Borrar
Urgente El Cuponazo de la ONCE del viernes deja un premio de 6.000.000 euros a un único afortunado
Vaxi Herrero, con la hoguera de Portuaris. lp
La incertidumbre de la plantà

La incertidumbre de la plantà

Los artesanos trabajarán solos en los talleres y mantendrán los empleos a pesar de los aplazamientos de pagos de algunas hogueras | Los artistas piden que los pueblos no guarden las fallas para 2021

LOLA SORIANO

Lunes, 6 de abril 2020, 00:08

valencia. Los artistas falleros ya han despejado la incógnita de las Hogueras, puesto que ya no serán en junio sino en septiembre, pero quedan muchas dudas por resolver. Faltará ver si la evolución del coronavirus permite que las Fallas de Valencia se celebren en julio, tal como acordó el Ayuntamiento con los agentes de la fiesta. Y un tercer aspecto por resolver es la fecha en que se celebrarán las Fallas en muchos pueblos de la Comunitat.

Artistas como Xavi Herrero reconoce que «esa incertidumbre existe. No sabemos cuándo van a plantar muchos pueblos, pero si apostaran por hacer como Carlet, de guardar las fallas para 2021, sería un desastre». Por eso, indica que «hacer festejos de Fallas sin fallas no tiene sentido».

Para Herrero «lo ideal sería que las fallas de los pueblos propusieran la plantà de forma escalonada, en varios fines de semana». Pere Baenas también aboga porque se hagan de forma consecutiva «así la gente podría verlas todas y los artistas disfrutaríamos de cada plantà».

Ahora mismo los artistas que están al frente de un equipo en los talleres tienen otros muchos quebraderos de cabeza, ya que «sólo podemos ir a trabajar los dueños, porque somos autónomos, pero no los trabajadores, pero sólo tenemos dos manos y podremos hacer sólo ciertas cosas», detalla Manolo Algarra.

De hecho, uno de los problemas que tienen es que las empresas que suministran el corcho, pintura, cola o la madera están cerradas, «de manera que aunque yo vaya al taller, si no hay material, no se puede avanzar». Pere Baenas, por ejemplo, afirma que «me estoy dedicando a modelar en 3D hogueras y la falla de Convento de 2021, pero sólo podemos trabajar por ordenador». Y Xavi Herrero detalla que él y Carolina Bonilla (su mujer) «trabajamos en el taller por la mañana porque somos autónomos, pero ciertas piezas no las puedes mover o adelantar».

Tanto en el taller de Herrero, como en el de Baenas, Algarra o Javier Álvarez-Sala reconocen que van a mantener los empleos a pesar de que como autónomos no pueden acceder ayudas porque en marzo tuvieron pagos de comisiones, «ya que los salarios ya son muy justos y no puedo dejarles con el 60%», indica Algarra. Eso sí, Herrero detalla que «no descarto pedir aplazamientos de impuestos que no tienen intereses o un ICO por falta de ingresos por el confinamiento».

A pesar de que se ha despejado la duda de la fecha de Hogueras, los artistas explican que hay muchas incertidumbres también de cómo llegarán los ingresos a comisiones de falla o de hogueras. «Hay hogueras que recaudan dinero en el último trimestre de loterías, patrocinadores o ventas de mesas y algunas ya están dudando si podrán mantener los presupuestos previstos», confiesa Algarra. Además, opina que «así como el Ayuntamiento de Valencia ha adelantado ayudas de 2021 a las fallas por este contratiempo, estaría bien que el de Alicante tomara nota e hiciera lo mismo para que las hogueras puedan mantener sus contratos».

Álvarez-Sala detalla que «en mi caso lo que me tenían que pagar en tres meses las hogueras, como se han cambiado de fecha, me lo darán en seis» y añade que «menos mal que hay fallas que están renovando y van a empezar a pagar ya plazos de 2021».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La incertidumbre de la plantà