina. Adrián José Más relata al podcast Tiempo de Fallas cómo ha realizado esta falla de nueve metros de alto por cinco de ancho y que tendría un coste aproximado, al cambio, de 5.000 euros. Los ninots están hechos «a la vieja usanza», relata el propio artista fallero a más de 10.400 kilómetros de distancia de la ciudad de Valencia.
Jaume LitaEl artista Adrián José Más es el artista fallero encargado de la falla que el 30 de marzo se quemará en la tradicional fiesta fallera de la ciudad argentina de Mar del Plata. La Unión Regional Valenciana organiza una serie de actos entre los que se incluyen un puesto de venta de comida valenciana desde el 2 de enero, así como una falla que se planta el 22 de marzo y que une la sátira más típica de las Fallas con la actualidad local de la ciudad argentina. Adrián José Más relata al podcast Tiempo de Fallas cómo ha realizado esta falla de nueve metros de alto por cinco de ancho y que tendría un coste aproximado, al cambio, de 5.000 euros. Los ninots están hechos «a la vieja usanza», relata el propio artista fallero a más de 10.400 kilómetros de distancia de la ciudad de Valencia.
Jaume LitaEl artista Adrián José Más es el artista fallero encargado de la falla que el 30 de marzo se quemará en la tradicional fiesta fallera de la ciudad argentina de Mar del Plata. La Unión Regional Valenciana organiza una serie de actos entre los que se incluyen un puesto de venta de comida valenciana desde el 2 de enero, así como una falla que se planta el 22 de marzo y que une la sátira más típica de las Fallas con la actualidad local de la ciudad argentina. Adrián José Más relata al podcast Tiempo de Fallas cómo ha realizado esta falla de nueve metros de alto por cinco de ancho y que tendría un coste aproximado, al cambio, de 5.000 euros. Los ninots están hechos «a la vieja usanza», relata el propio artista fallero a más de 10.400 kilómetros de distancia de la ciudad de Valencia.
Jaume LitaEl artista Adrián José Más es el artista fallero encargado de la falla que el 30 de marzo se quemará en la tradicional fiesta fallera de la ciudad argentina de Mar del Plata. La Unión Regional Valenciana organiza una serie de actos entre los que se incluyen un puesto de venta de comida valenciana desde el 2 de enero, así como una falla que se planta el 22 de marzo y que une la sátira más típica de las Fallas con la actualidad local de la ciudad argentina. Adrián José Más relata al podcast Tiempo de Fallas cómo ha realizado esta falla de nueve metros de alto por cinco de ancho y que tendría un coste aproximado, al cambio, de 5.000 euros. Los ninots están hechos «a la vieja usanza», relata el propio artista fallero a más de 10.400 kilómetros de distancia de la ciudad de Valencia.
Jaume LitaEl artista Adrián José Más es el artista fallero encargado de la falla que el 30 de marzo se quemará en la tradicional fiesta fallera de la ciudad argentina de Mar del Plata. La Unión Regional Valenciana organiza una serie de actos entre los que se incluyen un puesto de venta de comida valenciana desde el 2 de enero, así como una falla que se planta el 22 de marzo y que une la sátira más típica de las Fallas con la actualidad local de la ciudad argentina. Adrián José Más relata al podcast Tiempo de Fallas cómo ha realizado esta falla de nueve metros de alto por cinco de ancho y que tendría un coste aproximado, al cambio, de 5.000 euros. Los ninots están hechos «a la vieja usanza», relata el propio artista fallero a más de 10.400 kilómetros de distancia de la ciudad de Valencia.
Jaume LitaEl artista Adrián José Más es el artista fallero encargado de la falla que el 30 de marzo se quemará en la tradicional fiesta fallera de la ciudad argentina de Mar del Plata. La Unión Regional Valenciana organiza una serie de actos entre los que se incluyen un puesto de venta de comida valenciana desde el 2 de enero, así como una falla que se planta el 22 de marzo y que une la sátira más típica de las Fallas con la actualidad local de la ciudad argentina. Adrián José Más relata al podcast Tiempo de Fallas cómo ha realizado esta falla de nueve metros de alto por cinco de ancho y que tendría un coste aproximado, al cambio, de 5.000 euros. Los ninots están hechos «a la vieja usanza», relata el propio artista fallero a más de 10.400 kilómetros de distancia de la ciudad de Valencia.
Jaume LitaEl artista Adrián José Más es el artista fallero encargado de la falla que el 30 de marzo se quemará en la tradicional fiesta fallera de la ciudad argentina de Mar del Plata. La Unión Regional Valenciana organiza una serie de actos entre los que se incluyen un puesto de venta de comida valenciana desde el 2 de enero, así como una falla que se planta el 22 de marzo y que une la sátira más típica de las Fallas con la actualidad local de la ciudad argentina. Adrián José Más relata al podcast Tiempo de Fallas cómo ha realizado esta falla de nueve metros de alto por cinco de ancho y que tendría un coste aproximado, al cambio, de 5.000 euros. Los ninots están hechos «a la vieja usanza», relata el propio artista fallero a más de 10.400 kilómetros de distancia de la ciudad de Valencia.
