Borrar
Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
Foto de archivo de la Ofrenda. MANUEL MOLINES
Ofrenda de las Fallas 2021: horario, recorrido y orden de paso de las fallas de Valencia el viernes 3 y sábado 4 de septiembre

Ofrenda 2021: horario, recorrido y orden de paso de las fallas de Valencia el 3 y 4 de septiembre

Las comisiones desfilarán este año en tres turnos, uno de ellos por la mañana

REDACCIÓN

Jueves, 2 de septiembre 2021, 16:44

Este año, Valencia está viviendo las Fallas más inusuales de su historia. Uno de los actos festivos que se ve especialmente afectado por la pandemia del coronavirus esla Ofrenda. Se celebra en tres turnos , los días viernes 3 (por la tarde) y sábado 4 de septiembre (mañana y tarde).

La Ofrenda tendrá dos recorridos y se evitarán alguna de las calles y plazas por donde tradicionalmente discurrían los falleros para llevar sus ramos a la Mare de Déu.

La Vía 1, que antes pasaba por la calle de la Paz, cruza en 2021 la calle del Mar, Avellanas, Palau y Almoina.

La Vía 2 recorre las calles Quart, Caballeros y la plaza de Manises antes de acceder a la plaza de la Virgen.

Puedes consultar el horario de salida y recorrido que seguirán las comisiones de cada uno de los sectores.

Viernes 3 de septiembre

OFRENDA – VÍA 1

17:00 h.: Pla del Remei – Gran Via.

18:15 h.: Benimamet- Burjassot – Beniferri.

20:00 h.: Malvarrosa – Cabanyal – Beteró.

21:15 h.: Algirós.

22:15 h.: Poblats Al Sud.

OFRENDA – VÍA 2

17:00 h.: Campanar.

18:00 h.: La Roqueta – Arrancapins.

19:30 h.: Olivereta.

21:15 h.: La Saïdia.

22:45 h.: El Carmen.

23:30 h.: Casas Regionales.

23:40 h.: Juntas Locales.

23:50 h.: Falla de la FMIV Carla García Pérez la Falla Ramiro de Maetzu – Leones.

23:55 h.: Comitiva Oficial delegaciones de Murcia, Castellón y Alicante.

00:00 h.: Últimas 5 FFMMIV.

00:05 h.: FMIV y C.H., Componentes de JCF y BANDA MUNICIPAL de Valencia.

Sábado 4 de septiembre

OFRENDA – VÍA 1

09:00 h.: Quatre Carreres.

10:45 h.: Ruzafa A.

11:45 h.: Ruzafa B.

OFRENDA – VÍA 2

09:00 h.: Benicalap.

10:15 h.: Jesús.

11:30 h.: Mislata.

14:00 h. – Mascletà desde distintos puntos de la ciudad.

OFRENDA – VÍA 1

18:00 h.: Pla del Reial – Benimaclet.

19:45 h.: Canyamelar – Grau –Nazaret.

20:45 h.: La Xerea.

21:15 h.: Rascanya.

22:45 h.: Camins al Grau.

OFRENDA – VÍA 2

17:00 h.: La Creu Coberta.

18:15 h.: El Pilar – Sant Francesc.

19:30 h.: Patraix.

20:45 h.: La Seu – El Mercat.

21:15 h.: Botànic – La Petxina.

22:15 h. Quart de Poblet – Xirivella.

23:15 h. Casas regionales.

23:25 h. Entidades invitadas.

23:30 h.: Falla de la FMV Consuelo Llobell Frasquet. Falla Albacete – Marvá.

23:35 h.: Ultimas 5 FFMMV.

23:40 h.: FMV. y C.H., Componentes de JCF y BANDA MUNICIPAL de Valencia.

Las normas de la Ofrenda en 2021

- En todo caso se seguirán las normas de distanciamiento social y uso de mascarilla, aun tratándose de exteriores.

- Se deberá organizar evitando las aglomeraciones, para lo que se establecerán los itinerarios que lo garanticen, que deberán ser modificados si es necesario para cumplir con dicha finalidad.

- Se tratará de reducir al máximo la presencia de público, mediante medidas como facilitar una amplia cobertura televisiva o limitar la participación a falleras y falleros que van vestidos de valencianos y valencianas y que formen parte del desfile

- No se romperán las filas, que siempre cumplirán la norma de 1,5 m entre participantes, siendo cada fila de 4 componentes adultos o 5 componentes infantiles como máximo (pudiéndose reducir temporalmente el número de componentes por fila si es necesario por exigirlo la anchura de la vía por donde transcurre la ofrenda).

- En el caso de la comisión infantil, las filas, de 5 componentes, estarán formadas siempre que sea posible por convivientes o por miembros de núcleos de convivencia estables y siempre dirigidos o acompañados, al menos, por una persona adulta.

- Los puntos de reunión previos al acto y el horario de desfile estarán predeterminados y transmitidos a cada una de las comisiones con el fin de no coincidir en el mismo punto en ningún caso. Se determinarán teniendo en cuenta el número previsto de participantes para asegurar en todo momento que hay espacio suficiente para asegurar el mantenimiento de la distancia de seguridad.

- El desplazamiento a la ofrenda en medio de transporte colectivo se hará siguiendo las normas de uso del medio de transporte que marque la empresa operadora.

- Está prohibido quitarse la mascarilla en el medio de transporte.

- Es conveniente llevar un registro de los pasajeros en cada autobús y registrar donde va sentada cada persona para facilitar el rastreo de contactos si se detecta algún caso.

- La comitiva se disolverá de forma progresiva y ordenada

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Ofrenda 2021: horario, recorrido y orden de paso de las fallas de Valencia el 3 y 4 de septiembre