Borrar
A qué hora empieza el Sorteo del Cupón Extra del Día de la Madre de la ONCE del domingo 4 de mayo de 2025 y dónde ver en directo
Encendido de luces en la falla Cuba-Puerto Rico.

Ver 27 fotos

Encendido de luces en la falla Cuba-Puerto Rico. IRENE MARSILLA

Cuba-Puerto Rico gana el concurso de calles iluminadas de las Fallas 2023

Sueca-Literato Azorín, Malva-rosa-Antoni Ponz-Cavite y Cuba-Literato Azorín quedan en segundo, tercer y cuarto puesto

Lola Soriano

Valencia

Sábado, 11 de marzo 2023, 01:59

Ruzafa y Malvarrosa ya han encendido las Fallas. La inauguración de las luces decorativas de la máxima categoría han conseguido este viernes llenar las calles de gente y devolver la sonrisa a los valencianos y visitantes, ya que había muchas ganas de fiesta. La comisión Cuba-Puerto Rico ha sido la ganadora tras el veredicto del jurado.

Premios del concurso de calles iluminadas

Cuba-Puerto Rico, ganadora de los últimos cuatro años, ha vuelto a repetir trofeo y se ha alzado con el primer puesto del concurso de calles iluminadas. Sueca-Literato Azorín, Malva-rosa-Antoni Ponz-Cavite y Cuba-Literato Azorín han quedado en segundo, tercer y cuarto puesto. El último puesto de la Categoría A ha sido para Convent Jerusalem-Matemàtic Marzal.

CATEGORIA A

1. Cuba-Puerto Rico

2. Sueca-Literato Azorín

3. Malva-rosa-Antoni Ponz-Cavite

4. Cuba-Literato Azorín

5. Convent Jerusalem-Matemàtic Marzal

CATEGORIA B

1º FALLA 145: DUC DE GAETA – LA POBLA DE FARNALS

2º FALLA 232: PIO XI – FONTANARS

3º FALLA 179: FERROS – JOAN BAPTISTA PERALES

4º FALLA 2: MERCAT DE RUSSAFA, PLAÇA

5º FALLA 83: CISCAR- BORRIANA

ACCÈSITS

1º FALLA 32: DR. SERRANO- C. CERVERA-CLERO

2º FALLA 346: RIU TAJO-CAVITE

3º FALLA 44: MESTRE GOZALBO-C. ALTEA

4º FALLA 27: CADIS-CENTELLES

5º FALLA 284: CERAMISTA ROS – J.M. MORTES LERMA

6º FALLA 31: LO RAT PENAT

7º FALLA 23: TOMASOS – C. CERVERA

8º FALLA 125: BARÓ SANT PETRILLO – LEONOR JOVANI

9º FALLA 227: GAYANO LLUCH

10º FALLA 289: ISABEL LA CATÒLICA – CIRIL AMORÓS

Los asistentes a los espectáculos de inmediato han desenfundado el móvil, porque todos querían ser los primeros en colgar un vídeo en redes sociales para demostrar que ellos habían vivido el encendido en primera persona.

La falla Malvarrosa ha sido la primera en mostrar sus cartas, con una propuesta que sigue apostando por un gran portalón donde se proyectaron imágenes de flores, de un corazón alado que lucía una Senyera y al final se mostró una imagen de Freddie Mercury, como un claro homenaje al cantante al ritmo de la melodía de 'The show must go on', en alusión a que la fiesta debe continuar, después de los duros años de pandemia. Más de 5.000 personas se acercaron para ver el proyecto.

En Ruzafa la primera en encender las luces ha sido Sueca y lo ha hecho al ritmo de 'Será porque te amo' de Ricchi e Poveri y con el disparo de fondo de un castillo. Han apostado por unos arcos que se estrenaban en Valencia de colores muy vivos y un portalón que tenía forma de abanico.

