ALBA SANTOS / L. SORIANO
valencia.
Sábado, 9 de octubre 2021
La candidata de Poeta Alberola es consciente de que puede que sigan algunas restricciones, pero afirma que es una experiencia de vida.
Publicidad
-¿Siempre tuvo la vocación de odontóloga?
-Como iba a una consulta, me gustaban los artilugios que veía. Y con 14 años ya lo tuve claro.
-Trabaja en la consulta de Lucía Gil (FMV 2006). ¿Le ha dado algún consejo?
-Me ha dicho que disfrute mucho, porque se pasa rápido, y que voy a conocer a mucha gente.
-¿Quiere ser fallera mayor de Valencia? ¿Qué virtudes tiene?
-Sí, me encantaría. La fallera mayor de Valencia tiene que ser empática y dar a conocer su pasión por las Fallas y lo extraordinarias que son. Esas son mis cualidades.
-¿Qué aficiones tiene?
-Me estoy adentrando en el mundo del pilates porque me relaja y mantiene en forma. Y me gusta ir a ver conciertos en directo. El primero al que he ido tras el confinamiento fue el de Andrés Suárez. También he acudido al de Sidecars y al de Izal.
Noticia Relacionada
-¿Cuántos trajes lució durante su reinado?
-Siete. El de la presentación era azul oscuro. Tengo uno mandarina y otro que la parte superior es color champán y la inferior es verde adomascado a l'antiga.
Publicidad
-¿Es consciente de que igual seguirán algunas restricciones?
-Todo lo que vivamos será increíble. Llevemos o no mascarilla, considero que es un regalo representar a las Fallas. Y los falleros están haciendo lo posible por sacar adelante la fiesta.
-Dígame un libro, una película y el último viaje.
-El libro, 'Tierra', de Eloy Moreno. Me gusta la serie 'Friends' y antes de la pandemia fui a Senegal dos semanas por un voluntariado y fue una de las mejores experiencias de mi vida. Me ha servido para dar gracias por haber nacido en Valencia y por las oportunidades de la vida.
Publicidad
-Dice que tiene ganas de participar en una dansà a la Virgen. ¿Por qué?
-Mi madre se introdujo en la dansà en Algar de Palancia y yo siempre la he vestido y peinado; y me hace ilusión bailarle a la Virgen, porque, además, nos enseñarán los mejores profesores. Un día fui sola a la plaza de la Virgen para ver el acto.
-¿Cómo solucionaría el problema del botellón?
-Los jóvenes quieren pasarlo bien, pero se podrían potenciar alternativas como conciertos, actividades culturales y ferias.
-¿Qué se necesita para reconstruir las Fallas?
Publicidad
-Lo más importante es que todos estemos unidos, porque queremos preservar una tradición. No hay manera mejor de ayudar a las Fallas que apuntándose.
-¿Le gustó el adelanto de la cremà y la Ofrenda matinal?
-El adelanto de la cremà me encantó porque el día 19 se nota el cansancio. Y la Ofrenda matinal también, porque muchos niños no aguantan hasta la noche.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.