
Ver fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver fotos
Lágrimas en los rostros en una jornada de lágrimas en el cielo. La emoción, redoblada por súplicas tras la pandemia y ante la guerra en Ucrania, ha marcado este jueves 17 de marzo la primera jornada de la Ofrenda de Flores a la Virgen de los Desamparados.
El desfile de comisiones ha comenzado sobre las 15.30 horas, marcado por la sombra de la suspensión tras una madrugada y mañana lluviosas en Valencia. Todos miraban al cielo y a los impermeables de plástico. Pero al final hubo luz verde al fervor fallero por la Mare de Déu.
Bajo una lluvia intermitente y un cielo encapotado, los sectores de Ruzafa B y Mislata han abierto una ofrenda en la que el público se ha reencontrado con la plaza tras las restricciones de las anómalas Fallas de septiembre. Y ese calor humano ha animado a los falleros frente al clima desapacible. Entre el gentío, Marga Giner, una mujer de 71 años madre de uno de los vestidors. Con impermeable de plástico y en primera fila desde una hora antes. «Tenía muchas ganas de ver el arranque. Y vuelve a sentirse la emoción de siempre», ha asegurado.
Las comisiones han accedido al catafalco por dos accesos: el primero, por las calles de la Paz, Luis Vives, Avellanas y Palau; el segundo, por las calles Guillem de Castro, Quart y Cavallers. Y allí estaban, para recibir a los falleros, los vestidors de la Mare de Déu, este año con arneses para mayor seguridad y preparados para elevar las flores contra viento y lluvia.
Juntos, los 50 hombres y mujeres de entre 16 a 65 años, han comenzado a vestir a la Virgen con un manto que ya esboza su mensaje: un ave fénix, el resurgir tras la pandemia, con una rama de olivo en el pico que lo convierte en la paloma de la paz. Es la súplica de los valencianos por el fin de la guerra en Ucrania, que se completará con la palabra 'pax', paz en latín, en la base.
Rubén Ojeda, en silla de ruedas por un accidente laboral, ha sido el primero en dejar su ramo. «He pedido salud para mi familia, lo más importante». Muchos han desfilado en familia. Es el caso de Fran, Carmen y el pequeño Leo, de 2 años. «Nuestro ruego ha sido no volver a pasar otro año sin Fallas. Y que el mundo se haga un lugar un poco más feliz para todos».
Montse, de Cuba-Puerto Rico, ha salido entre lágrimas de la plaza. «Este año hemos tenido un año muy duro. Se nos ha ido un amigo muy querido, por el Covid». En su memoria, Carlos López. Para él, recuerdo y palabras desde el alma ante la Virgen.
Áxel Amarodi ha acudido a la cita con su primer hijo Aitor en brazos. «Hemos suplicado por la paz y la prosperidad para todos», ha confesado. Entre las muchas niñas que llevan flores a «la mareta» ha estado Marcela, de 14 años, de Cuba-Dénia. A ella la empujaba su familia en silla de ruedas tras una lesión de pilota valenciana. «Había muchas ganas. Los jóvenes pedimos que se acabe ya la pandemia y que haya salud para nuestros mayores. También por la paz en Ucrania», ha revelado. Borja, de la falla Cádiz-Cura Femenia-Puerto Rico, sha salido especialmente emocionado. «Este año ha sido muy especial». Su deseo ante la Virgen, «que volvamos a una normalidad plena, que se acabe de una vez todo lo malo». Otro fallero veterano de 73 años, Luis, ha agradecido con su ramo «estar vivo tras enfermar por el coronavirus».
Ana Tejo ha llevado en brazos a su pequeño Lucas, un bebé de 4 meses. «Se lo he ofrecido para que lo cuide, para que lo lleve... Sé que aunque son tiempos muy difíciles, la Virgen, que también es mi madre, lo va a cuidar. Ella nos cuida a todos».
El arzobispo de Valencia, el cardenal Antonio Cañizares, ha seguido la Ofrenda a las puertas de la basílica. «La Virgen traerá la paz si rezamos con verdadera devoción y confianza. Con fe. Que salga del corazón y de la mente. Con toda nuestra persona implicada. Si es posible la paz, hagámosla entre todos», clamó Cañizares.
El público vibra otra vez de cerca con el paso de las comisiones, admirando su devoción, saludando a conocidos en el desfile o retratando la tradición con móvil o cámara en mano. La zona de barreras ha estado abarrotada, a pesar del tiempo desapacible.
Tras el paso de las casas regionales y las juntas locales, la fallera mayor infantil de Valencia, Nerea López, pasó ante la Virgen más alla de las 00.30 horas.
Ofrenda a la Virgen 2022: orden de desfile de las fallas el viernes 18 de marzo
Cuándo es la Nit del Foc 2022: horario y quién dispara el castillo
Programa de Fallas del viernes 18 de marzo y previsión de lluvias
Convento Jerusalén gana el primer premio de Especial de las Fallas y hace historia a lo grande
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.