Borrar
Paco Giner, en lo alto de la grúa, intentando llevar a cabo la 'desplantà' de la falla de Grabador Esteve.

Ver fotos

Paco Giner, en lo alto de la grúa, intentando llevar a cabo la 'desplantà' de la falla de Grabador Esteve. LP

Paco Giner consigue retirar los 27 ninots que tenía plantados en Grabador Esteve

La falla del Ensanche evita así que parte del trabajo del artista se queme «a puerta cerrada» y logra que el monumento se pueda ver en julio

Jaume Lita

Valencia

Sábado, 14 de marzo 2020, 01:44

Hay ocasiones en las que la confianza se muestra, y en otros momentos se demuestra. La relación entre la Falla Grabador Esteve-Cirilo Amorós y el artista Paco Giner parece que está hecha para vivir en connivencia tantos años cuantos sea posible. De esa unión ganan tres actores diferentes: la comisión, el artista y la gran fiesta fallera. El triunfo de las Fallas se ejemplifica con lo ocurrido durante 36 horas en la demarcación de la falla del Ensanche. «Paco, hay que desmontar», le decían al artista conforme se supo la cancelación de las Fallas 2020. Este viernes por la noche, el artista había cumplido y la falla ya estaba en Feria Valencia.

El martes en Valencia eran cinco las fallas de Especial que tenían sus trabajos extremadamente adelantados. A ese quinteto había que sumarle una falla que sin ser de la máxima categoría portaba tempos de la sección dorada. Paco Giner avanzó en Grabador Esteve hasta el punto de tener ya en su lugar indicado 27 de los 29 ninots que completaban la monumental obra participante en la categoría de plata de las Fallas de Valencia.

«En día y medio ha quitado todo. Los 27 ninots que puso los ha retirado. Y los que faltaban son dos ninots de un hombre y una mujer. Es decir, Paco ha cumplido como se esperaba. Todo ha ido muy bien y plantaremos falla en julio», resumía un alegre presidente como era en la noche del viernes Antonio Escrig.

La falla era la única que sin ser de Especial estuvo presente en la reunión en la que cinco comisiones de Especial pidieron «desmontar lo máximo posible», pero quemar «cuanto antes» lo que no se pudiera. Tras aquel encuentro Escrig lo tuvo claro con Paco Giner: «Tenemos que tener falla en julio». Obviamente, y como ha ocurrido en todos los casos, el artista tuvo que repensar en frío y sobre el terreno las opciones reales de 'desplantar' el trabajo que había realizado durante todo el año en su taller. Con la ayuda de otros artesanos llegaba Giner a Grabador para obrar el milagro, para hacer desaparecer una falla que volverá idéntica en julio a su demarcación.

El artista consiguió su propósito y, sin daños destacados, las piezas emprendieron el viaje hasta Feria Valencia en seis góndolas, siendo la segunda comisión en dejar sus ninots y la más grande por volumen hasta ese momento. Giner, como ya le ocurrió en Grabador hace un año, está renovado para las próximas Fallas 2021 desde antes de iniciar los trabajos de plantà para las Fallas de marzo.

La confianza se demuestra con hechos. Paco cerró su taller por vacaciones a finales de febrero. Tenía ya todo acabado y listo. Salió de los primeros y plantó casi el que más, pero entre todos hicieron posible que la falla desapareciera de la demarcación para poder volver, sin perdidas reseñables, en el mes de julio. Grabador lo tiene claro y así sentencia su presidente Antonio Escrig: «La ilusión no nos la van a quitar».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Paco Giner consigue retirar los 27 ninots que tenía plantados en Grabador Esteve