

Secciones
Servicios
Destacamos
las provincias
Martes, 19 de febrero 2019
382 comisiones colaboran para construir la mascletà vertical más alta de la historia. Una cita que tendrá lugar este sábado 23 de febrero a las 20 horas frente al emblemático edificio del Veles e Vents, en La Marina de Valencia.
Amstel, Ayuntamiento y el maestro pirotécnico Ricardo Caballer unen fuerzas, por tercer año consecutivo, en un espectáculo que está previsto que supere al de años precedentes. El pistoletazo de salida al calendario pirotécnico de las Fallas 2019.
10 minutos y la combinación de lo mejor de la mascletà y el castillo de fuegos artificiales. 20 segundos y 600 kilos de material pirotécnico para un final nunca visto. Así será el este espectáculo pirotécnico compuesto por 5.000 truenos que estarán alojados en una plataforma con 100 metros de alto por 50 de ancho, suspendida por una grúa especial a 20 metros de altura. Con el mar de fondo se creará una zona de fuegos de 180°.
Además, 382 de esos truenos los aportarán las comisiones falleras valencianas, con su nombre y el motivo que las hace especiales.
De 11:30 a 14:30 Conciertos de La Pérgola, con Cloud Nothings y Mad Robot
A las 15:30 tardeo en Amstel Art, de acceso libre hasta completar aforo, con una sesión del DJ Carlos Olivares
A las 17 actuación de la banda de rock valenciana Chesterton
18:15 actuación del grupo madrileño Yawners y su revisión del sonido pop de los 90'
Hasta las 19:30 animación de la mano de DJ. Carlos Olivares
Tras el espectáculo conciertos con bandas como MKM, 0600 o Noisegg
A estas propuestas de ocio se suman las gastronómicas en los tres restaurantes de Veles e Vents y otros puntos de la dársena, para completar una jornada dedicada a todas las comisiones falleras y abierta al disfrute de todos los valencianos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La palygorskita, los cimientos del vino rancio en Nava del Rey
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.