Borrar
Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia
Encendido de luces de Cuba-Puerto Rico.

Ver fotos

Encendido de luces de Cuba-Puerto Rico. JESÚS SIGNES

Cuba-Puerto Rico gana el concurso de calles iluminadas de las Fallas de 2022

Sueca - Literato Azorín, Cuba - Literato Azorín y Malvarrosa - A. Ponz Cavite quedan en segundo, tercer y cuarto puesto

Viernes, 11 de marzo 2022

Un año más, y ya van cuatro consecutivos, el primer premio de calles iluminadas en la máxima categoría ha sido para la comisión Cuba-Puerto Rico. Sueca - Literato Azorín, Cuba - Literato Azorín y Malvarrosa - A. Ponz Cavite han quedado en segundo, tercer y cuarto puesto, respectivamente.

En estas Fallas 2022, Cuba-Puerto Rico ha presentado un montaje especial para celebrar, precisamente, que ya llevan medio siglo con la misma empresa, Ximénez Group. Lleva por nombre 'Universari', compuesto por 27 arcos conmemorando el aniversario. El montaje está compuesto por 373.000 unidades led y 42 kilowatios.

La iluminación homenajea a los montajes predecesores, en colores y formas, en especial a la primera de 1973 con ese timón central. Para esta comisión ruzafeña, según el delegado de luces de la misma, Moncho Cebriá, las luces están unidas intrínsecamente al ADN de la falla, que ha mantenido la inversión pese a los problemas derivados de la pandemia y a que la factura, temen, será mucho más elevada que en ejercicios anteriores.

Este viernes las cuatro fallas que compiten en la máxima categoría de luces, Sueca -Literato Azorín, Cuba-Puerto Rico, Cuba-Literato Azorín y Malvarrosa han hecho la inauguración oficial de sus proyectos. Una inauguración que ha arrancado a las 20 horas en Sueca y Malvarrosa, para continuar a las 20.15 horas en Cuba-Literato Azorín y terminar en la plaza de Cuba-Puerto Rico.

Por su parte, los falleros de Sueca, que han querido destacar que llevan «60 años consecutivos encendiendo las luces, incluso durante la pandemia», han apostado por un proyecto que lleva por lema 'Palmito' y con el que quieren hacer un homenaje a los oficios artesanos y al mundo de los abanicos. También pretenden asociarlo a la idea de renovar los aires, después de estos años de pandemia con restricciones y el objetivo es transmitir que se renueva el aire que respiramos. Es decir, que se disperse todo lo pasado, lo sufrido.

Sueca ha mantenido el esquema de llenar las calles con muchos arcos, un total de 36 y ha apostado por un portalón que alcanza los once metros de altura y 25 metros de ancho.

La comisión de Ruzafa mide sus fuerzas con el resto de fallas con un proyecto que lleva 705.564 puntos de luz led, entre la portada (que tiene 85.500 leds y los 36 arcos (con 17.224 led por arco) y una potencia de 30.000 vatios y lo firma la empresa La Fábrica Iluminación. Una cuenta atrás servirá para que los visitantes del barrio de Ruzafa conozcan esta propuesta en la que destacan los tonos rojos. La entrada a la demarcación está compuesta por un panel en forma de celosía que abarca el ancho de la calle y los dos chaflanes. Se conforma un enramado de tallos y flores de diferentes tamaños y el patrón se repite arco tras arco a lo largo de los más de 300 metros de calle que componen la demarcación de la falla.

Se trata de un diseño de estreno, que han hecho para la ocasión, y la estructura es de aluminio para reducir el peso y la molestia a los vecinos y para definir los contornos de las distintas figuras diseñadas.

En la demarcación de Cuba-Literato Azorín, la falla que preside José Juan Giménez, plantean las luces de la esperanza y el lema es 'Con ilusión renovada'. Este año no hay grandes arcos y apuestan por unos cubos llamativos de color amarillo y dorado. La empresa que lo firma es Elecfes iluminaciones. Se han instalado 572.995 leds y la potencia total será de 122.950 vatios.

Cuando el espectador entra en la calle Cuba con Pintor Gisbert observa un enorme pórtico, a modo de pantalla, sobre la que se visualizan imágenes de las tradiciones valencianas, la temática de la falla de Cuba (dedicada a Excálibur). Esta portada está formada por 40 paneles y hay un total de 12.000 píxeles repartidos en un conjunto de 15 metros de ancho por siete de alto.

Tras el pórtico, el visitante podrá ver una infinidad de rayos simulando los rayos de la esperanza y ya en la plaza, en el cruce de la calle de Cuba y Literato Azorín, se pueden ver cien focos de tecnología led. La sorpresa se encuentra en la calle Cuba con Literato Azorín, donde hay unas llamativas cajas volumétricas de sorpresa, de las que emanan chorros de ilusión, para seguir avanzando hacia el fin de la pandemia. En definitiva, se trata de una iluminación moderna y novedosa y destacan colores como el amarillo y el iridiscente, con reflejos metálicos y de colores tuquesa y morado.

La más alejada del centro es Malvarrosa-Ponz Cavite que, con todo, será la única que hará encendidos cada media hora desde las 20 horas y hasta las 22, las 23 horas o la medianoche, dependiendo del día de la semana grande. Cada encendido, además, incluirá una canción.

El montaje tendrá 35.000 leds, con una portada de 18 metros de altura y 17,5 metros de ancho, seguida de 140 metros iluminados con 14 arcos secundarios. La portada y los arcos están combinados durante el encendido. Hace referencia al 75 aniversario de la comisión, así como a la falla de este año, a la playa y al resto del barrio.

La portada proyecta, según Manuel Martín, director técnico de Electricidad Plaza, la empresa encargada del montaje, «un millón de colores». Los arcos, por su parte, son de color blanco.

Todos los premios del concurso de calles iluminadas de las Fallas 2022

Categoría A

1º Premi: Cuba - Puerto Rico (41)

2º Premi: Sueca - Literato Azorín (177)

3º Premi: Cuba - Literato Azorín (28)

4º Premi: Malvarrosa - A. Ponz Cavite (112)

Categoría B

1º FALLA 154: DUC DE GAETA – POBLA DE FARNALS

2º FALLA 27: CADIS – ELS CENTELLES

3º FALLA 179: FERROS – JOAN BAPTISTA PERALES

4º FALLA 2: MERCAT DE RUSSAFA, PLAÇA

5º FALLA 346: RIO TAJO – CAVITE

ACCÈSITS

1º FALLA 83: CISCAR – BORRIANA

2º FALLA 44: MESTRE GOZALBO – COMTE ALTEA

3º FALLA 31: LO RAT PENAT

4º FALLA 204: ESPARTERO – GRAN VIA RAMÓN I CAJAL

5º FALLA 78: BISBE AMIGÓ – CONCA

6º FALLA 227: GAYANO LLUCH

7º FALLA 330: VICENTE SANCHO TELLO – XILE

8º FALLA 32: DOCTOR SERRANO – CARLES CERVERA

9º FALLA 23: TOMASOS – CARLES CERVERA

10º FALLA 232: PIUS XI – FONTANARS

11º FALLA 125: BARÓN SAN PETRILLO – LEONOR JOVANI

Publicidad

Premios Goya

La quiniela de los premios Goya 2025

Equipo de Pantallas, Oskar Belategui, Borja Crespo, Rosa Palo, Iker Cortés | Madrid, Boquerini, Carlos G. Fernández, Mikel Labastida y Leticia Aróstegui

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Cuba-Puerto Rico gana el concurso de calles iluminadas de las Fallas de 2022