Laura Mengó, Paula NIeto, sus cortes y autoridades, en la inauguración de l'Exposició del NInot, IRENE MARSILLA

Así ha sido la inauguración y visita a la Exposición del Ninot

Ribó, Galiana y Laura Mengó (FMV 2023) destacan en sus discursos la importancia de proteger el oficio de los artistas falleros

Lola Soriano

Valencia

Viernes, 3 de febrero 2023, 23:37

La inauguración este viernes de la Exposició del Ninot en el museo de las Ciencias ha estado llena de anécdotas. En los discursos oficiales todos han coincidido en destacar el esfuerzo titánico delos artistas falleros e incluso el acalde ha aprovechado la ocasión ... para pedir a otras administraciones que se impliquen con las Fallas y con la protección de los artistas falleros.

Publicidad

Ribó ha sacado pecho de que desde 2020 hasta ahora han concedido ayudas a las comisiones por 14 millones de euros «y a todo esto tenemos que añadir las ayudas directas a nuestros artistas y a los oficios relacionados con la cultura festiva», si bien en muchas ocasiones los artistas reclaman más ayudas directas para ellos.

Ha hecho un llamamiento a las administraciones autonómicas y nacionales, «para que entiendan muy bien la importancia que tiene para Valencia, para su gente y para su economía, el trabajo incansable de los artistas falleros«.

Ribó ha insistido en el momento que viven los artesanos y ha dicho: «Los artistas falleros han demostrado su capacidad para incorporar las innovaciones técnicas necesarias que permitieron garantizar la continuidad de sus componentes creativos y artísticos. Pero hablamos también de una profesión que ha sufrido los efectos de la pandemia, las crisis energéticas y bélicas que han llevado estos profesionales a afrontar el futuro con incertidumbre».

Publicidad

EL alcalde Joan Ribó y la vicealcaldesa, Sandra Gómez, con la escena de Reino de Valencia donde salen retratados. IRENE MARSILLA

El concejal de Cultura Festiva, Carlos Galiana, en su discurso también ha destacado el trabajo de los artistas. Y ha dicho que el mundo fallero «ha entendido que hay que trabajar para salvaguardar un oficio único en el mundo y que una de las mayores alegrías que sentimos año tras año es que las y nuestros artistas falleros puedan plantar sin las complicaciones de los últimos años y donde sus proyectos emocionan en toda una ciudad y más allá».

El edil ha recordado que estas Fallas «vienen a cerrar una trilogía histórica que se inició con las Fallas de septiembre, que se sentó con las Fallas de la ilusión del pasado marzo y que se completa este año, por fin, con las fallas de la normalidad».

Publicidad

Por su parte, la fallera mayor de Valencia, Laura Mengó, ha recalcado que el eje fundamental de la fiesta de las Fallas «es precisamente ese arte efímero tan nuestro, un arte que se compone de pequeñas piezas, escenas e historias, esos ninots que nos sacan sonrisas y risas porque combinan belleza y sátira, alegría y crítica, emociones y reflexiones».

La fallera mayor de Valencia ha añadido: «Hoy, los artistas falleros sois los verdaderos protagonistas, y no quiero desaprovechar la ocasión para daros las gracias, en nombre de todo el colectivo fallero. Gracias por vuestro trabajo, por vuestra imaginación, por vuestro arte, ingenio y gracia, pero, sobre todo, para resistir, para esforzaros y continuar luchando«.

Publicidad

Ha recordado que es «obligación de todos salvaguardar, proteger y preservar el oficio de artista fallero porque la falla es el eje vertebrador, el inicio y el final, el sentido de nuestra identidad festiva, un sentido que no sería posible sin el trabajo de los artistas falleros y de sus equipos: diseñadores, guionistas, carpinteros, pintores».

El edil Pere Fuset, junto a la escalera de la falla Corona. LP

Mengó ha hecho un llamamiento muy concreto: «Os pido que continuemos esforzándonos todos juntos, comisiones falleras, administraciones y artistas. Unidos, luchando y demostrando así la esencia que nos hace ser Patrimonio Inmaterial de la Humanidad».

Publicidad

Finalmente, el maestro mayor del Gremio de Artistas Falleros de Valencia, Paco Pellicer, ha destacado que el Museo de las Ciencias y la Ciutat de les Arts es «un marco incomparable para alojar la Exposición de la fiesta más representativa de la ciudad», ha indicado que cada uno de los ninots «representa el final de un proceso creativo que ha durado un año» y ha aplaudido «el esfuerzo y el trabajo diario de los artistas falleros y de sus equipos». Durante el recorrido, el edil Carlos Galiana ha posado con cada uno de los ninots que hacían mención a su despedida de la política.

María José Catalá y Carlos Mazón, en la Exposició del Ninot. IRENE MARSILLA

También ha estado graciosa la foto del edil Pere Fuset atreviéndose a posar debajo de una escalera, sin miedo a que le pueda traer mala suerte. Se trataba de una escalera de la falla Corona. Y también se ha hecho una foto junto con el alcalde en la escena de la plaza de la Merced, obra de Latorre y Sanz, donde se ve a los dos hablando por teléfono y donde Ribó pronuncia la frase de 'Saps qui sóc?' y el ninot de Fuset lo confunde con Monleón. En la escena aparece un gato y Fuset confesó que se parecía al suyo.

Noticia Patrocinada

También posó el alcalde junto a la vicealcaldesa, Sandra Gómez, en la escena de Reino de Valencia, donde los dos salen como Adán y Eva y se enfrentan a la manzana de las elecciones. Como anécdota, Ribó y Gómez dieron la vuelta a las figuras para ver las proporciones de los cuerpos de las figuras y sus ajustados traseros.

Representantes de Ciudadanos, con Fernando Giner en el centro. IRENE MARSILLA

Laura Mengó y Paula Nieto posaron también con sus respectivos ninots de L'Antiga y Azcárraga y también se hicieron una foto con la corte mayor junto al ninot de la falla municipal, trabajo conjunto de Manolo García Lleonart y de Marina Puche.

Publicidad

Por cierto, Galiana se enfadó con la oposición, tanto con el PP como con Ciudadanos y Vox por no seguir la comitiva y visitar la Exposició tras las falleras mayores de Valencia. Comentó que no era normal que fueran a su aire y sin seguir la comitiva.

Y otra curiosidad, como lamentó Ciudadanos, no se convocó a la Banda Municipal de Valencia para interpretar los himnos, cuando hasta 2020 sí se hacía.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad