![Así será la macromascletà de Benicalap del 17 de junio](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/06/03/macromascleta-benicalap-2023-kTTG-U200469662723I7F-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Así será la macromascletà de Benicalap del 17 de junio
Macromascletà 2023 ·
Vulcano disparará un espectáculo de 7 minutos de duración y 20.000 elementos pirotécnicosSecciones
Servicios
Destacamos
Macromascletà 2023 ·
Vulcano disparará un espectáculo de 7 minutos de duración y 20.000 elementos pirotécnicosSe ideó como un gran evento para las Fallas y con el paso de las ediciones ha acabado convirtiéndose en uno de los espectáculos pirotécnicos más destacados de toda la agenda fallera de fuera del mes de marzo. Llega una nueva edición de la macromascletà universal de Benicalap, el disparo que organiza la Federació d'Amics de la Pólvora de Benicalap (Benifap), que en este 2023 vuelve a celebrarse en el mes de junio y en horario casi nocturno, después de que el Ayuntamiento de Valencia no concediera todos los permisos necesarios para llevar a cabo todas las actividades previstas por Benifap junto al disparo. Pirotecnia Vuclano firmará el 17 de junio a las 21 horas una mascletà de siete minutos de duración en pleno barrio de Benicalap.
La Federació Amics de la Pólvora de Benicalap (Benifap) ha presentado la tercera macromascletà universal que va a organizar tras los eventos realizados en los años 2019 y 2022. La tercera edición de este multitudinario evento tendrá lugar el próximo sábado, 17 de junio a las 21 horas, en la avenida del Levante Unión Deportiva del barrio de Benicalap, en Valencia. La empresa elegida para disparar, tras un proceso de licitación abierto, ha sido la Pirotecnia Vulcano.
Noticia Relacionada
La tercera macromascletà universal contará con más de 20.000 elementos pirotécnicos especialmente diseñados y pensados para un disparo nocturno con la finalidad de volver a encandilar y hacer vibrar al público presente, que en pasadas ediciones ya ha congregado a más de 18.000 personas. La macromascletà de 2023 tendrá una duración cercana a los 7 minutos, e incluirá 4 terremotos terrestres y 2 terremotos aéreos, así como el disparo de una senyera con efectos de color.
Además, la jornada contará desde las 20 horas con animación de Djs previa al disparo, zonas premium, food trucks y música en directo posterior a la macromascletà que durará hasta la madrugada. Benifap ha conseguido convertir este evento en un referente de futuro para toda la ciudad de Valencia, que disfrutará de una jornada lúdica con ambiente de pólvora, gastronomía y música. Organizan estos eventos las empresas VFV Producciones, FOTUR (Federación de Ocio, Turismo y Juego, Actividades Recreativas e Industrias Afines de la Comunidad Valenciana) y Valencia no Duerme.
Noticia Relacionada
Lola Soriano
Benifap es una unión pirotécnica de ocho comisiones falleras de Benicalap: A.C Falla Acacias–Picayo, A.C Falla Avenida Burjassot–Serra d'Agullent, A.C Falla Ciudad del Artista Fallero, A.C Falla General Llorens «Els Generals», A.C Falla Manuel Meliá i Fuster–Carles Cortina. «La Nova de Benicalap», A.C Falla Manuel Meliá i Fuster–María Fernanda D'Ocon, A.C Falla Periodista Gil Sumbiela–Azucena, A.C Falla Pere Cabanes–Joan XXIII.
Noticia Relacionada
La primera macromascletà universal realizada por esta federación tuvo lugar el día 19 de marzo de 2019, donde se emplearon 155 kilos de pólvora ante un público que congregó a más de 16.000 personas. La pandemia obligó a tener que disparar la segunda edición el día 25 de junio de 2022. 350 kilos de pólvora, 6.500 elementos pirotécnicos, 4 terremotos y 2 sorprendentes finales fueron el resultado de los dos años de espera y lo disfrutaron más de 18.000 personas que se congregaron para verla.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.