Detrás de cualquier decisión política, aunque llegue en medio de una epidemia sanitaria, hay una reacción en las redes sociales. La cancelación de las Fallas trajo un hervidero de comentarios en Twitter. Y su nueva fecha de celebración fue carne de meme. La broma nunca se pierde, al parecer ni el los momentos más cruciales y el chiste fácil se convirtió ayer en una método de alivio, casi terapéutico, en menos de 24 horas a la decisión de suspender la fiesta.
Publicidad
Imágenes, vídeos, chascarrillos y todo el ingenio que no verán los valencianos en marzo en los monumentos falleros, circulaban por la red. Fue anunciarse que del día 15 al 19 de julio se celebrarán las Fallas y el motivo de risa fue ver que ocurría con el calor y la indumentaria tradicional. Desde trajes de baño con dibujos que simulaban a los de telas antiguas, aberturas en las faldas para las falleras o una Senyera enrollada de cintura para abajo, a modo de pareo, para los falleros más atrevidos.
Pero lejos del barullo de la red, los indumentaristas recomiendan los trajes del siglo XIX y los justillos de huertana, como la mejor opción para evitar el calor del verano en la ciudad. Y es que las pesadas telas y los trajes cosidos a mano, pueden llegar a ser realmente incómodos cuando se alcanzan altas temperaturas.
Además, la mayoría de falleras prefiere la manga larga del siglo XVIII por ser más abrigada para las noches del mes de marzo. Y el terciopelo suele ser el material elegido para hacerse los jubones con los que desfilar en la Ofrenda o asistir a los actos más solemnes organizados durante la semana fallera. Ahora toca adaptarse a la nueva situación y para ello los expertos recomiendan sacar partido a los trajes del XIX que tengan olvidados en los armarios y que con los aderezos pueden sacarles partido.
Las propuestas son limitadas teniendo en cuenta la tradición y el tipo de trajes. Amparo Fabra, indumentarista de largo recorrido, reconoce que ya les advierte a sus clientas sobre el calor. «Hoy mismo, con quien venía a probarse para ajustar, a parte de que ha sido un drama y estábamos llorando las dos, ya le he dicho que trajera el del XIX para arreglarlo», dice que esta será la mejor manera de sobrellevar el calor durante el día y que en la Ofrenda no quedará otra que aguantar. «Como buenas valencianas y falleras seguro que aguantan con gusto y también con un buen abanico que así pueden lucir algo diferente», añade.
Publicidad
Las prendas están hechas a medida y aquellas que han invertido en un traje que bien podría ser artículo de artesanía y de lujo, no van a renunciar a lucirlo pese al calor, y puede que tampoco se lo puedan permitir. El indumentarista Eduardo Puertes duda que alguien pueda invertir de nuevo en trajes. «Dudo mucho que la gente quiera hacerse otros especialmente para verano, pero ya no descarto nada», dice.
Para Puertes la indumentaria no sería la adecuada para el mes de julio y hace una propuesta que podría estar en sintonía con la época del año. «Evidentemente la ropa que se han hecho para estas fechas no es la adecuada para el verano, porque imagina la fallera que lleve un cuerpo de manga larga y terciopelo en pleno julio haciendo una Ofrenda, se puede morir aunque tampoco se puede desfilar en manga corta. Hay ropa más veraniega como saragüell o los justillos que pueden aliviar el calor», explica. Los justillos son unos corpiños sin mangas que se llevan con los trajes de huertana, sobre una camisa blanca con puntilla. Una tradición algo olvidada en el mundo de las Fallas.
Publicidad
Lejos de una propuesta transgresora como las que se difundían por mensajería instantánea, los consejos de los expertos están en: «escotes, justillos o siglo XIX y abanicos, eso seguro», recuerda Amparo Fabra.
Habrá que esperar a ver con qué desfilan las falleras el próximo mes de julio. Lo que está claro es que cómo dice Juan Vicente Aznar, de Vives y Marí: «Si en las damas de Alicante, con las mismas telas aguantan en junio, nuestras falleras también».
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.