Cuba-Puerto Rico, triunfadora

El encendido de Cuba-Puerto Rico se ha hecho esperar. El público ha podido ver llegar a las falleras mayores de Valencia, Laura Mengó y Paula Nieto, y sus cortes, acompañadas por el tabal i dolçaina y, de inmediato, se disparó un castillo y se iluminó el cielo con tiras de colores en tono dorado y un blanco que destellaba y acto seguido se vio el brillo de las 74 lámparas de araña instaladas en la plaza. Recordaba un ambiente de chill out.

Cabe destacar que las máximas representantes de la fiesta, además, acudieron a la entrega de premios de esta comisión que preside Beatriz Aspas, un galardón que han querido entregar los falleros al concejal de Cultura Festiva, Carlos Galiana, horas antes de que se conociera el fallo del jurado.

En la vecina Cuba-Literato Azorín han proyectado la figura central de la falla, la mujer que da vida, unos tulipanes floreciendo, las torres de Serranos, la fachada de la Basílica y la Virgen, en un portalón que continuaba por los laterales, pero casi no se pudo apreciar la música.

Cabe destacar que los montajes fueron discretos, no había el despliegue de medios que se veía años atrás y es que no hay que olvidar que es el año de la recuperación tras dos años de pandemia.

Como anécdota cabe destacar que viendo los espectáculos se encontraba entre el público Carla Muñoz Antolí-Candela, fallera mayor de Valencia de 1991, que se encontraba con María, una joven holandesa que se encuentra acogida en su casa por intercambio de estudios y que quedó maravillada al ver los disparos de fuegos artificiales y la cantidad de gente que se concentraba para ver las luces.

Si bien este viernes ha sido la inauguración oficial, todos los días de Fallas, desde las 20 horas, se podrán contemplar los proyectos de estas comisiones. Eso sí, la única que hará pases con música será Malvarrosa. Para los que quieran conocer los datos técnicos de cada proyecto, a continuación se desgranan las principales características.

Malvarrosa

Homenaje a Freddie Mercury en la falla Malvarrosa. MIGUEL ÁNGEL POLO

Malvarrosa-Antonio Ponz-Cavite cuenta por tercer año consecutivo con la empresa Iluminaciones Plaza (Salamanca). La instalación lleva por lema 'Mágika' y tiene un portada principal donde se combinan las luces y unas grandes pantallas audiovisuales.

Además tiene 14 arcos repartidos en 140 metros de calle. La portada es un tríptico, a modo de retablo, cuyo cuerpo central mide 12,8 metros de ancho y 14 de alto y los paneles laterales tienen 11 metros de altura.

Se podrán ver 45 motivos o figuras de hilo de led y 9.600 leds RGB que visten la estructura de zócalos, forja, cartelas y crestas, rematando todo ello con el escudo de la falla.

Malvarrosa seguirá este año con los espectáculos de luces en su demarcación fallera. Tanto el sábado 11 como el 18, los pases se harán a las 20, 21, 22, 23 y a las 00.00 horas. De domingo a jueves. los últimos encendidos con música se harán a las 22 horas, para permitir el descanso vecinal y el viernes 17 se prolongará hasta las 23 horas.

Cuba-Puerto Rico

Lámparas de araña en la demarcación de Cuba-Puerto Rico. IRENE MARSILLA

El proyecto de Cuba-Puerto Rico lleva por lema 'Quaranta i Llum' y destaca porque sacan las magistrales lámparas de cristal a la calle. En concreto, 64 lámparas de cristal y metacrilato en la calle Puerto Rico, con las que quieren recordar los 64 años que llevan ilusionando a Valencia con sus luces.

Además, suman otras 10 lámparas más en la zona de la plaza de 1,52 metros por 1,07 metros y añaden cuatro más de hasta tres metros. Sus responsables calculan 11.000 metros lineales de instalaciones eléctricas.

La composición tiene 850 tiras de doce metros en led tipo flash, de modo que toda la demarcación queda cubierta por luces, menos la zona donde planta las fallas. El lema juega con el número 41, que es el mismo de censo de esta comisión de Ruzafa, y con los últimos cuatro primeros premios.

