Lola Soriano Pons
Valencia
Viernes, 8 de marzo 2024
Con la Crida y las primeras mascletaes los valencianos y forasteros ya sabían que Valencia estaba en Fallas y, ahora que las comisiones de la máxima categoría han inaugurado las luces de sus demarcaciones, se puede decir que Ruzafa y Malvarrosa han encendido el cielo de Valencia.
Publicidad
Las dos primeras fallas en darle al 'interruptor' este viernes han sido Cuba-Puerto Rico y, en la otra punta de la ciudad, Malvarrosa-Antonio Ponz-Cavite.
La comisión de Malvarrosa, un año más, es la única que sigue ofreciendo un espectáculo donde los arcos y el portalón bailan al ritmo de la música.
Noticia relacionada
El lema de este año es 'Gótica', ya que en la puerta de entrada han reproducido la fachada de un edificio de ese estilo arquitectónico. C. Plaza Iluminaciones ha potenciado efectos de ventilador, rosetones e incluso se ha dibujado al murciélago de Batman.
Una voz en off ha recordado al inicio que encienden las luces con música «para potenciar los efectos, aunque sabemos que esto no es valorado por los jurados, pero sí por los vecinos porque el objetivo es acercar a la gente al barrio de la Malvarrosa». Este encendido en la comisión que preside Vicente Javier García, ha contado con la presencia de Marina García, fallera mayor infantil de Valencia 2024 y su corte de honor. Todas ellas han sido recibidas por Laura Juan, Alejandra Ripoll y Marcos Calabuig.
Esta comisión no ha logrado hasta el momento un primer premio, en cambio en Ruzafa, la falla que encendía las luces a la misma hora, Cuba-Puerto Rico ya atesora 26, es la que más tiene hasta el momento.
Publicidad
El encendido en esta plaza de Ruzafa comenzó con un pasacalle de Martina Gea, Aitana Pastor, falleras mayores de la comisión, y de sus presidentes (Jesús López, Natalia Gaitán, Raquel Cívico y Lola Ros) al ritmo del tabal i la dolçaina y con un pequeño castillo.
Cabe destacar que este año la presencia policial en la zona ha ido controlando el tráfico y el corte de las calles para evitar imágenes como las del año pasado, en que algún conductor despistado llegó a pasar por la zona escasos minutos antes del encendido.
Publicidad
El lema de estas luces era 'Brillant' y han apostado por unos arcos con cuarenta estelas o cortinas decorativas intercaladas con unas joyas, concretamente unas joyas que han dado vistosidad y color al conjunto.
Encendido de luces en la Falla Cuba Puerto RicoVer 15 fotos
Se trata de unas joyas en ecogreenlux, un sistema de iluminación patentado por Ximénez Group. que reduce en un 93% las emisiones de C02.
Publicidad
En el centro de la plaza, como novedad, se ha instalado un pixel circular que proyectaba imágenes en 360º con efectos de fuego o proyecciones de la Senyera.
Cabe destacar que este año en Ruzafa había público, pero nada comparado a la masificación de hace unos años. No había aglomeraciones y se ha podido ver el espectáculo sin apreturas. También es cierto que todos los proyectos ya nada tienen que ver con la ostentosidad de hace años, son más comedidos.
El público de inmediato se ha dirigido con paso rápido a la falla Cuba-Literato Azorín, la segunda comisión en hacer el encendido del barrio. Antes del encendido se ha tirado también un ramillete de efectos pirotécnicos.
Publicidad
Uno de sus falleros, ha recordado que el lema de las luces era 'La viña de la locura' y es que, precisamente, en el portalón y en los arcos se podían ver dibujadas hojas de parra.
En este caso, se combinaba la luz blanca, una más cálida dorada y una de un color morado que recordaba a los granos de las uvas. En el centro de los arcos se ha podido ver también unas lámparas decorativas.
El portalón de inicio consta de 80.000 leds, los arcos situados alrededor de la falla tendrán 69.000 leds y las arcadas de las Calles Cuba y literato Azorín, 300.000 leds.
Cabe destacar que la fallera mayor de Cuba-Literato Azorín, Aisha Gallego, ha lucido una indumentaria valenciana en tono morado, a conjunto con el portalón y también como guiño al Día de la Mujer. El presidente, José Giménez, ha recordado que la comisión cuenta con cinco primeros premios, el último en 2017 y confiaba en que el proyecto de este año gustara y fuera muy visitado.
Noticia Patrocinada
Encendido de luces en la Falla Cuba Literato AzorínVer 12 fotos
Los últimos en darle al botón del interruptor han sido los falleros de Sueca-Literato Azorín. Al igual que sus compañeros de Cuba, también han apostado por los efectos pirotécnicos. El cuadro de honor, Laura Martínez, Pepe Ros, José Pedro Ros y Juanjo García han estado muy pendientes de la cuenta atrás.
Acto seguido, una voz en off de uno de sus componentes, Pedro Luque, ha destacado que para ellos las luces son una señal de identidad. Para todos los falleros que formamos parte de Sueca-Literato Azorín, encender la luz es inaugurar oficialmente las Fallas«.
Publicidad
Ha añadido que cuando la calle se enciende «pensamos ahora sí, ya estamos otra vez en Fallas y algo se nos enciende dentro».
Igualmente ha destacado los 70 años de historia de luz y ha añadido que se esfuerzan y trabajan duro todo el año para cumplir con nuestra tradición y ofrecer, orgullosos a Valencia, una nueva ilusión«.
Luque ha expresado que se han adaptado a los nuevos tiempos, en referencia a que ya no hacen espectáculos de música. «Estos años hemos tenido que reinventarnos en varias ocasiones, adaptándonos a nuestras circunstancias y a las de nuestra ciudad, par no dejar nunca de iluminar».
Publicidad
En este caso el proyecto lo firma 'La fábrica iluminación' y el lema es 'Dona'm un light', como un guiño a la temática de la falla que es 'Dame un like' y la irrupción de las nuevas tecnologías y la inteligencia artificial.
Encendido de luces en la Falla Sueca Literato AzorínVer 13 fotos
Ha insistido ante los presentes que los arcos que se han elegido «son estreno mundial», es decir, que no se han visto antes en otras ciudades o fiestas.
Publicidad
Tal como defienden los falleros de Sueca «es una iluminación limpia». El portalón tiene 16 metros de altura y 14 de ancho y está compuesta por 90.500 luces led. Destacan los colores verde, magenta y blanco. Y lo completan 25 arcos con forma de rosetones.
En el caso de Sueca, cabe recordar que esta comisión conserva 24 primeros premios, 17 de ellos consecutivos. La última ocasión fue en 2015.
Cabe destacar que este año el recorrido del jurado ha comenzado por Convento Jerusalén y ha continuado por Sueca, Cuba-Literato Azorín, Cuba-Puerto Rico y ha finalizado en Malvarrosa.
Publicidad
Y en cuanto al orden de los premios de las Fallas de 2023, quedó primero Cuba-Puerto Rico, segundo Sueca, tercero Malvarrosa y cuarto, Cuba-Literato Azorín.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.