![Carlos Galiana: «La pandemia ha demostrado la importancia de las Fallas en la economía de la ciudad»](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202103/09/media/cortadas/158643742--1248x816.jpg)
![Carlos Galiana: «La pandemia ha demostrado la importancia de las Fallas en la economía de la ciudad»](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202103/09/media/cortadas/158643742--1248x816.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
LOLA SORIANO
valencia.
Martes, 9 de marzo 2021, 00:44
Carlos Galiana, edil de Cultura Festiva, tiene el reto de mantener la vela encendida y preparar planes A, B y C para cuando haya Fallas.
-¿Qué acto quiere vivir?
-La cremà, porque significará que lo anterior ha pasado: que ha habido plantà y Ofrenda. Simbolizará que cerramos por fin un ciclo y arrancamos otro.
-Asumió la cartera de Cultura Festiva a la espera de que se resuelva el tema judicial de Fuset en Viveros. ¿Es consciente de la interinidad?
-La propuesta no ha cambiado por parte del alcalde. Se hará la transición sin problemas, eso sí, si fuera el día 18 de marzo, que se espere al 19 (bromea). Me gustaría que la transición fuera mañana, querría decir que ya no tiene problemas.
-¿Ya tiene claro qué ayuda directa van a dar a las fallas?
-De momento van a recibir el 30%. Ahora estamos mirando el presupuesto y la previsión de gastos. Habrá que esperar a modificaciones de crédito. La más grande es en marzo o abril.
-¿Cuándo se hará el estudio económico de las Fallas?
-Lo iba a impulsar la edil Pilar Bernabé, pero vino la pandemia. Tengo ganas de saber los presupuestos de las comisiones porque lo que gastan, se queda en Valencia. Esta pandemia ha demostrado lo importante que son las Fallas en la economía de la ciudad.
-¿Las Fallas serán en septiembre o para octubre?
-Soy prudente. Trabajamos todas las alternativas para cuando nos digan 'arre'. Todo tiene ventajas e inconvenientes. En julio igual algunos actos no se podrían hacer; en septiembre, la cuestión es que agosto es inhábil pero hay menos tráfico para sacar las fallas de la Feria.
-¿Cuánto tiempo precisará para sacar las piezas?
-Hay más de 200 fallas y no están por secciones. Saldrán antes a la calle y se tendrán que habilitar zonas para dejarlas.
-¿Cómo ve las ofrendas y misas de San José en parroquias?
-Prefiero no ir a la misa de San José ahora, lo haré cuando tengamos Fallas. Si las falleras mayores de Valencia quieren, podrán ir. Y pido a los falleros que, como siempre, cumplan.
-El ministro de Cultura dijo que no era de su competencia dar ayudas a las Fallas. ¿Qué les diría?
-Le recordaría que las Fallas son Patrimonio Inmaterial por una candidatura presentada por el Estado. Si no es de su competencia buscar ayudas, de qué ministro son.
-El día 19 habrá castillos.
-Es un proyecto de Piroval y Sanidad tendrá que dar el visto bueno a las localizaciones. Son acciones que no salvan sectores, pero los ponen en valor.
-¿Qué le parecen las críticas por contratar autobuses de la cabalgata a una empresa de un miembro de Compromís?
-Todo pasa un proceso, se hace un expediente y se piden presupuestos. Lo que no puede ser es que una empresa que era buena para ellos ahora sea mala para nosotros.
-El día 14 no se hará la plantà pero se marcarán las demarcaciones donde se planta.
-Sí, se pintarán esos 382 cruces de calles con una frase para animar a los falleros.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.