Haciendo historia, así arranca su año la fallera mayor infantil de Valencia 2022. Nerea López (11 años) se proclama como la primera máxima representante de su comisión, Ingeniero José Sirera-Pío IX, y de su sector, Cruz Cubierta. Esta niña de mirada dulce se propone abanderar la fiesta desde la cercanía y la sencillez.
Publicidad
-¿Crees que la pandemia va a marcar todavía las Fallas?
-Hasta que no pasen unos años la fiesta va a seguir afectada por las normas de seguridad pero bueno, la salud es lo más importante. Aunque por el Covid nos limiten, tenemos que vivir las Fallas, la espera ha valido la pena y ahora toca vivir la fiesta; voy a representarlas junto con Carmen lo mejor posible.
-¿Qué significan para ti?
-Para mí las Fallas son alegría, color y música, lo son todo.
-¿Cambiarías algo?
-Nada, es una tradición maravillosa, me gustan como son.
-¿Cómo viviste las fiestas de septiembre?
-Con pena, pero hemos puesto muchas esperanzas. He intentado disfrutarlas al máximo y estoy muy agradecida por los que han hecho posible que la fiesta pudiera continuar. Me llevo de recuerdo ser fallera mayor infantil de mi comisión, pero también el compañerismo, la alegría, y la emoción que he sentido con mi falla y con mi familia.
SOBRE LOS ACTOS «Todas en la proclamación tenemos cosas que decir, está bien que se nos dé voz»
SOBRE SU REINADO Me gustaría que me recordaran por ser una niña abierta a todos y cercana a los falleros»
SOBRE AFICIONES Y SUEÑOS «Toco el violín desde los tres años, me gusta la música y de mayor quiero ser profesora»
-¿Qué dirías de tu comisión? ¿Por qué es especial?
-Describiría mi comisión como muy alegre, cariñosa y también abierta a todo el mundo: para mí, la mejor falla.
-¿Cómo recibieron la noticia?
-Estábamos todos juntos en el casal y yo estaba apretando muy fuerte las manos a mi padre, en otro lado a mi madre y mi presidente abrazándome por detrás y cuando dijeron Nerea, mi presidente me levantó y me tiró por los aires y mis padres me dieron un gran abrazo. Toda mi familia estaba allí. Me dijeron que estaban muy felices por mí y que ser la primera de la comisión en tener este cargo era un orgullo para ellos y también para el sector porque también soy la primera en salir de Cruz Cubierta.
Publicidad
-¿Cómo fue? ¿Cuándo decidiste presentarte?
-Mi falla me dio la oportunidad de presentarme a la preselección de mi sector, entonces yo claramente dije que quería porque solamente la experiencia de ensayar e ir a la preselección de mi sector ya es muy bonito, y luego ya si acaba pasando, la experiencia es muchísimo mejor. Mis padres y yo lo hablamos y al final ellos se decidieron, me dijeron que adelante y me dieron esa gran alegría.
-¿Y la preselección y las pruebas hasta la Fonteta?
-Todo fue muy divertido, el jurado se lo curró mucho para que nos lo pasáramos genial y la verdad es que estoy muy agradecida. El día de la Fonteta me levanté pensando que ya era el día, me vestí, me peiné... estábamos nerviosas pero de repente dijeron mi nombre, fui la primera en salir. Fue un momento muy especial y me puse muy contenta en cuanto vi al resto de niñas.
Publicidad
Noticia Relacionada
-¿Alguna anécdota con ellas? ¿Qué te parecen?
-He tenido suerte con ellas, son muy buenas personas y creo que voy a pasar un año increíble. La verdad es que ya hemos vivido juntas un cumpleaños de una de la corte de honor. Además, ya sabemos porque Sara Larrazábal llevaba una ratita de peluche; allí en Junta Central Fallera nos perseguía una ratita. Supongo que las anécdotas más fuertes las viviremos a lo largo del año.
-Ahora que ya lo has logrado ¿Qué quieres transmitir?
-Me gustaría que me vieran como una fallera mayor infantil abierta a todos y cercana a los falleros.
-¿Cuántos trajes tienes? ¿Cuál es tu favorito?
Publicidad
-La verdad es que no tengo la cuenta de los trajes, pero tengo muchos. No sabría decirte cuál me gusta más, pero el que me ha dado más buenas experiencias es el oficial. Es el que llevé en la proclamación y es azul bahía, me gusta mucho ese color, lo decidí con mi madre y mi abuela. Es el que más suerte me ha traído porque en las preselecciones también es el que llevaba puesto.
-¿Significa algo para ti ese color azul?
-Sí, es el color de mi comisión, nosotros lo llamamos azul ingeniero, que es un azul fuerte y tenía claro que quería vestirme con esos tonos porque además mi madre y yo somos muy de azul para los trajes de valenciana, nos gustó mucho ese color y por esa razón nos decantamos por ese.
Publicidad
-¿Qué indumentarista te viste?
-Algunos trajes me los han hecho mi abuela Mercedes y mi tía Chelo. El oficial me lo hicieron ellas. No son indumentaristas pero cosen y saben hacerlo. Después, la mayoría me los ha hecho la firma de indumentaria 'Serrano y Navalón'.
-¿Por cuál te decantas, por el del siglo XIX o por el del XVIII?
-Es difícil, tengo más del XVIII que del XIX, me gustan un poco más los de XIX pero los otros son muy bonitos. Depende de para qué ocasión sea.
Noticia Patrocinada
-¿Quién te ayuda a vestirte y quién te peina?
-Me peina una amiga nuestra de la falla que se llama Maite y me viste mi abuela y mi madre.
-¿Qué tal en el colegio?
-La verdad que muy bien. Mi profesora comprende lo que está pasando, me ha dicho que estudie todo lo que pueda, pero que no me agobie este curso.
-¿Cuáles son las asignaturas que más te gustan?
-Sociales, Naturales y a ratos Matemáticas. A veces porque depende del tema, porque hay cosas que me gustan más que otras.
Noticia Relacionada
-¿Has pensado qué te gustaría estudiar o a qué quieres dedicarte?
Publicidad
-De mayor me gustaría ser profesora de Primaria o violinista porque toco el violín y el piano.
-¿Desde hace cuanto tocas el violín y el piano? ¿Les dedicas mucho tiempo?
-El violín lo toco desde los tres años y el piano desde los siete. Me gusta mucho la música, le dedico a cada instrumento 25 minutos al día, pero ahora ya 10 minutos más o menos. Pertenezco a la Unión Musical de L'Horta de San Marcelino.
-¿Cómo fue la proclamación?
-Es uno de los actos que más ilusión me hacía vivir porque es la primera vez que saludas oficialmente y fue muy emocionante.
-¿Cómo valoras que se os deje hablar cada vez más?
Publicidad
-Me parece muy bien que cada vez nos den más voz y vayamos evolucionando en actos tan importantes y que, desde el año pasado, se pueda dar un discurso porque todas en la proclamación tenemos cosas que decir.
Fallas 2022
Lola Soriano
Mar Guadalajara
-¿Qué primer mensaje transmites a los falleros?
-Que disfruten al máximo con las medidas necesarias y precauciones todavía por el Covid y que, tanto Carmen como yo y las cortes de honor, daremos lo mejorde nosotras por la fiesta durante todo el reinado.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.