No han tenido ni voz ni voto en las reuniones informativas del Ayuntamiento de Valencia sobre el bando de Fallas, pero tienen muy claro que la decisión municipal de poner una limitación horaria para tirar petardos no les ha gustado nada. Se trata del sector de la pirotecnia, tanto fabricantes como distribuidores, que lamenta que el Consistorio no haya contado para nada con ellos «a la hora de buscar medidas que hubieran sido menos perjudiciales», según describen.
Publicidad
Tal como adelantó el miércoles el Ayuntamiento en la mesa de diálogo con colectivos vecinales, entidades cívicas y falleras, los petardos que impliquen explosión no se pondrán lanzar más tarde de las 2 de la madrugada el fin de semana previo a Fallas y del 14 al 19 de marzo. Una restricción que se mantendrá hasta las 7.30 horas. Además, en los días laborables no incluidos en la semana grande fiestas, la prohibición se adelantará a las 22 horas.
Desde la asociación valenciana de fabricantes pirotécnicos, Piroval, el portavoz, Guillermo Rodríguez Bronchú, recuerda que «hasta ahora no había ninguna restricción horaria. La verdad, nos parece mal. No se entiende que haya límite horario en Fallas». De hecho, explica que el colectivo nada más conocer la intención de poner una restricción horaria ya presentó alegaciones. «Como ya habíamos oído en prensa que habían lanzado la idea, presentamos alegaciones diciendo que no estábamos de acuerdo», indica Rodríguez Bronchú. Además, argumenta que entonces «ya dijimos que, en caso de fueran a poner restricciones para tirar petardos, como mínimo se debía de igualar al horario de cierre de la celebración de las verbenas que se celebran en las comisiones falleras de la ciudad». Afirma que «no se entiende que no dejen tirar truenos y que sí permitan la música que también hace ruido». Del mismo modo, el portavoz de Piroval reconoce que «la limitación para no tirar petardos en marzo, los días laborables, más tarde de las 22 horas es totalmente restrictiva». Además, también lamenta que no hayan contado con ellos como sector afectado por esta cuestión.
Desde la firma Pyroshopping, el gerente Samuel Albiñana, también detalla que es una medida que les afectará directamente como vendedores directos en tiendas. «Podrían haber hablado con el sector para escuchar a todas las partes. La verdad es que nos hubiera gustado participar en esas reuniones para poder haber llegado a un mayor consenso».
Albiñana detalla que «hubiéramos apostado en lugar de por la restricción, por una campaña de sensibilización para que se haga un buen uso del material». El responsable de esta cadena de tiendas opina que «entiendo que es difícil conciliar el tiempo de las personas que están de fiesta con el descanso de los que trabajan, pero las tiendas de petardos seremos los más perjudicados».
Publicidad
Desde la Federació Valenciana d'Associacions d'Amics del Coet (FVAAC), el presidente Daniel Claver, también coincide en señalar que «el Ayuntamiento no se haya reunido con los vendedores de pirotecnia, los fabricantes y las asociaciones de usuarios de peñas regladas». Lamenta que no se les haya pedido opinión «porque podríamos haber aportado la idea que se limitaran los petardos superiores a un gramo de explosivo». Además, comenta que «la restricción de tirar petardos entre semana durante marzo podría haberse fijado a las doce de la noche y no a las 22 horas».
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.