Borrar
Urgente La Bonoloto de este viernes entrega 432.112,46 euros a un jugador y deja más de 78.000 en la Comunitat
Portada de luces de la falla Cuba-Puerto Rico. LP
Noche de luces y premios

Noche de luces y premios

Las cuatro fallas que compiten en la máxima categoría en iluminación inauguran este viernes su alumbrado y esperarán el veredicto hasta la madrugada

Lola Soriano

Valencia

Jueves, 9 de marzo 2023, 18:26

Ruzafa y la Malvarrosa iluminarán este viernes el cielo de Valencia, ya que las comisiones falleras que compiten en la máxima categoría de calles con decoración luminosa realizarán el acto de inauguración.

A las 20 horas habrá dos puntos de interés. En la demarcación de la falla Malvarrosa-Antonio Ponz-Cavite las falleras mayores de la comisión, Carolina Martínez y Julia Daries, y el presidente, Javier García, darán la orden para que la empresa Iluminaciones Plaza (Salamanca) dé comienzo al espectáculo de luces, música y color.

Luces de la falla Malvarrosa. LP

La instalación lleva por lema 'Mágika' y habrá un portada principal donde se combinan las luces y unas grandes pantallas audiovisuales.

A la misma hora, la falla ganadora del concurso de luces de 2023, Cuba-Puerto Rico, que cuenta con María González y Sara Alarcón como falleras mayores y a Beatriz Aspas como presidente, serán los primeros en iluminar Ruzafa.

Luces falla Cuba-Puerto Rico. LP

El proyecto lleva por lema ''Quaranta i Llum' y destaca porque sacarán las magistrales lámparas de cristal a la calle.

En concreto, pondrán 64 lámparas de cristal y metacrilato en la calle Puerto Rico, con las que quieren recordar los 64 años que llevan ilusionando a Valencia con las luces, ya que como explica el fallero coordinador de las luces, Moncho Cebrián, «empezamos a poner las luces en 1960. Fuimos los primeros y queremos recordar ese número de los 64 años».

Además, sumarán otras 10 lámparas más en la zona de la plaza de 1,52 metros por 1,07 metros y añadirán cuatro más de hasta tres metros.

Desde esta comisión que preside Beatriz Aspas afirman que usarán tecnología que les va a permitir «un ahorro del 60% y reduciremos un 93% las emisiones de CEO2».

Además, describen que la iluminación se ha diseñado con dos premisas: «La primera es la sostenibilidad. Y para ello, se ha hecho un diseño con material 100% reciclado de anteriores instalaciones para darle una vida útil antes de llegar a su fin».

La siguiente cita de este viernes será a las 20.30 horas en la demarcación de Sueca-Literato Azorín. El acto estará presidido por Manuel Villalba, José Pedro Ros y Juanjo García y por las falleras mayores, Camino Calvete y Marta García.

Luces de la falla Sueca-Literato Azorín. LP

La iluminación de la falla Sueca es fruto de un diseño realizado por tercer año consecutivo por la empresa La Fábrica Iluminación. El lema del proyecto es 'Forbidden Garden' (Jardín prohibido) y es un estreno exclusivo de las piezas.

La colección consta de tres arcos combinables entre sí en formas y colores con una misma estructura de base. Habrá un total de 12 motivos diferentes pero con elementos similares que encajarán de manera armónica entre sí y no se repetirá a lo largo de la demarcación.

A las 21 horas llegará el turno de Cuba-Literato Azorín, también en el barrio de Ruzafa. Las falleras mayores, Ana Gil y Carla Giménez y el presidente, José Juan Giménez, darán la orden para encender las luces que llevan por lema 'La luz y la vida', haciendo un guiño a la falla grande y es obra de Elecfes. La portada central medirá 9 por 7 metros y llevará galería a ambos lados de la calle.

Luces de la falla Cuba-Literato Azorín. LP

Se instalarán 24 parrillas RGB para la portada y cada parrilla tendrá 1.100 puntos led. La portada suma 26.400 puntos led y cada uno de los lados de la galería tendrá 44.000 puntos led. Estrenarán como innovación luces led que se verán por las dos caras.

Una vez el jurado designado por la Junta Central Fallera visite los proyectos de las comisiones, se retirará a deliberar y se espera que sea durante la madrugada cuando se conozca el fallo. De modo, que será una noche larga hasta que se conozca qué falla gana este año.

Cuba-Puerto Rico premia a Galiana

Cabe destacar que, además, este viernes, la falla Cuba-Puerto Rico, la conocida como 'falla de la Llum', otorgará el premio 'Lluerna' en su XXIV edición al concejal de Cultura Festiva, Carlos Galiana «por alumbrar con su trabajo, compromiso y dedicación al mundo de las Fallas», según indican en Cuba-Puerto Rico.

Además, es importante destacar que las fallas de Ruzafa un año más no harán espectáculo de luces y música, por las trabas y requisitos que exigía el Ayuntamiento para poderlo mantener. Sólo la falla Malvarrosa mantendrá un calendario de encendidos.

Horario de luces de Malvarrosa. LP

El mismo viernes, tras el primer encendido de las 20 horas, habrá otros pases a las 20.30 horas, 21 horas y 22 horas.

Tanto el sábado 11 como el 18, los pases se harán a las 20 horas, 21 horas, 22 horas, 23 horas y a las 00 horas. De domingo a jueves los últimos encendidos con música se harán a las 22 horas, para permitir el descanso vecinal y el viernes 17 se prolongará hasta las 23 horas.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Noche de luces y premios