Urgente El Cupón Diario de la ONCE del lunes entrega un premio de 500.000 euros a un único afortunado
Equipo. Arriba, piezas en el taller de Cap de Suro, abajo, Xavi Gurrea y Ariadna González con unos maceteros. D. torres

Un homenaje a las floristas con colores y agradables olores

Cap de Suro creará una falla donde se hablará de las plantas que acompañan al ser humano en el ciclo de la vida y en las fiestas

LOLA SORIANO

VALENCIA.

Martes, 25 de septiembre 2018, 00:34

¿Se imaginan acercarse a una falla y que huela sutilmente a jazmín, azahar o lavanda? Eso será posible este año, ya que los autores de la falla municipal infantil, Cap de Suro, proponen una creación para despertar los sentidos. El juego de los colores llamará la atención, pero el olfato tendrá un papel interesante.

Publicidad

El lema de la falla es 'Paradeta de Flors n.º 14'. «Le pusimos ese número porque en realidad en la plaza hay trece puestos y el nuestro sumará uno más», indican Xavi Gurrea y Ariadna González.

En el taller ubicado en el barrio de Benimaclet están trabajando con la pérgola o caseta que albergará la parada, una tienda imponente que estará frecuentada por el personaje de Empar, florista que enseñará el oficio a su hijo Pau.

El proyecto se completará con actividades interactivas y una canción

«Hemos querido hacer un homenaje a los comercios tradicionales, al pequeño comercio, y en este caso a los floristas de la plaza del Ayuntamiento, que siempre han permanecido a pesar de las remodelaciones urbanísticas», describen estos jóvenes.

En esta composición también habrá «niños flor, porque a los chiquillos les encanta disfrazarse y jugar. Tendrá un sello típico de Cap de Suro, donde se combina el espíritu didáctico y la diversión».

El colorido está garantizado pero, además, hablarán de las flores y plantas que acompañan al ser humano en el ciclo de la vida y de las fiestas. «Por ejemplo, explicaremos las flores que son típicas de la Navidad o las flores que nos acompañan en momentos como la boda o los entierros. También flores que se vinculan al amor como las rosas rojas o las margaritas, que se deshojan para saber si tu amor es correspondido», añaden los artesanos.

También tocarán temas más espinosos como el acoso escolar y se podrá ver una planta carnívora que se comerá de forma ficticia a los que hagan bullying.

Era la segunda vez que Xavi y Ariadna presentaban candidatura para la falla municipal y esta vez han convencido. Este proyecto redondo será interactivo, ya que están creando una página web con actividades y para descargarse dibujos. También se plantearán con un código QR juegos para los niños y preguntas con el fin de que busquen flores en la falla.

Publicidad

En cuanto al material, la madera tendrá un papel muy importante. Por ejemplo, en la pérgola han incluido unas columnas y han recuperado muebles abandonados en la calle para rediseñarlos y usar sus patas o convertirlos en mesitas para poner plantas. También habrá maceteros hechos con cartón piedra y el corcho reducirá su presencia. Un dato curioso es que una amiga, la artista Carmela Endrama que ha sacado al mercado el disco 'Serendipia', va a componerles una canción que será la banda sonora de la falla y el día de la plantà actuará en directo.

Gurrea, además de hacer la falla municipal, firmará en Cuba-Puerto Rico y Marqués de Montortal-José Esteve y González combina la creación de la falla con la conclusión de un máster de Diseño e Ilustración en la Politècnica.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€

Publicidad