
Mil vecinos confinados durante los castillos de la avenida de Francia
Los residentes no pueden acceder al patio ni al garaje dos horas antes y cerrarán las terrazas comunitarias por la proximidad de los disparos y para evitar que se cuele gente ·
Secciones
Servicios
Destacamos
Los residentes no pueden acceder al patio ni al garaje dos horas antes y cerrarán las terrazas comunitarias por la proximidad de los disparos y para evitar que se cuele gente ·
LOLA SORIANO
Jueves, 16 de marzo 2023
Esta noche de jueves el cielo de Valencia se ilumina con el primero de los tres castillos previstos con motivo de la celebración de las Fallas ... , unos espectáculos que estrenan ubicación en la Alameda, a la altura del Palau de les Arts.
La nueva ubicación permitirá una mejor visión del espectáculo y contará con una estampa más atractiva, con el fondo de la Ciudad de las Artes. El problema es que, a cambio, alrededor de 1.000 vecinos de unos bloques de viviendas de la avenida de Francia 1 tendrán limitado el acceso a sus garajes y viviendas.
El castillo de este jueves se dispara a las 0.30 horas y el cierre de la avenida de Francia al tráfico y también a las personas, en el tramo comprendido desde la plaza de Europa hasta el puente del Reino, se hace dos horas antes, algo que no ha gustado a los residentes en esta zona.
Además, tal como les han informado desde la presidencia de la comunidad de vecinos a través del administrador de las fincas, «sólo se podrá acceder a las viviendas por las puertas traseras y por la rampa lateral en la calle Río Escalona». Es decir, no podrán entrar ni salir por el patio principal horas antes ni durante el disparo.
Y los residentes añaden que además «no podremos ni entrar ni salir del garaje porque tenemos la zona de fuegos en la misma calle». Detalla que esta medida afectará a un millar de personas «porque en los bloques hay 300 viviendas y si vive como mínimo una media de tres personas...».
Además, en esta misma circular a los vecinos se informa que teniendo en cuenta «el asesoramiento y consejo del personal técnico relacionado (tanto arquitectos, Policía Local y Bomberos), se ha decidido por unanimidad de la junta rectora mantener cerradas las terrazas comunes del edificio durante los días que se celebren los fuegos artificiales y la Nit del Foc».
Y detallan que se ha tomado esta decisión en la comunidad «por motivos de espacio, seguridad y para la conservación de los aires acondicionados». Y es que los vecinos temían que al calor de la celebración de los castillos, se colara gente en la finca para acceder a las terrazas donde tener un palco en primera fila. «Yo como vecino no sé si ha sido recomendación o prohibición por parte de las autoridades competentes, y en este caso, me parece acertado que se cierre el acceso a las terrazas comunes, porque además están las instalaciones de los aires acondicionados y hay que preservar el correcto mantenimiento», indica un vecino de estas comunidades.
Algunos residentes han contactado con LAS PROVINCIAS para manifestar su preocupación «por la proximidad de las carcasas de las fincas. No entendemos por qué han subido los fuegos a la altura de la calle, cuando en la zona del río hay un espacio de rosaledas que están todo el año abandonadas».
Además, recuerdan que para que se celebren estos castillos «resulta que no podremos entrar por el patio, sólo acceder por entradas traseras y no tendremos posibilidad ni de sacar ni entrar el coche varias horas antes». De hecho, para poder entrar antes tendrán que desviarse primero por la avenida del Puerto o dar la vuelta por la otra parte del río.
Y también muestran preocupación por el tipo de vallas que se han puesto para limitar las calles y sobre todo el carril bici. «Han cortado el acceso del carril bici pero han puesto unas vallas de aluminio muy transparentes, con barrotes muy finos y por la noche casi ni se ven. Todo sea que algún ciclista vaya a más velocidad y se acabe estampando, porque las farolas desde que han cambiado el tipo de iluminación tampoco hacen mucha luz».
De hecho, algunos residentes explican que en estos últimos días «como han vallado la zona, y en la rotonda junto al hotel Barceló ya estaba cortado, han tenido que poner iluminación porque llegaban coches y se encontraban de repente con las vallas, que no se veían».
La visión preferente de los castillos será en la calle Alcalde Reig, avenida de la Plata, avenida Profesor López Piñero y frente al Palau de les Arts. Y la zona de visión será la calle Alcalde Reig, puente del Reino, avenida de Francia y el paseo de la Alameda.
Como explicó en su momento el diseñador de los espectáculos para estos nuevos espacios, el arquitecto Miguel Vidal, la zona de disparo estará a la misma altura que el público y permite tener un frente de 200 metros.
Los castillos de los días 16 y 17 han pasado de 20.000 a 30.000 euros cada uno y el de la Nit del Foc, del día 18, de 60.000 a los 75.000 euros actuales.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.