P. MORENO
Viernes, 3 de septiembre 2021, 00:29
«La mejor manera de ver hoy la Ofrenda es sentado en un sofá, con la televisión o una tablet». El concejal de Protección Ciudadana, Aarón Cano, invitó ayer de esa manera a los que quieran acercarse hoy a la plaza de la Virgen de ... Valencia que desistan en su empeño.
Publicidad
La realidad, indicó el delegado, es que no verán nada porque el perímetro de seguridad estará colocado de tal manera que desde las vallas será imposible contemplar el catafalco levantado hace unos días en el centro de la plaza, algo más hacia la fuente del Padre Turia que de costumbre para permitir una entrada cómoda a las comisiones que entren por la calle Caballeros.
Cano recordó que las vías de evacuación (salida de las fallas) estarán situadas en las calles Navellos y Serranos, con lo que la valla para el público estará bastante retirada en estas zonas. En el resto, el límite también se alejará lo suficiente para hacer desistir a los que pretendan seguir en vivo la Ofrenda a la Virgen, que empieza a las cinco de la tarde.
«Tampoco vamos a impedir que alguien se acerque a la plaza Tetuán para darle una botella de agua a un fallero», ironizó Cano, pero el caso es que las vías principales del desfile (Caballeros, Mar y Avellanas) más próximas a la plaza de la Virgen estarán cerradas a los viandantes y sólo se permitirá el paso a los vecinos de la zona.
Publicidad
Esto ha supuesto también alguna crítica. La Coordinadora de Hostelería de los Barrios criticó ayer con dureza la obligación de retirar las terrazas de los bares en estas vías, sobre todo por lo que consideran una falta de antelación y el perjuicio por haber hecho contrataciones y comprado género para dos de los días más importantes de la fiesta. «Nos vemos en la necesidad de denunciar el clima de improvisación y caos en relación a la organización de los principales actos falleros, así como de la aplicación del bando fallero de este año y que penaliza especialmente a las pymes del ocio y la hostelería de la ciudad», señalaron.
Noticia Relacionada
La plaza de la Virgen estará blindada con policías locales, policías nacionales y una veintena de auxiliares de seguridad, vigilantes jurados, lo que fue criticado por el grupo popular al considerar que constataba la necesidad de ampliar la plantilla de agentes en la Policía Local.
Publicidad
En cuanto a las quejas de los hosteleros, la coordinadora denunció que hasta ayer mismo «no se ha empezado a comunicar verbalmente sobre la retirada obligatoria de las terrazas o el cierre del perímetro de la Ofrenda Quart-Caballeros-Serranos, por parte de la Policía Local».
«No se nos había informado de las características del corte, ni de la accesibilidad a comercios y locales, ni de las previsibles acumulaciones de gente a lo largo del perímetro, que va a convertir el barrio en una auténtica ratonera durante los dos días de mayor actividad, y que viene a suponer un nuevo varapalo y revés económico para las pequeñas empresas del centro histórico que más han sufrido la falta de actividad y las restricciones a la hostelería por la pandemia durante los últimos 18 meses».
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.