«Vamos a tener unas Fallas casi normales», es la frase que más repiten los falleros después de conocer la norma de Sanidad para las fiestas. Casi, de hecho porque las estrictas restricciones que anunciaba Sanidad han acabado por ser una normativa algo ambigua como para que se cumpla a rajatabla, o al menos que deja ciertos vacíos o lagunas difíciles de controlar.
Publicidad
¿Qué se podrá hacer y qué no en Fallas? Eso lo tienen claro los falleros y en eso están, en trabajar ya para tener todo a punto, pero en una fiesta tan multitudinaria parece complicado controlar a todo el mundo.
Gracias al simulacro que hubo con las Fallas de septiembre, las comisiones se han visto capaces de cumplir pero en la norma que el Consell hizo pública el lunes se dejan sin especificar cómo se va a controlar el uso de las mascarillas en las verbenas, por ejemplo, o la distancia en los puestos de churros, tampoco sobre la consumición en los casales.
Noticia Relacionada
Desde luego, lo que está claro es que se verán las sonrisas de los falleros al ver a la Virgen en la Ofrenda, que los almuerzos y cenas volverán a las carpas y que las verbenas aguantarán de nuevo hasta las cuatro de la mañana. Pero la norma deja algunas lagunas.
Las comisiones falleras abrieron la veda de la contratación de discomóviles, verbenas, orquestas desde que en el bando fallero se indicó, eso sí, con pies de plomo por ver cómo la norma de Sanidad iba a resolver el asunto. Pues bien, no habrá inconveniente para celebrar estos espectáculos nocturnos que seguirán la normativa vigente para el ocio nocturno, y podrán estar hasta las cuatro de la madrugada. Eso sí, el uso de la mascarilla es obligatorio en discotecas, también cuando hay aglomeraciones, y sólo se permite retirarla para el consumo. Aquí está el vacío sobre quién controlará que en una verbena o discomóvil los asistentes lleven la mascarilla.
Publicidad
Está claro que en una discoteca el máximo responsable es el dueño del local, tanto para los aforos como para el cumplimiento de la norma, pero en las comisiones falleras nadie ejerce tal ocupación y hecha la ley, hecha la trampa.
Lo cierto es que en esta normativa de Sanidad se recomienda a las comisiones disponer de un coordinador o vigilante Covid, que ha sido previamente instruido para conocer las normativa o el protocolo y saber cómo actuar. A finales de este mes se impartirán unos cursos por parte de técnicos de Sanidad para formar a los coordinadores Covid de cada comisión.
Publicidad
Noticia Relacionada
Otro de los vacíos que se plantean en esta norma es sobre garantizar las distancias y evitar aglomeraciones. Se recomienda en todo momento evitar aglomeraciones en los actos falleros, celebrar todo lo que se pueda al aire libre y poner las medidas necesarias para garantizar las distancias. Esto es: la cola para los churros.
En los puestos de comida se obliga a garantizar la distancia en las colas, cuando en muchos casos no hay espacio suficiente como ocurre en las comisiones de Especial, aún así desde la Interagrupación de Fallas aseguran que es una recomendación como «ocurre en el supermercado donde luego la responsabilidad está en quién va a comprar».
Publicidad
El responsable de controlar que se garantiza o no estas distancias en las colas no se sabe quién será, si el dueño del puesto en cuestión, la comisión que lo contrata o el Ayuntamiento que da el permiso.
El mismo requisito sobre evitar aglomeraciones se marca para otros actos, como los desfiles, Ofrenda o en la mascletà pero aún así en el mismo documento se da por hecho al obligar a llevar la mascarilla para quienes asisten como público porque se prevén dichas aglomeraciones.
Publicidad
Noticia Relacionada
Sobre los espacios cerrados la norma deja claro que se deberá seguir lo que marca el reglamento Covid para la hostelería pero no se incide tampoco en quién ejercerá el control en estos espacios. Según los falleros y las comisiones, es la figura del coordinador Covid quien tendrá que controlar que se cumpla la normativa pero en la práctica todo queda en la responsabilidad de cada uno.
De hecho la mayoría de comisiones, tal y como asegura el presidente de la Interagrupación de Fallas y también desde la sección de Especial se decantan por mantener las comidas y cenas en el exterior con las carpas sin laterales para que estos espacios sean considerados como terrazas de bares y limitarán el uso de los interiores, pero algunas comisiones no tienen montada la carpa porque la mayor parte de su actividad se desarrolla en el interior del casal.
Noticia Patrocinada
Según la norma de Sanidad no. Y según los falleros, tampoco, es algo que se distingue en la norma por el uso de la mascarilla. En los desfiles y ofrendas el uso no es obligatorio para los participantes porque se garantiza que sea ordenado y con distancias, sin embargo en el caso de los pasacalles o de la despertà se recomienda llevar la mascarilla porque en estos casos no se puede garantizar que los participantes vayan a mantener un orden o las distancias entre sí.
Noticia Relacionada
Otra de las dudas que está por resolver y aunque el propio president Puig dijo claramente que no habrá control de aforos en ninguno de los actos falleros, lo que aparece en el documento remitido por Sanidad bien podría asemejarse.
Publicidad
En la norma no se especifica el cómo pero sí se incide en que se tomarán medidas en los espectáculos pirotécnicos para ordenar los flujos de personas asistentes. De ello se deduce cierto control en la mascletà y en los castillos de fuegos artificiales pero según Sanidad este protocolo que anunció ayer en rueda de prensa el propio Ximo Puig es un marco normativo general y son los Ayuntamientos los que lo desarrollan en el ejercicio de sus competencias.
Por parte del Ayuntamiento no se han conocido más detalles porque aseguran que se explicarán tras la Junta de Seguridad.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.