Sueca-Literato Azorín

Visitantes de las luces de la falla Sueca-Literato Azorín. IRENE MARSILLA

La iluminación de la falla Sueca-Literato Azorín es fruto de un diseño realizado por tercer año consecutivo por la empresa La Fábrica Iluminación. El lema del proyecto es 'Forbidden Garden' (Jardín prohibido) y es un estreno exclusivo de las piezas.

La colección consta de tres arcos combinables entre sí en formas y colores con una misma estructura de base. Hay un total de 12 motivos diferentes pero con elementos similares que encajan de manera armónica entre sí y no se respete a lo largo de la demarcación.

El diseño está inspirado en los dibujos de las sedas chinas que transportan a ese ambiente acogedor donde los sentidos llevan al mundo oriental y que está relacionado con el proyecto de la falla, que lleva por lema '(Crisistunitat) «Asia» on anem?'. Se trata de un diseño novedoso donde se ha prescindido del relleno con guirnalda para que el dibujo sea limpio y esbelto que le da aún mas realce y agrado a la vista.

Sus responsables destacan que se trata de «una iluminación clásica pero al mismo tiempo fresca y con colores muy vivos». El montaje esta formado por una majestuosa portada de entrada a la demarcación en forma de arco con motivos de luces leds en forma de rosetones que rodean toda la parte exterior del arco para cubrir la totalidad del ancho de la calle de entrada a la misma.

El interior estará compuesto por los mismos motivos que lleva toda la iluminación dando inicio a la entrada de este paseo por este jardín de color. El proyecto cuenta con 264.100 luces led y la potencia ornamental es de 22.550 watios.

La portada se ha instalado sobre cuatro pilares estructurales de 80 por 80 por 3 mm, situando dos en los extremos y dos en zonas intermedias de la portada. Los motivos están fabricados en estructura de aluminio que permiten definir los contornos de las distintas figuras diseñadas.

La portada tiene una altura de 14 metros de ancho y 16 de alto y una potencia de 5.300 watios. Contará con 98.500 unidades led.

En el recorrido de la demarcación fallera están distribuidos 16 arcos en la calle Sueca, otros cuatro adornan los chaflanes de la plaza donde se planta la falla y hay cuatro que forman el tramo de Literato Azorín.

La iluminación se completará con 96 proyectores de 200 watios de led para iluminar la falla. La instalación emplea exclusivamente tecnología Led tanto en la portada, como en los arcos y en los proyectores.

Cuba-Literato Azorín

Luces de la falla Cuba-Literato Azorín, con las torres de Serranos y en el fondo, la pieza central de la falla. IRENE MARSILLA

El montaje de la falla Cuba-Literato Azorín tiene por lema 'La luz y la vida', haciendo un guiño a la falla grande y es obra de Elecfes. La portada central mide 9 por 7 metros y lleva galería a ambos lados de la calle.

Se han instalado 24 parrillas RGB para la portada y cada una de ellas tiene 1.100 puntos led. La portada suma 26.400 puntos led y cada uno de los lados de la galería tiene 44.000 puntos led. Estrenan como innovación luces led que se verán por las dos caras.

Cada cápsula led puede emitir un máximo de 18 lúmenes, frente a los siete lúmenes de un típico led convencional. Esto da un flujo luminoso máximo por parrilla de 9.900 lúmenes y un total de 1.029.600 lúmenes para todo el conjunto. Todo ello con sincronización de movimientos, animación y dinamismo.

Newsletter

Además, habrá arcos luminosos con motivos florales en versión plana que recorrerán el resto de calles de la demarcación de Cuba-Literato Azorín, una de iluminaciones más visitadas en las fiestas josefinas.

Las tres fallas de Ruzafa, un año más, no harán espectáculo de luces y música, por las trabas y requisitos que exigía el Ayuntamiento de Valencia para mantenerlo.

LAS PROVINCIAS te ofrece toda la información de las Fallas 2023, con la clasificación de las fallas, el programa de mascletaes y castillos en Valencia, los horarios de paso en la Ofrenda a la Virgen de los Desamparados y el cartel de la feria taurina de Fallas. Para estar al tanto de toda la información fallera, escucha el podcast Tiempo de Fallas.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Cuba-Puerto Rico gana el concurso de calles iluminadas de las Fallas 2023