Urgente El Euromillones de hoy viernes deja un nuevo millonario en España y dos premios de 146.483,25 euros
Piezas termiandas en el taller del artista Manuel Algarra. EP

La incertidumbre obliga a las fallas a hacer contrataciones con cláusula Covid

Las comisiones preparan alternativas y minimizan los gastos a veinte días de la celebración a la espera de una hoja de ruta que sea definitiva

M. GUADALAJARA

Lunes, 9 de agosto 2021

valenciA. La incertidumbre mata, son las tres palabras que se repiten en boca de diferentes representantes del mundo fallero, que a 20 días de la fiesta siguen adelantando los preparativos, un poco a tientas, a la espera de una hoja de ruta más clara y ... definitiva sobre la celebración.

Publicidad

Las Fallas esperan el visto bueno de Sanidad al programa de actos previsto hasta el momento; carpas, montaje de mercadillos, comidas y cenas, recogida de premios, Ofrenda, mascletaes, Nit del Foc y la Cremà. Y lo hacen adelantando las contrataciones con cláusula Covid.

«Con todo lo que llevamos y hemos pasado es normal que se intente ajustar mucho el gasto, por eso hemos hecho las contrataciones pero con cláusula Covid, en nuestro caso por ejemplo los ramos de la Ofrenda o las charangas están así, y se encargan las flores justas de la gente que va a desfilar para intentar no malgastar nada», comenta el Fernando Vallés, representante de las fallas del sector del Botánico.

Estos contratos permiten a las comisiones falleras recuperar el dinero o una parte, si hubiera cambios o cancelaciones. «Si del acto en cuestión se ha preparado ya una parte o se ha hecho el montaje pues sólo pagarás la parte proporcional y de esta manera no te arriesgas todo el dinero, como ya ha ocurrido», explica Rafa Mengó, presidente de la Federación de fallas de Especial.

Publicidad

Según Mengó, las fallas tienen ya prácticamente todo cerrado, en el caso de su comisión, L'Antiga «se ha preguntado a los falleros en qué participarán para hacer acopio de lo necesario».

La incertidumbre mata, y sobre todo de hambre tanto a las comisiones como a las empresas y sectores que construyen la fiesta. A una veintena de días sin saber aún si se mantendrá el cien por cien del programa fallero previsto para la primera semana se septiembre, resulta complicado ponerse a trabajar y hacer una previsión.

Algunos sectores como los floristas reconocen que siguen sin faena, o al menos sin el volumen de encargos habituales cuando se está acercando la fecha de la celebración. «Aquí no hay movimiento, por ahora ninguna falla nos ha llamado, algunos creo que se huelen que no va a haber Fallas, que las van a suspender y también hay quien me ha dicho que los falleros no están por la labor de vestirse en pleno verano para la Ofrenda», dice Ricardo Perea Reig, de la Floristería Jardín de Ricardo, en el Mercado de Ruzafa.

Publicidad

La vicepresidenta del Consell, Mónica Oltra, decía el viernes sobre las Fallas en septiembre: «no se pueden hacer previsiones a largo plazo, porque en términos del virus el largo plazo son 48 horas». Pero el mundo fallero sigue a la espera y con la incertidumbre; como el propio presidente de Junta Central Fallera, Carlos Galiana, ha repetido en más de una ocasión, «las Fallas no se hacen de un día para otro». Aún así, no será hasta el próximo fin de semana cuando se reúna la Mesa Interdepartamental del Consell para hacer una revisión de las medidas. De esta reunión, se espera conocer una decisión y no se descarta nada.

«El virus también mata», dice Guillermo Serrano, presidente de la Interagrupación de Fallas. «Somos conscientes de ello y se hará lo que se pueda hacer pero aún hay cosas que están en la cuerda floja y sobre las que se tendrá que tomar una decisión, como los pasacalles o las bandas de música», añade Serrano.

Publicidad

Las dudas y la incertidumbre también hacen mella en los ánimos del mundo fallero y las especulaciones sobre una nueva suspensión de la fiesta siembran el malestar. Mengó comenta quq «hay de todo, hay quien está reacia y tiene miedo o cree que no vale la pena celebrarlas con restricciones pero también hay muchos que se acoplan a todo y se han apuntado a cenas, comidas y lo que haya». Mientras Serrano reivindica que «no serán unas Fallas como las conocemos pero cada uno es libre de decidir cómo quiere tomárselo, que sean unas buenas o malas fallas sólo depende de los falleros, y creo que teniendo claro lo que se puede y lo que no se puede hacer se podrán disfrutar igualmente».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad