![iván arlandis](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202110/10/media/cortadas/164842443--624x482.jpg)
Lucía Payá: «La mujer está cada vez más integrada en el mundo fallero, que siga así»
MAESTRO AGUILAR-MATÍAS PERELLÓ ·
Payá destaca la 'germanor' en las comisiones y se ve como una mujer natural, cercana y alegre que busca el lado positivoSecciones
Servicios
Destacamos
MAESTRO AGUILAR-MATÍAS PERELLÓ ·
Payá destaca la 'germanor' en las comisiones y se ve como una mujer natural, cercana y alegre que busca el lado positivoALBA SANTOS/ÁLEX SERRANO
valencia.
Domingo, 10 de octubre 2021, 00:36
Lucía Payá habla con tranquilidad tras unos grandes ojos verdes. Ruzafeña de corazón, hunde sus raíces en una comisión que fundó su propia familia hace décadas.
-Su familia fundó su falla.
-Parte, sí. Mi abuelo y mi bisabuelo junto a otras personas decidieron fundar la comisión. Les salió bien. Ha habido muchos baches, por eso el casal se llama Els Ous. Ellos decían, cada vez que había una caída y que la falla podía disolverse, siempre decían, «por huevos».
-¿Qué cualidades tiene para ser fallera mayor de Valencia?
-Soy una persona natural, cercana y alegre. Siempre busco el lado positivo a todas las cosas. Cuando toca sé comportarme.
Noticia Relacionada
-¿Algo de lo que se hizo en septiembre ha podido llegar para quedarse?
-Sí. La cosa irá avanzando conforme avance todo. Ahora mismo no se puede saber cómo será todo, pero sea como sea, será increíble para nosotras.
-¿De qué actos tiene más ganas?
-No sé decirte uno en concreto. Ahora mismo estoy asimilándolo todo. Ayer mismo lo pensaba: voy a vivir la dansà... Si todo va bien, igual tengo una Batalla de Flores.
-Probablemente Ruzafa sea el barrio más fallero de Valencia. ¿Qué actos son sus favoritos?
-Ruzafa es una agrupación que se caracteriza por la unión. Siempre intentan hacer cosas. Para el 9 d'Octubre nos reunimos, lo llaman cena mora, estamos todos en la calle haciendo falla y germanor.
-Salía de pequeña en los pasacalles.
-En mi comisión siempre ha habido pasacalles todos los días. Somos una familia muy fallera, lo llevamos en la sangre y al final lo hemos vivido desde pequeñas en mi casa. La fiesta es maravillosa, el monumento también, pero apreciamos lo que es la falla y vivir todos sus actos.
Noticia Relacionada
-¿Qué artista fallero o pirotécnico sigue habitualmente?
-Reyes Martí me gusta muchísimo. Es una mujer y es verdad que conforme avanza la sociedad hay más mujeres en este oficio pero siempre ha sido uno en el que hemos visto más hombres. Además, cuenta historias en cada disparo.
-¿Cree que faltan más mujeres en el mundo fallero?
-Cada vez está más integrada y se van dando más pasos y bueno, que siga así.
-¿Cuál es el último libro que ha leído, la última película y el último viaje?
-El último libro ha sido «En los zapatos de Valeria», película diré «El diario de Noa» y último viaje... este verano me he ido a Santa Pola con unas amigas.
-¿Cómo solucionaría el problema del botellón que se padece en Valencia?
-Tiene difícil solución. Las autoridades ponen todo de su parte para evitarlo pero creo que la gente no es consciente de lo que puede llegar a molestar.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.