Directo Un agraciado gana 192.883,96 euros con el Gordo de la Primitiva de este domingo en un municipio de 3.000 habitantes

Ver 68 fotos

El manto de la Virgen terminado JESÚS SIGNES

El manto de la Mare de Déu se descubre ante los ojos de los valencianos

Más de 100.000 falleros desfilan en la Ofrenda, que este año ha conmemorado el centenario de la Coronación

Domingo, 19 de marzo 2023, 02:27

Ilusión, emoción y fervor en el segundo día de la Ofrenda a la Madre de Déu. Sentimientos que cada año son iguales y a la vez tan distintos. La ciudad de Valencia estuvo ayer repleta de locales y visitantes deseosos de ver el espectáculo único del tradicional homenaje a la Virgen, en el que se desveló el manto completo.

Publicidad

Para conmemorar el centenario de la Coronación de la Mare de Déu dels Desamparats, el manto de este año luce un diseño muy especial. En la parte posterior, claveles y margaritas dibujan una gigantesca corona roja, blanca, rosa y amarilla sujetada por las manos de dos falleros.

La segunda jornada de la Ofrenda comenzó a las tres y media de la tarde, fue tranquila y transcurrió con la habitual normalidad. Eso sí, hubo retrasos en la llegada de las comisiones falleras que oscilaron entre una hora y los treinta minutos. Desde el altavoz de la Junta Central Fallera se instaba a los participantes a que andaran a un paso más ligero y a que no dejaran tanta distancia entre los grupos. Estos mensajes se oyeron a partir de las siete de la tarde, cuando el viento comenzó a azotar y el frío cayó sobre Valencia. La ciudad estaba abarrotada de gente que quiso disfrutar del sábado de Fallas y aprovecharon para pasarse a disfrutar de la Ofrenda.

Como siempre, acercarse a las inmediaciones de la Plaza de la Virgen era una tarea ardua. Era muy complicado acceder al recorrido por la gran cantidad de personas que estaban en el recinto. Además, cierto caos también se trasladó a los coches y autobuses de los falleros que esperaban a que llegara su turno para poder avanzar.

Las lágrimas de emoción de las falleras al ver a la Mare de Déu trasladaron con ternura el sentimiento de este acto tan mágico. Muchas de las falleras decidieron desfilar junto a sus recién nacidos, perfectamente vestidos con el traje tradicional y que iban a brazos de su madre o en el carrito, siendo partícipes de una de las fiestas más emblemáticas de la ciudad de Valencia.

Publicidad

El desfile se hace pleno de emoción, entre lloros y rezos y peticiones a la Virgen que surgen del corazón de los falleros.

Todo por la Virgen

Otro de los casos que han llamado mucho la atención ha sido la gran cantidad de falleras y falleros que iban en silla de ruedas y aún así han aguantado tantas horas para verse a los pies de la Mare de Déu.

Otra de las escenas más preciosas de este segundo día de Ofrenda fue observar a las niñas de 6 o 7 años que se quedaron entre sus manos una de las flores que pertenecían al ramo que le entregaron a la Virgen de los Desamparados, la patrona de Valencia. Los falleros se postran a sus pies y le dan las gracias y también le suelen pedir que por favor les ayude a cumplir sus mayores deseos o que les tienda su mano para salir de una situación complicada.

Publicidad

Ha sido una Ofrenda que pasará a la historia por conmemorar el centenario de la Coronación de la Virgen y por la gran afluencia de falleros que desfilaron para entregarle a la patrona de Valencia su amor y su ramo, también se rompieron mitos y se dieron pasos hacia una sociedad más inclusiva.

Destacó la presencia de Raúl Puerta, el fallero mayor de la comisión Borull-Socors. Que llegó a la plaza de la Virgen cerca de las diez de la noche. Por primera vez en la historia un fallero mayor en las Fallas. Por primera vez un fallero mayor ante la Virgen.

Publicidad

Más de 100.000 falleras y falleros han desfilado este año ante la patrona de los valencianos durante las dos jornadas de Ofrenda.

Laura Mengó, fallera mayor de Valencia y su corte de honor, junto a los componentes de la Junta Central Fallera y la Banda Municipal de Valencia cerraron el homenaje más allá de la dos de la madrugada, alrededor de una hora más tarde de lo previsto.

Al finalizar la Ofrenda, el arzobispo de Valencia, Enrique Benavent, recibió en la Basílica a la fallera mayor y a su corte de honor, que entregaron sus ramos a la Mare de Déu.

Este domingo, y durante varias jornadas más, valencianos y visitantes podrán admirar de cerca el manto de la Virgen, disfrutar del aroma de las flores y mostrar su devoción a la patrona.

Publicidad

LAS PROVINCIAS te ofrece toda la información de las Fallas 2023, con la clasificación de las fallas, el programa de mascletaes y castillos en Valencia, los horarios de paso en la Ofrenda a la Virgen de los Desamparados y el cartel de la feria taurina de Fallas. Para estar al tanto de toda la información fallera, escucha el podcast Tiempo de Fallas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€

Publicidad