Borrar
Montaje de la imagen de la Virgen para la ofrenda de las Fallas de Valencia. Txema Rodríguez
Los falleros podrán hacer la Ofrenda en sus parroquias del 14 al 19 de marzo

Los falleros podrán hacer la Ofrenda en sus parroquias del 14 al 19 de marzo

La Junta programa festejos online con plantà y homenaje a la Virgen e instalará un pebetero frente al Ayuntamiento para recordar a fallecidos

Lola Soriano

Valencia

Miércoles, 24 de febrero 2021, 23:31

La celebración de las Fallas en marzo se hará online, mientras se sigue a la espera de conocer cuándo se podrán festejar en la calle. De hecho, el concejal de Cultura Festiva, Carlos Galiana, presentó anoche en la asamblea de presidentes un calendario de actividades que arrancará este viernes, con imágenes de las últimas galas falleras, y donde no faltará el domingo un vídeo de la última entrada de bandas y un montaje que repasará los discursos de la Crida.

La propuesta también recoge hacer una Ofrenda en casa los días 17 y 18, con un recortable de la Virgen de los artistas de la falla municipal infantil, José Luis Ceballos y Francisco Sanabria, que se podrá descargar o recoger en las floristerías pertenecientes a la asociación Nacional de Floristas. Incluso Galiana indicó que «se dirá cada sector de qué color puede poner el clavel en esta ofrenda desde casa».

Noticia Relacionada

Llegado este punto, el edil hizo un inciso y recordó que el Arzobispado les ha informado de que en las parroquias se reservará un espacio entre el 14 al 19 de marzo para que los falleros o particulares puedan hacer sus ofrendas o rezos. Es decir, que habrá seis días para poder acudir y evitar aglomeraciones. Igualmente, también se dijo que cada comisión puede concertar con su parroquia una misa de San José.

Siguiendo con los festejos virtuales, el 1 de marzo, la delegación de Falla iniciará la construcción online de una falla. Un día que también pasará a la historia será el 10 de marzo, ya que, tal como anunció Galiana, «se pondrá un pebetero con la llama encendida en la plaza del Ayuntamiento para recordar a todos los que nos han dejado y dejar claro que más pronto o más tarde las Fallas volverán». Esta llama seguirá encendida hasta el día 19.

Ya el día 13 se invitará a los falleros a que cuelguen algún elemento identificativo en sus ventanas o balcones, como un forro polar o un blusón para que se sepa que allí vive un fallero. Los días 14 y 15 se hará una plantà virtual. Del 15 al 19 se pondrán coreografías, para recordar las verbenas; el día 16 se colgará una receta de buñuelos y el 16 y 17 las falleras mayores de Valencia participarán en la Ofrenda online con el recortable de la Virgen.

Galiana explicó que desde el Arzobispado se ha invitado a las falleras mayores de Valencia y sus cortes a la misa de San José y dijo que «lo estamos valorando porque existe libertad de culto y es un derecho recogido en la Constitución». Del 15 al 19 se propone hacer globotaes y el 19 colgarán una receta de paella.

El edil aclaró que estas actividades «no pretenden salvar económicamente a ningún sector de la fiesta, únicamente queremos poner en valor y dar eco a una fiesta única como la nuestra». De igual modo, dijo que en otras dos ocasiones fue contundente diciendo que las Fallas se podían celebrar en julio y en marzo, «pero ahora voy a ser prudente y esperaré a ver qué dice Sanidad».

SOS a las fallas

En ruegos y preguntas, Manolo Mas, de la falla Exposición, lanzó un 'SOS' para que se tramite pronto la ayuda directa aprobada por el pleno municipal a las fallas y Galiana dijo que están revisando la modificación de partidas en Cultura Festiva para hacerlo y llevarlo a pleno. Mas le pidió que se acelere «porque no tenemos dinero para pagar marzo al artista» y recordó que le pasaba a varias fallas. Rafa Ferrando, de Isabel la Católica, solicitó a la Junta que reclamen ayudas a la Generalitat, al Estado y a Europa y el edil contestó que ya envió una carta al ministro de Cultura.

Archiduque Carlos-Músico Gomis y Puebla de Valverde pusieron sobre la mesa la propuesta de dar por canceladas las Fallas de 2021 y pensar en 2022.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Los falleros podrán hacer la Ofrenda en sus parroquias del 14 al 19 de marzo