Obras en el Museo Histórico de Valencia. JESÚS SIGNES

Las obras del Museo Histórico de Valencia sumarán un retraso de cinco meses

La reforma del recinto, donde tiene que regresar la Virgen sufragada por los funcionarios, debía estar terminada en diciembre de 2022 y tras una primera prórroga que vence ahora se prolongará hasta mayo

Lola Soriano

Valencia

Jueves, 9 de marzo 2023, 22:55

No habrá una prórroga sino dos. La reforma del Museo Histórico de Valencia, ubicado en el Ayuntamiento de Valencia junto al Hemiciclo, parece la historia de nunca acabar. Las obras prosiguen y no estarán acabadas para el 20 de marzo, tal como marcaba el último ... plazo concedido por la Junta de Gobierno.

Publicidad

La empresa que lleva a cabo las tareas de modernización y reforma ha solicitado al Ayuntamiento de Valencia más tiempo para realizar los trabajos. Cabe recordar que fue en marzo de 2022 cuando se adjudicó el contrato y tenían un primer plazo de ejecución con fecha de vencimiento de diciembre de 2022.

Ya a finales de año, la Junta de Gobierno aprobó ampliar el plazo de finalización hasta el 20 de marzo pero ha sido cuando la Corporación municipal ha preguntado cómo iban los trabajos, cuando la adjudicataria se ha decidido a pedir una segunda prórroga que ahora se otorgará en la Junta de Gobierno de este viernes hasta el 8 de mayo de 2023.

Cabe recordar que en este Museo Histórico se encontraba la Virgen de los Desamparados sufragada por los funcionarios para recordar el hito histórico del alcalde Cano Coloma que decidió salvar a la Virgen del asedio de la Basílica durante la Guerra Civil y su posterior traslado al Ayuntamiento y ocultarla tras un muro.

Publicidad

Temporalmente y mientras duran las obras, la imagen se encuentra custodiada en el Museo de la Ciudad, también en obras, y tras las críticas de PP y Ciudadanos, y después de que el partido naranja firmara una moción conjunta con Compromís y PSPV, la talla tendrá que volver al Museo Histórico, eso sí, todavía no se ha aclarado dónde se ubicará.

En cuanto a los motivos del nuevo retraso de las obras, desde la empresa lo justifican, por un lado, explicando que se debe «al retraso en el suministro de equipos de climatización por la falta de componentes básicos» y añaden que es debido a «diversas circunstancias internacionales y a las características especiales de fabricación de los mismos».

Publicidad

El segundo motivo que les ha llevado a pedir una nueva prórroga es por unas «modificaciones del mobiliario expositivo». Justifican que se han realizado «cambios en el contenido expositivo que afectan a la definición del mobiliario y que van a retrasar la fabricación y, por tanto, la entrega e instalación de dicho mobiliario».

A este retraso se suman los retrasos en el Museo de la Ciudad, con nueva prórroga hasta el 11 de mayo, y la prórroga concedida a la empresa que está rehabilitando la Casa dels Bous del Cavanyal, en la calle Eugenia Viñes con Pescadores, para crear el Museo del Mar.

Publicidad

En este último caso, la empresa había pedido una suspensión temporal de las obras, es decir, que se parara el tiempo restante de los trabajos hasta que se aprobaran las nuevas actuaciones que hay que hacer tras encontrar restos arqueológicos en la colindante Casa dels Tenyidors (donde se teñían las redes de pescar), pero el Ayuntamiento no ha autorizado la suspensión y le concede una prórroga de las obras hasta agosto de 2023.

Entre otras cosas, desde el Consistorio se alega que esta reforma para crear el Museo del Mar cuenta con fondos europeos Edusi y si se demoran los trabajos se podrían perder los fondos. También se habla de la necesidad de dotar al barrio de un centro cultural.

Publicidad

Desde el PP lamentan estos nuevos retrasos. La concejal del PP en el Ayuntamiento de Valencia, Julia Climent, señala que las nuevas prórrogas «en las reformas del Museo de la Ciudad, el Museo Histórico y la Casa dels Bous demuestran que estamos ante un gobierno agotado, incapaz de llevar a adelante ninguna reforma y mucho menos acabarla. Son proyectos importantes para nuestra ciudad y Compromís y PSOE son incapaces de acometerlos».

Añade que estas demoras y cambios «no sólo están perjudicando a la rehabilitación de edificios patrimoniales y culturales importantes para Valencia, sino que además están provocando sobrecostes. La falta de planificación no debería pagarla los valencianos».

Noticia Patrocinada

También se ha mostrado muy crítico el portavoz de Ciudadanos en el Ayuntamiento de Valencia, Fernando Giner. Ha lamentado «la pésima gestión» del gobierno de Ribó en las obras del Museo Histórico de la ciudad, que ahora se retrasarán más por una segunda ampliación del plazo para acabar las obras». Así, ha recordado que las obras «se tendrían que haber acabado inicialmente en diciembre de 2022, y que acumulan un aumento del coste de alrededor de 150.000 euros».

Según Giner, «desde luego, las ampliaciones de obras se le acumulan al alcalde. Ayer mismo denunciábamos el retraso de la Casa dels Bous para el Museo del Mar, y luego tenemos el retraso en el Museo de la Ciudad, que ya lleva más de un año. Por lo que sea, parece ser que este gobierno no es capaz de entregar las obras en tiempo y forma, especialmente cuando se trata de museos»,.

Publicidad

Y sobre el Museo Histórico, Giner ha recordado que llegó a un acuerdo con el equipo de gobierno para garantizar que la imagen de la Virgen se quede en el Ayuntamiento. «No podíamos permitir que se llevaran la Virgen de los funcionarios a otro lugar y, después de mucho insistir, por fin llegamos a un acuerdo para que se le buscara otro emplazamiento dentro del edificio consistorial».

Así, ha explicado que la Virgen se sacó del Museo Histórico al no poder emplazarla dentro del nuevo espacio reformado. «Pero eso no quiere decir que tenga que ir fuera del Ayuntamiento. Por el momento, nos dijeron que barajan la entrada al Refugio, idea con la que defendemos y apoyamos porque pensamos que le dará más visibilidad a la figura», ha finalizado.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad