

Secciones
Servicios
Destacamos
Rafa Muñoz
Sábado, 18 de marzo 2017, 11:36
Treinta y cinco autobuses, y más de mil falleros. Son las cifras que la Falla Gloria - Felicitat - Tremolar, del barrio del Oliveral, maneja cada año cuando tiene que organizar su desplazamiento para participar en la Ofrenda.
Tenemos una directiva bastante grande, y todo el mundo colabora; desde primeros de marzo comenzamos a llamar a los autobuses, los responsables de las flores se encargan de comprarlas cada uno las paga de su bolsillo, y cuando llega el día lo tenemos todo solucionado, explicó Manuel Bayona, presidente de la falla. Nunca se nos ha perdido nadie; nosotros ahora llegamos a La Alameda, y para volver es el mismo punto de quedada, agregó.
En total, la comisión está compuesta por 1.102 personas. Hoy es el día en el que todo el mundo quiere estar; la gente que no ha podido vestirse viene igualmente en los autobuses y nos acompañarán, yo creo que estaremos todos, aseguró Bayona.
La verdad es que es una gran emoción ser fallera mayor, porque es un sueño que nunca sabes si vas a poder cumplir; y serlo de esta falla, que tiene un gran ambiente y somos todos muy amigos, la verdad es que está muy bien, comentó Laura Vilanova, Fallera Mayor de la Falla Gloria - Felicitat - Tremolar.
Cada sector tiene sus costumbres, pero al final son Fallas para todos, y la fiesta y los actos falleros son iguales para todos; la única diferencia es que estamos un poco apartados, pero estamos a cinco minutos y enseguida nos plantamos en el centro, aseguró.
Sí que es verdad que de vista conoces a mucha gente, pero conocer a todos es un poco complicado, porque somos muchos, concluyó Vilanova.
Primera jornada de la Ofrenda
La primera de las jornadas de la Ofrenda de las Fallas 2017 de Valencia batió récord este viernes con un total de 55.977 personas en la calle, casi 10.000 más que el año pasado, entre falleros y músicos. El desfile superó las cifras de los últimos seis años, a la espera de la segunda parte que se celebra en la tarde de este sábado.
Hasta 20.475 falleras --9.025 infantiles-- y 14.602 falleros --6.887 niños-- realizaron el tradicional recorrido por el 'cap i casal' hasta la Mare de Déu dels Desamparats, en la plaza de la Virgen, para cubrirla con un total de 29.500 ramos de flores y 81 canastas, según el balance de la Junta Central Fallera (JCF).
El manto de la Virgen ya aparece completo, y, a falta de confirmación, su dibujo parece representar la 'M' de María y las asas del Santo Cáliz.
La Ofrenda sacó a la calle un total de 198 comisiones falleras de Valencia que desfilaron al ritmo de 4.998 músicos para llenar de colorido el manto de la 'Geperudeta'.
El buen clima de este año ha permitido que el evento congregará a más participantes que las últimas ofrendas de Fallas, hasta 55.977; mientras que el año pasado fueron 46.169, en 2015 53.982, en 2014 50.966, en 2013 54.786, en 2012 49.683 y un año antes 49.675.
El número de falleras también ha batido récord en esta edición con más de 20.000, cifra que supera holgadamente las 16.176 del año pasado, las 19.071 de 2015 o las 19.968 de 2014; al igual que el de ramos, hasta 6.000 más que en las fiestas josefinas de 2016, y el de canastas (81 frente a las 68 del año pasado).
La Ofrenda de las primeras Fallas Patrimonio Inmaterial de la Humanidad arrancó con una alta participación de bandas de música, casi 5.000 personas frente a las 3.812 del año pasado.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.