

Secciones
Servicios
Destacamos
Cuando a Juan Sanchis, que tiene 17 años, su profesora de Plástica le dijo que tenía que hacer, se puso a recordar. Rememoró lo que le contaba su abuela de cómo su familia había fundado una horchatería junto a la plaza de la Reina. Y pensó que, si tenía la suerte de haber nacido en la saga que creó de la nada uno de los locales más conocidos de Valencia, tenía que aprovecharlo. De esas conversaciones con su abuela Amparo salió el ninot que ha elaborado en el que la homenajea, así como a sus padres, Juan Ferrando y María Francisca Plaza, segunda generación al frente de la Horchatería Santa Catalina.
Juan tiene 17 años. Va al colegio Los Olivos, por eso la falla que ha elaborado tiene los carteles en inglés. En el principal se lee «Este proyecto ha sido creado en honor de la Horchatería Santa Catalina y del legado que mi familia dejó en la ciudad». Aunque Santa Catalina ya ha pasado a otros manos, la historia de uno de los locales de hostelería más antiguos de Valencia (su fundación data del siglo XIX) es conocida por todos.
Juan tiene 17 años, y no es la primera vez que hace una falla. «Tras recopilar información y fotos de mi abuela, me puse con el proyecto. Está hecha como las fallas de antes: lo modelé con corcho y luego le puse una capa de papel y pegamento y dos capas de gotelé antes de pintar», explica Juan. Aunque todas las fallas tienen como destino final el fuego, este ninot será indultado. «Vamos a guardarla para regalársela a mi abuela, para que pueda tener un lugar donde honrar a sus padres», explica Juan.
Insistimos: 17 años tiene Juan. Él, claro, no conoció a sus bisabuelos ni a sus tatarabuelos, pero de esas conversaciones con su abuela ha salido la obra que representa a sus bisabuelos con Amparo vestida de fallera. Su familia dejó la propiedad de la horchatería, que se mantiene abierta hasta este día, en torno a 1970.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.