Borrar
Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia y deja 18 atendidos por humo
Nacimiento de la falla de Na Jordana.

Ver fotos

Nacimiento de la falla de Na Jordana. Manuel Molines

Los libros, cuentos y hadas conquistan los belenes falleros

Los falleros de Poeta Alberola se inspiran en la geometría y color de Okuda y Beteró diseña una granja con animalitos de ganchillo y pompones

Lola Soriano

Valencia

Viernes, 7 de diciembre 2018, 20:43

El ingenio y gracia propio de las Fallas también tiene estos días su aplicación en el mundo de los Nacimientos, ya que 89 casales están decorados con belenes de tipo tradicional o también de libre diseño que compiten por el primer premio de la Junta Central Fallera.

En Tradicional A participan 11 fallas, con casales ya veteranos como Cruz y Mislata o Mercado de Castilla y nuevas incorporaciones, como Castellón-Segorbe. En tradicional B se presentan 28 proyectos; en libre diseño A figuran nueve candidatas y la más numerosa es la de libre diseño B, con 43 comisiones.

En la categoría estrella de libre diseño A los falleros han dado rienda suelta a su imaginación. La ganadora de la pasada edición, Justo Vilar-Mercado del Cabanyal, presenta el belén 'Un naixement de pel.lícula', con unos personajes que acuden al cine. «Hemos realizado 170 muñecos de trapo y 75 están confeccionados con lana y la técnica del ganchillo. Además, hemos empleado alambre y medias de colores para los árboles o las flores», detallan en la falla que preside Juan Callejón.

En esta historia la Virgen aparece como la princesa Aurora y en cada escena se recuerdan películas como Blancanieves, con la bruja que le ofrece una manzana; el Libro de la Selva o Pinocho antes de ser devorado por una orca. Personajes famosos como Bella, Ariel o Winnie the Pooh aparecen como acomodadores de las salas de cine. El Nacimiento se encuentra en el castillo Disney y «Jafar, Bestia y el rey Tritón le ofrecen al Niño la lámpara de Aladdin, una rosa y un tridente», indican.

En Na Jordana han querido rendir homenaje a San José y, de hecho, es él quien lleva el Niño en brazos. También han querido destacar el oficio de carpintero. Como explica Pere Borrego «hemos incluido unos paneles para homenajear a los carpinteros que hacen las fallas».

El Nacimiento de Na Jordana se sitúa en el taller de un carpintero llamado 'Pepet Borumballa'. Los falleros han destacado estructuras emblemáticas de la ciudad, como el puente de San José y han reproducido las torres que existían en el Portal Nuevo hasta 1868. Como curiosidad, la rampa por la que los Reyes Magos acceden al Nacimiento es una sierra de carpintero de gran tamaño y en decorado se encuentran herramientas como lápices, tenazas, cartabones y garlopas. En este taller aparecen iconos como el Pinocho que plantaron en 2001 y, de hecho, todas las figuras del belén tienen la nariz alargada. También se ve al caballo de Troya de Manolo García.

Frente al Nacimiento se ve una parte del río antiguo, con niños jugando a la trompa, al fútbol o a la gallinita ciega y en una parte más moderna se aprecia a personajes sobre bicis o patinetes por un carril bici.

En Giorgeta-Roig de Corella plantean un belén didáctico en el que se habla del agua. «Por un lado, se hace hincapié en que el agua es un bien esencial, pero también citamos su poder destructivo», indica Dámaso Mengod. En la falla que preside José Oliver destacan en sus figuras a entidades como el Tribunal de las Aguas y las acequias y recuerdan desastres como la riada de 1957.

Las escenas suceden debajo de unos paraguas y los personajes son lágrimas de cristal que simulan las gotas de agua. Se podrán ver más de 350. «Queremos que vengan muchos colegios, de hecho ya esperamos al centro Ángel Custodio y Giorgeta», añade Mengod. Entre los paisajes se podrá contemplar la Basílica o la Catedral, y una cantera de donde se extraen las piedras para las torres y la Lonja.

En Doctor Gil y Morte-Dr. Vila Barberá (Els Doctors), falla que preside Enrique Mateu, se inspiran en Sorolla y el Cabanyal. El belén se ve desde un camarote de un barco. «La Anunciación se produce en una barraca, los Reyes Magos van de saragüell, torrentí y traje con chaquetilla y se presenta al mismo Sorolla, a su familia paseando por la playa», indica Juan Manuel Castañer.

En San Vicente-Marvá el belén, como explica Amparo Pastor, reproduce una biblioteca mágica. «En el libro del Tirant se ve un personaje a caballo; en la obra En busca del tesoro se ve a unos piratas y los niños podrán identificar a Harry Potter o Juego de tronos», indican en la falla que preside José Arce.

Lógicamente los Reyes Magos llegan volando sobre libros y se verá a la Virgen escribiendo una obra. «También hemos puesto un sillón, una chimenea y una ventana sobre la que cae nieve y la idea es que haya gente que se siente y lea cuentos».

Ingeniero José Sirera presenta un belén lleno de hadas y el escenario es un bosque. «Hay que meterse dentro del belén para contemplarlo y queremos que la gente busque el Nacimiento», comenta Raúl Díaz. Como material han empleado periódicos, telas, alambre y lana.

Los falleros de Poeta Alberola han apostado por un belén moderno «donde el panel de fondo es blanco y destacan figuras realizadas al estilo Okuda, con vivos colores. Cada personaje está construido con 15 ó 20 triángulos y hay 200 figuras», indica Juan F. Martínez.

Mercado de Ruzafa es el primer año que participa en libre diseño A y han empleado todo el sótano para ubicar unas figuras donde los juegos de luces y música tendrá una importancia vital. Y en Barrio Beteró han creado el ambiente de una granja. Los conejos, patos y pollitos están hechos con pompones y las gallinas y palomas con punto de gancho. Hay más de 200 figuras, como explica Julián Carabantes, y los espectadores verán el proyecto a través de la típica verja de las granjas.

Los jurados del concurso de la Junta pasarán este sábado por los casales de tradicional A y libre diseño A y entre el sábado y el domingo verán libre diseño B.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Los libros, cuentos y hadas conquistan los belenes falleros