Jaume LitaEl artista Adrián José Más es el artista fallero encargado de la falla que el 30 de marzo se quemará en la tradicional fiesta fallera de la ciudad argentina de Mar del Plata. La Unión Regional Valenciana organiza una serie de actos entre los que se incluyen un puesto de venta de comida valenciana desde el 2 de enero, así como una falla que se planta el 22 de marzo y que une la sátira más típica de las Fallas con la actualidad local de la ciudad argentina. Adrián José Más relata al podcast Tiempo de Fallas cómo ha realizado esta falla de nueve metros de alto por cinco de ancho y que tendría un coste aproximado, al cambio, de 5.000 euros. Los ninots están hechos «a la vieja usanza», relata el propio artista fallero a más de 10.400 kilómetros de distancia de la ciudad de Valencia.
Jaume LitaEl artista Adrián José Más es el artista fallero encargado de la falla que el 30 de marzo se quemará en la tradicional fiesta fallera de la ciudad argentina de Mar del Plata. La Unión Regional Valenciana organiza una serie de actos entre los que se incluyen un puesto de venta de comida valenciana desde el 2 de enero, así como una falla que se planta el 22 de marzo y que une la sátira más típica de las Fallas con la actualidad local de la ciudad argentina. Adrián José Más relata al podcast Tiempo de Fallas cómo ha realizado esta falla de nueve metros de alto por cinco de ancho y que tendría un coste aproximado, al cambio, de 5.000 euros. Los ninots están hechos «a la vieja usanza», relata el propio artista fallero a más de 10.400 kilómetros de distancia de la ciudad de Valencia.
Jaume LitaEl artista Adrián José Más es el artista fallero encargado de la falla que el 30 de marzo se quemará en la tradicional fiesta fallera de la ciudad argentina de Mar del Plata. La Unión Regional Valenciana organiza una serie de actos entre los que se incluyen un puesto de venta de comida valenciana desde el 2 de enero, así como una falla que se planta el 22 de marzo y que une la sátira más típica de las Fallas con la actualidad local de la ciudad argentina. Adrián José Más relata al podcast Tiempo de Fallas cómo ha realizado esta falla de nueve metros de alto por cinco de ancho y que tendría un coste aproximado, al cambio, de 5.000 euros. Los ninots están hechos «a la vieja usanza», relata el propio artista fallero a más de 10.400 kilómetros de distancia de la ciudad de Valencia.
Jaume LitaEl artista Adrián José Más es el artista fallero encargado de la falla que el 30 de marzo se quemará en la tradicional fiesta fallera de la ciudad argentina de Mar del Plata. La Unión Regional Valenciana organiza una serie de actos entre los que se incluyen un puesto de venta de comida valenciana desde el 2 de enero, así como una falla que se planta el 22 de marzo y que une la sátira más típica de las Fallas con la actualidad local de la ciudad argentina. Adrián José Más relata al podcast Tiempo de Fallas cómo ha realizado esta falla de nueve metros de alto por cinco de ancho y que tendría un coste aproximado, al cambio, de 5.000 euros. Los ninots están hechos «a la vieja usanza», relata el propio artista fallero a más de 10.400 kilómetros de distancia de la ciudad de Valencia.
Jaume LitaEl artista Adrián José Más es el artista fallero encargado de la falla que el 30 de marzo se quemará en la tradicional fiesta fallera de la ciudad argentina de Mar del Plata. La Unión Regional Valenciana organiza una serie de actos entre los que se incluyen un puesto de venta de comida valenciana desde el 2 de enero, así como una falla que se planta el 22 de marzo y que une la sátira más típica de las Fallas con la actualidad local de la ciudad argentina. Adrián José Más relata al podcast Tiempo de Fallas cómo ha realizado esta falla de nueve metros de alto por cinco de ancho y que tendría un coste aproximado, al cambio, de 5.000 euros. Los ninots están hechos «a la vieja usanza», relata el propio artista fallero a más de 10.400 kilómetros de distancia de la ciudad de Valencia.
Jaume LitaEl artista Adrián José Más es el artista fallero encargado de la falla que el 30 de marzo se quemará en la tradicional fiesta fallera de la ciudad argentina de Mar del Plata. La Unión Regional Valenciana organiza una serie de actos entre los que se incluyen un puesto de venta de comida valenciana desde el 2 de enero, así como una falla que se planta el 22 de marzo y que une la sátira más típica de las Fallas con la actualidad local de la ciudad argentina. Adrián José Más relata al podcast Tiempo de Fallas cómo ha realizado esta falla de nueve metros de alto por cinco de ancho y que tendría un coste aproximado, al cambio, de 5.000 euros. Los ninots están hechos «a la vieja usanza», relata el propio artista fallero a más de 10.400 kilómetros de distancia de la ciudad de Valencia.
Jaume LitaPublicidad
Te puede interesar
La juzgan por lucrarse de otra marca y vender cocinas de peor calidad
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.