Borrar
Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia
Pebetero instalado en la plaza del Ayuntamiento de Valencia, en el emplazamiento de la falla municipal.

Ver fotos

Pebetero instalado en la plaza del Ayuntamiento de Valencia, en el emplazamiento de la falla municipal. Armando Romero / JCF

Una llama de esperanza fallera y homenaje a los fallecidos por Covid en la plaza del Ayuntamiento de Valencia

La Junta Central Fallera enciende el fuego de un pebetero que permanecerá en la plaza del Ayuntamiento hasta que se plante la falla municipal de 2021

Lola soriano

Valencia

Miércoles, 10 de marzo 2021, 22:57

La plaza del Ayuntamiento ya luce un pebetero conforma de mano de cuatro metros de altura con una intensa llama para recordar el aniversario de aquel 10 de marzo de 2020 en el que el reloj de las Fallas se paró por la pandemia. El soporte con la llama se ha instalado a última hora de la tarde y el fuego prendió pasadas las 22.30 horas.

La Junta Central Fallera ha querido mantener viva la esperanza con el fuego «para simbolizar que las Fallas continúan trabajando y luchando por la fiesta». Además «es un homenaje a todos los que nos han dejado en este año de pandemia, falleros, vecinos y ciudadanos que ahora nos iluminan desde el cielo».

En definitiva, es un símbolo de la esperanza de volver a llenar de vida y fuego nuestras calles. Esta actividad se ha hecho sin acto inaugural ni la presencia de las falleras mayores de Valencia, Consuelo Llobell y Carla García, para evitar posibles concentraciones de público.

Al pebetero le ha dado forma tridimensional el artista fallero Miguel Banaclocha y reproduce el diseño del Cartel de Fallas de 2021, obra de Diego Mir y Fase Studio.

La llama se ha instalado donde se planta la falla municipal y seguirá activa hasta el día 19. «Al poner punto final a San José, continuará presidiendo la plaza hasta la cremà de la falla municipal de 2021 y lo hará con una llama del mismo material del pebetero», según indican.

Desde la Junta argumentan que «hace 365 días que luchamos para mantener viva la llama y como siempre hemos dicho, el mundo fallero ha demostrado que es responsable y resiliente«. Añaden que por eso «nos hemos reinventado y hemos querido estar presentes a través del fuego, purificador y eterno».

Haciendo un repaso a la suspensión de las Fallas argumentan que «hace un año el colectivo fallero recibió una de las peores noticias. Con muchas piezas de las fallas en la calle, con la pólvora haciendo temblar la plaza del Ayuntamiento cada mediodía, con los talleres rematando las galas valencianas, con los floristas preparando los ramos de la Ofrenda y los músicos afinando los instrumentos... Con los casales abiertos, los buñuelos casi hechos y las risas de los falleros y las falleras a las puertas de su semana grande...».

El encendido del pebetero se ha hecho a las 22.19 horas, a la misma ahora en la que el president de la Generalitat, Ximo Puig, anunció la suspensión de las Fallas hace un año.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Una llama de esperanza fallera y homenaje a los fallecidos por Covid en la plaza del Ayuntamiento de Valencia