Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia
Irene Marsilla

La Interagrupación anuncia medidas de protesta por la falta de desescalada en los casales

Los falleros aseguran sentirse engañados por la Generalitat, lamentan que los políticos los consideren un problema y no un beneficio y piden el mismo trato que el resto de actividades económicas

Lola SORIAno

Valencia

Miércoles, 23 de junio 2021, 13:52

La Interagrupación de Fallas de Valencia, que representa a cerca de 380 comisiones de la ciudad, anuncia que va a iniciar acciones de protesta para mostrar su malestar con la Generalitat ante la falta de un plan de desescalada de los casales y para criticar el agravio comparativo con otros locales, como los de hostelería, donde sí se hay un horario más amplio y se permite a los asistentes poder cenar o comer.

Publicidad

En un comunicado el colectivo que preside el reelegido Guillermo Serrano afirma que «ante el continuado menosprecio, y de no reconsiderarse la citada reivindicación de manera inmediata, lamentablemente nos veremos abocados a proponer medidas de protesta al mundo fallero o cualquier otro tipo de acciones que nos ayuden a conseguir algo que consideramos justo y que es necesario para el completo desarrollo de nuestra actividad«.

También argumentan que «lamentamos enormemente haber tenido que llegar a esta situación, pero entendemos que los falleros hemos demostrado sobradamente nuestro talante colaborativo y conciliador y son ahora nuestros gobernantes los que deben estar a la altura«.

Y es que cabe recordar que los casales abren para tareas administrativas y ensayos de 10 a 13 horas y de 16 a 23 horas, cuando las personas que integran las juntas directivas tienen que cumplir con su jornada laboral y suele ser por las noches cuando hacen reuniones de trabajo. También denuncian que no se entiende que en los casales no se puedan reunir los falleros para comer o cenar y en locales de hostelería sí se pueda.

A la pregunta de si van a salir a la calle o a manifestarse, Guillermo Serrano explica que «el primer encargo que me han dado los presidentes es hacer un comunicado mostrando el malestar. En cuanto si haremos manifestaciones o si tomaremos medidas legales, eso lo deben de decidir los presidentes e iremos viendo«.

Publicidad

En el comunicado lanzado esta mañana de miércoles indican que desde la Interagrupación de Fallas de Valencia, «deseamos manifestar nuestro más profundo malestar ante el incumplimiento de los compromisos adquiridos en las distintas reuniones mantenidas para facilitar la desescalada de los casales falleros«.

Ahora mismo, añaden, «muchas frases de nuestros gobernantes, poniendo en valor el trabajo que realizan las fallas como parte integradora, red asociativa, elemento cultural, motor económico, transmisor intergeneracional de un patrimonio festivo que nació a mediados de 1800 se diluyen en una realidad arrolladora».

Publicidad

Incluso argumentan sin tapujos que «las fallas tristemente hemos podido constatar como nuestros propios dirigentes políticos nos consideran más un problema que un beneficio, aún siendo uno de los principales motores económicos de nuestra autonomía, con un volumen de negocio de más de 900 millones de euros. Es triste, pero al final el tiempo ha dictado la realidad«.

Explican que se han sentido ninguneados porque en la mesa de seguimiento de las Fallas con Sanidad les prometieron que iban a hacer ya una desescalada en los casales. «Son muchas las horas y el trabajo que los falleros hemos dedicado a colaborar con nuestras autoridades de manera altruista para poder salvar la actividad social más importante de nuestra comunidad y a día de hoy continuamos sin poder abrir totalmente nuestros casales«.

Publicidad

Desde la Interagrupación opinan que «se nos dijo que se estudiaría darnos consideración de sedes festivas culturales (por la actividad que en ellos se desarrolla) no ha podido ser; que se iría desescalando su apertura y se autoriza un horario como si fuéramos una oficina y luego se alarga en una hora el cierre. Nos informan que nos darán el mismo trato que a la hostelería (pues es muy difícil de entender y sobre todo explicar, que puedas tomar o comer algo en el bar de al lado hasta la una de la madrugada y en tu «casa» no)«. Añaden que »a día de hoy continuamos igual y todo esto sin darnos ninguna explicación razonable de los motivos por los que se pospone o no considera una y otra vez la decisión de modificar la resolución para adecuar los casales a la situación del resto de actividades«.

También explican que «las Fallas hemos demostrado sobradamente durante todos estos meses nuestro talante, disposición y empatía», pero añaden que «pensamos que ha llegado el momento de decir basta, estamos cansados de engaños y demoras y exigimos ya un trato igualitario al resto de actividades económicas, no queremos ser más, pero tampoco menos, un colectivo de más de 250.000 personas en toda la comunidad, creemos que merece un poco más de respeto«.

Publicidad

Según Guillermo Serrano «todo lo que se había negociado con Sanidad para la apertura real de los casales no se ha hecho. No han cumplido y llevan 20 días diciéndonos que teníamos razón y que iban a mirar el tema. Ahora ya nos hemos cansado porque mi tiempo y el de mis compañeros vale igual de dinero que el de ellos«.

A la pregunta de si dejarán de ir a la mesa de negociación de las Fallas, añade que «es un tema que de momento no hemos hablado, pero haré lo que digan los presidentes porque la dignidad está para algo«.

Noticia Patrocinada

No hay que olvidar que la Junta Local de Gandia, ante este mismo malestar, ha decidido dar un paso más y ha llevado ante el Defensor del Pueblo y el Síndic de Greuges este mismo tema para defender el derecho constitucional de asociación. Según indican en un comunicado «el gobierno del Botànic obvia y torea a las fallas a su antojo. El desconocimiento de la Generalitat de las Fallas es tan supino que deja en evidencia que se crea en ellas, en la fiesta», argumentan en Gandia.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad