

Secciones
Servicios
Destacamos
L. S.
Valencia
Miércoles, 8 de enero 2025, 19:07
Con la exaltación de las falleras mayores de Valencia 2025, Berta Peiró y Lucía García, a la vuelta de la esquina, ya que se celebran ... el 24 y 25 de enero, desde Compromís proponen homenajear a las bandas de música afectadas por la dana en las exaltaciones de las falleras mayores.
El concejal de Compromís per València, Pere Fuset, ha pedido este miércoles «sensibilidad a la alcaldesa de València, María José Catalá para que las exaltaciones de las falleras mayores de València sirvan de merecido homenaje a las agrupaciones musicales y los grupos de baile afectadas por la trágica dana».
En ese sentido, Fuset ha destacado que, desde Compromís, «con independencia de cuál sea finalmente la elección de un espectáculo del que no hay noticias, reclamamos que las agrupaciones musicales y los grupos de baile de las poblaciones afectadas por la dana puedan participar de los actos, por ejemplo, siendo contratadas para recibir a las Falleras Mayores tanto en el Ayuntamiento de València como en las entradas del Palau de la Música».
El concejal de la formación naranja pide así que «las exaltaciones falleras sean un anticipo de una entrada de bandas del día de la Crida que este año debe servir de homenaje a tantas bandas de música y colles de dolçainers que aun luchan para escapar del barro».
Fuset reclama al gobierno de Catalá «corregir un menosprecio constante a esta parte del patrimonio cultural valenciano» y recuerda que en la pasada Cabalgata de Reyes, «si bien se contó con tres sociedades de núcleos afectados por la dana, la presencia de las bandas fue reducida a un tercio frente a la participación de hasta nueve bandas en las cabalgatas organizadas con los gobiernos progresistas».
Desde Compromís avanzan que «igual que fuimos propositivos para proponer la visita de los Reyes Magos a las zonas afectadas, los autobuses lanzadera a Expojove y otras ideas descartadas, continuaremos aportando ideas al gobierno local para que la fiesta grande de la ciudad, no dé la espalda a la triste realidad de los damnificados por la dana».
En definitiva, Fuset propone que la música de banda y los bailes tradicionales «recuperen el protagonismo que merecen como parte del Patrimonio de la Humanidad y vuelvan a protagonizar el espectáculo de la exaltación del que el año pasado fueron substituidas por un musical de Madrid sin conexión alguna con las fallas y nuestra cultura».
Recuerda así la contratación del pasado año de un musical con una big band proveniente de Madrid por 18.965 euros, «multiplicando por ocho lo facturado el año anterior por un grupo de bailes valencianos y su homenaje a Sorolla».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.