Borrar
Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
Junta Central Fallera vuelve a dar prioridad al uso de los tres moños. Ivan Arlandis
JCF anuncia novedades en el peinado de las falleras

JCF anuncia novedades en el peinado de las falleras

Junta Central Fallera vuelve a dar prioridad al uso de los tres moños tanto cuando se vista el traje del siglo XIX como con la indumentaria del XVIII

Lola Soriano

Valencia

Jueves, 5 de octubre 2023, 19:38

Novedades en la indumentaria. El área de Protocolo de Junta Central ha anunciado a las candidatas a falleras mayores de Valencia 2024 y cortes que se vuelve a dar prioridad al uso de los tres moños tanto cuando se vista el traje del siglo XIX, más conocido como el traje de las mangas de farol, como con la indumentaria del siglo XVIII.

El anuncio lo ha realizado la vicepresidenta de Junta y responsable de Protocolo, Beatriz Ramos, que además fue corte de la fallera mayor de Valencia 2004, con Noelia Soria.

El concejal de Fiestas y Tradiciones, Santiago Ballester, detalla que para la mayoría de ocasiones «llevarán las tres rayas y tres moños». Explica que en «los actos importantes llevarán este peinado, que es con el que se conoce y se distingue a la fallera mayor de Valencia de otras fiestas hermanas». Pone como ejemplo que cuando realizan las visitas protocolarias a Alicante, Castellón, Burgos o Murcia, «deben ir con los tres moños, que es lo que les distingue».

Lo mismo ocurrirá con actos relevantes como las visitas de las falleras mayores de Valencia y sus cortes a las exaltaciones de Juntas Locales «y en muchos actos más porque marcan la importancia del evento».

Además, expone que tampoco estaba claro que se limite el uso del segundo traje oficial, el del siglo XVIII a llevar sólo un moño. «De hecho las falleras mayores de Valencia 2023 han asistido a la entrega de premios de las Cruces de Mayo con el traje del siglo XVIII y con tres moños e iban guapísimas».

Por su parte, la vicepresidenta y responsable de Protocolo, Beatriz Ramos, explica que los tres moños es lo que les identifica o distingue «y van a muchas juntas locales y fiestas hermanas y es lo que procede».

También recuerda que las máximas representantes de las Fallas y sus cortes van a muchos actos, de jueves a domingo, «y no puedes ir exigiendo que se cambien el peinado de una raya a tres rayas y que se gasten dinero de nuevo».

Además, explica que al asociar en los últimos años el traje del siglo XVIII con un moño, «se limitaba el uso del traje, se encorsetaba a ese peinado».

De hecho, recuerda que no era lógico «que en un acto tan importante como la exaltación de la fallera mayor de Valencia, su homóloga infantil y su corte tuvieran que ir con un moño por el hecho de que tenían que llevar el segundo traje, ya que el primero no lo estrenan hasta el día siguiente. No procede que en un evento tan relevante lleven un moño».

Ramos aclara que no se trata de una decisión o un tema político, «sino de recuperar la importancia del peinado que nos distingue y ser prácticos a la hora de los cambios de trajes. Desde el cargo que ocupo de Protocolo, hubiese propuesto este cambio con independencia de quien estuviera al mando».

El hecho de que la mayoría de veces opten por el peinado de tres rayas y tres moños no quiere decir que se vaya a dejar de usar el moño único, «se pedirá cuando se considere, como por ejemplo para la dansà».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias JCF anuncia novedades en el peinado de las falleras