Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
Jesús Signes

Fallas 2021: Ofrenda con flor corta y un manto multicolor

Los Vestidores y la Junta Central Fallera acuerdan usar especies distintas para engalanar a la Virgen ante las dificultades para conseguir claveles

Lola Soriano

Valencia

Miércoles, 2 de junio 2021, 21:58

La Virgen tendrá este año un manto fallero multicolor. Así lo han acordado hoy los Vestidores de la Virgen, la Junta Central Fallera y el concejal de Cultura Festiva, Carlos Galiana, en una reunión mantenida esta misma tarde en la que se han ... estudiado las opciones para buscar alternativas a los claveles, ya que para las Fallas de septiembre no habrá producción nacional y se tendría que haber recurrido a Colombia y Ecuador.

Publicidad

Partiendo de la base de que no serán unas Fallas al uso las de este verano, el edil ya explicó en la asamblea de presidentes de mayo que querían buscar alternativas florales al clavel, porque el precio de esta flor crecería si venía de fuera y la situación social de Colombia era ahora complicada, y la solución que han acordado es que cada falla lleve a la plaza de la Virgen la flor que considere oportuna o que sea más fácil de adquirir.

En un comunicado detallan que «este año los Vestidores harán un trabajo a la antigua usanza, con un manto multicolor», en referencia al manto que ornamentaron la primera vez, concretamente el año 1987, donde hubo diversidad de flores y también una amplia gama de colores. Tal como recuerda Quique Berto, uno de los Vestidores, «se vistió de flores diversas el cadafal de la Virgen de 15 metros y obra del artista José Azpeitia».

Ramo tipo bouquet

Así pues, las fallas tendrán libertad para escoger flor y colores y el requisito que se ha planteado y se trasladará a las comisiones es que «el tipo de flor no sea larga, evitando por ejemplo los gladiolos». Otra de las propuestas de los Vestidores es que el ramo siga siendo tipo bouquet «para que se acople bien a los espacios del cadafal», añaden.

Publicidad

Otra de las ideas que lanzan es destinar flor blanca para la confección de la parte delantera del manto, por eso, desde la Junta Central Fallera «se darán indicaciones de los colores a cada comisión fallera y las sugerencias de flores más adecuadas para los ramos», con el fin de que no tengan dudas de qué tipo de flor de tallo largo no conviene.

El concejal de Cultura Festiva, Carlos Galiana, ha explicado que agradece «la excepcional predisposición 'dels vestidors' para contribuir a hacer la mejor Ofrenda posible en el contexto actual«.

Estas decisiones se han adoptado tras coincidir «en la necesidad de adaptar la celebración a la excepcionalidad del acto y del contexto que la rodea, con actividades falleras fuera de su calendario habitual, lo que afecta también a la existencia de las flores habituales«.

Publicidad

Los Vestidores detallan que será «la Ofrenda del renacer y volveremos a los orígenes, cuando se hacían los mantos de flores de muchos colores. Hay que pensar que estamos viviendo una pandemia y que hasta algún compañero nuestro ha estado muy malito en el hospital por el Covid y se ha recuperado, y queremos reflejar ese espíritu del renacer«.

La incógnita de momento es saber cuántos falleros acudirán a la Ofrenda, porque depende del número de ramos que lleguen se podrá hacer una composición u otra. «No sabemos si irán todas las falleras o irán menos, pero el cadafal es el mismo. Si faltarán ramos, lo solucionaremos con creatividad o igual nos dan la sorpresa y van todas las falleras. tenemos preparados varios planes de contingencia. Tampoco sabemos si la Junta hará un sondeo para analizarlo», añade Berto.

Publicidad

Cabe recordar que en las primeras reuniones con la Conselleria de Sanidad la posibilidad de hacer Ofrenda estaba en el aire y que Galiana insistió en que sí o sí se tenía que hacer para cerrar el ciclo fallero.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad