Borrar
El montaje de una carpa en Fallas, en una imagen de archivo. Iván Arlandis
Las normas de las Fallas de 2025: bando fallero

Las normas de las Fallas de 2025: bando fallero

Fallas 2025 ·

Consulta las restricciones al tráfico y las prohibiciones durante la celebración de la fiesta josefina

M. Palacios

Sábado, 22 de febrero 2025, 01:39

Las Fallas son sinónimo de fiesta y diversión, pero también de civismo y convivencia. Y para que todo esté en orden y se sigan una serie de 'reglas', la Junta de Gobierno Local aprueba cada año un Bando Fallero, un instrumento de divulgación e información con las normas que se deberán cumplir motivo de las fiestas josefinas durante el mes de marzo.

Estas medidas afectan, por ejemplo, a la movilidad por la ciudad (prohibiciones, calles cortadas y aparcamiento) y al horario en el que se pueden tirar petardos, entre otras. El objetivo: mejorar la celebración y facilitar a los colectivos falleros y al resto de la ciudadanía que puedan realizar sus actividades en armonía.

Restricciones de la circulación en Valencia

- Del 1 al 16 de marzo quedará cortada la circulación de vehículos por el interior del perímetro formado por la c/ Colón, c/ Xàtiva, av. del Oeste, pl. Ciudad de Brujas, pl. Reina, c/ Mar, c/ General Tovar y c/ Palacio de Justicia desde las 12:00 h.. Será de dos horas antes del comienzo de los diversos actos que se celebren y muy especialmente con motivo de las mascletaes, y hasta media hora después de su terminación. No obstante, por parte de la Policía Local se podrá modificar tanto la hora de inicio del corte de la circulación como el restablecimiento de la misma, si las condiciones puntuales así lo exigen. Las calles afectadas por el corte tendrán carácter peatonal a los efectos previstos en la Ordenanza de Movilidad.

Ayto. de Valencia

- Desde las 15:00 h. del día 16 hasta las 4:00 h. del día 20 de marzo quedará prohibida la circulación en toda la zona interior del perímetro formado por la vía marginal derecha del cauce del río Turia, desde el puente de las Glorias Valencianas hasta la pl. América, y las grandes vías, incluyendo la pl. España y los pasos inferiores de Pechina, excepto autobuses urbanos, taxis, vehículos de servicio público, vehículos oficiales autorizados por el Área de Seguridad y Movilidad y vehículos que atiendan situaciones de urgencia (debiéndose acreditar ante la Policía Local la urgencia del servicio que ha de prestarse y determinando sus responsables la ruta de acceso a la zona restringida).

- En todo caso, esta prohibición no afecta a quienes residan en la zona restringida al tráfico, cuyos vehículos tendrán acceso a su propiedad bastando para ello la exhibición del DNI, permiso de circulación, tarjeta de permiso de circulación para calles peatonales, recibo de Impuesto de Bienes Inmuebles o alquiler a su nombre que acredite dicha residencia. No obstante, dada la movilidad peatonal por el centro en dichas fechas y a fin de evitar situaciones conflictivas motivadas por la circulación de vehículos en la zona, se recomienda que sólo se acceda y transite por ella de 06:30 a 11:00 horas y únicamente cuando sea imprescindible.

Aparcamiento en el centro de Valencia

- Queda prohibido estacionar todo tipo de vehículos desde las 22:00 horas del día 22 de febrero de 2025 (día anterior a la celebración de la mascletá del día de la Crida) hasta las 04:00 horas del día 20 de marzo en las siguientes calles, salvo autorización expresa:

Pl. del Ayuntamiento, c/ Xàtiva (desde Paseo Ruzafa hasta pl. de San Agustín,) c/ Roger de Lauria (desde pl. Ayuntamiento hasta c/ Pascual y Genís), c/ Correos, c/ Pérez Pujol, c/ Barcas, c/Pintor Sorolla, c/Barcelonina, c/Poeta Querol (tramo comprendido entre c/ Miñana y c/ Ballesteros, y la c/ Barcas y c/ Pintor Sorolla), c/ San Vicente Mártir (desde pl. España hasta av. María Cristina).

- Al objeto de facilitar la movilidad personal, entre el 1 y el 19 de marzo no se permitirá el estacionamiento de bicicletas en ningún tipo de soporte o instalación en la pl. del Ayuntamiento y calles adyacentes desde dos horas antes del inicio de los espectáculos pirotécnicos organizados en la plaza hasta treinta minutos después de su finalización, así como en los itinerarios oficiales de la ofrenda durante los horarios de celebración de la misma. El Ayuntamiento incrementará provisionalmente el número de horquillas para el estacionamiento de estos vehículos en el entorno más próximo posible al ámbito de la restricción.

Estacionamiento de ORA

- El Servicio de Estacionamiento Regulado con Limitación Horaria quedará modificado desde las 09:00 h. del día 10 de marzo hasta las 09:00 h. del día 20 de marzo en todo el término municipal de la siguiente manera:

- Zona azul: se suspende la regulación horaria.

- Zona naranja: pasará a ser exclusiva para residentes las 24 h del día.

- Zona verde: mantendrá su funcionamiento habitual.

Petardos

- Para los productos de pirotecnia recreativa a utilizar por particulares, se establece una restricción en el uso de truenos detonantes en los siguientes días y horarios:

El día 8 de marzo: entre las 22.00 horas y las 07.30 horas del día siguiente.

Días del 9 al 19 de marzo: entre las 02.00 h. y las 07.30 h.

Día 20 de marzo: a partir de las 00.00 h. (excepto que sea necesario para la Cremà de la falla).

No obstante, y para respetar el descanso vecinal y el bienestar animal, se recomienda no disparar artificios pirotécnicos entre las 9:00 a 10:00, salvo que se trate de recogida de la fallera mayor de la comisión fallera y entre las 15:00 h. y las 17:00 h.

- Igualmente, queda prohibido el disparo de cualquier artificio pirotécnico en todo el Jardín del Turia y en las zonas de juegos infantiles, a excepción de los espectáculos del programa oficial de Fallas y aquellos que excepcionalmente y por los servicios municipales competentes pudieran autorizarse.

Alcohol

- Se apela a la ciudadanía y personas que visitan la ciudad en las fiestas falleras a la responsabilidad y el civismo en el consumo moderado de bebidas alcohólicas, que deberán ser suministradas y consumidas en las zonas autorizadas para ello, cuidando de respetar el entorno a partir de un tratamiento responsable de los residuos y una actividad acorde a los valores cívicos elementales.

- En las barras de bebidas de las zonas de actividades de las comisiones falleras, así como en los puestos de bebidas autorizados a estas no se dispensarán, bajo ningún concepto, bebidas alcohólicas a menores de edad. Se recomienda que el horario de dispensación de alcohol sea hasta las 03:00 h.

Consulta el Bando Fallero al completo, con la normativa y las restricciones para las Fallas de 2025 en Valencia:

Pincha aquí si no puedes ver el PDF

Puedes seguir toda la actualidad de las Fallas 2025 en LAS PROVINCIAS: todos los eventos del programa festivo, las mascletaes, los castillos de fuegos artificiales, la ofrenda y los mejores reportajes y fotografías de los monumentos falleros y las comisiones.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Las normas de las Fallas de 2025: bando fallero