![Paula Nieto Medina, con su espolín.](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202301/28/media/cortadas/paula-nieto-fmiv-kixG-RaFAeqDZcwKujeVNzbAijXK-1248x1400@Las%20Provincias.jpg)
Ver fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver fotos
LOLA SORIANO
Valencia
Sábado, 28 de enero 2023, 15:51
Este sábado es un día grande que Paula Nieto Medina no olvidará, ya que será la protagonista de la exaltación como fallera mayor infantil de Valencia que se celebra esta tarde, desde las 17 horas en el Palacio de Congresos. Uno de los momentos más emotivos que ya ha tenido lugar es la salida de Paula Nieto de su domicilio, donde ha estado muy arropada por su corte infantil y por el mundo fallero, que no han cesado de aplaudirle.
De inmediato se ha conocido el secreto mejor guardado: el color de su espolín. Se trata de un tono cuarzo ametrino, que apuesta por incorporar la opción sin metal, que se sustituye por el oro viejo habitualmente utilizado en los tejidos antigues, al tiempo que se han atenuado partes del dibujo con tramas del mismo color de fondo para resaltar la figura principal.
La casa Espolines de Garín ha tejido este espolín exclusivo con una máquina de 800 agujas para conseguir un dibujo asimétrico y sin repetición en el ancho de la tela. En cuanto a sus características técnicas, el espolín 'Fallera Mayor Infantil de València' contiene un total de 6.594 hilos de seda natural de urdimbre en un ancho de 54 centímetros de tejido con unas 18 pasadas por centímetro en las zonas de raso más las pasadas correspondientes al espolinado del dibujo. Paralelamente, se ha incluido un tejido de raso sin dibujo con el mismo color de fondo del espolín para la confección de un cuerpo de manga larga.
Noticia Relacionada
En la elección del colorido, tanto del fondo como de sus motivos florales, además del equipo de diseño de Garín, se ha contado con el gusto personal de la Fallera Mayor Infantil de València. El color del fondo es el cuarzo ametrino, una apuesta que Paula Nieto «tenía muy claro y que no dudó ni un segundo en elegir de entre todas las sedas», según han destacado desde el equipo de Espolines de Garín. En la elección acompañaron a la Fallera Mayor Infantil de València su madre y su abuela, con quienes se conformaron los colores de la muestra definitiva.
La apuesta por este color no es casual por parte de Paula Nieto. Según explica su familia, la elección del cuarzo ametrino tiene su sentido en que la Fallera Mayor Infantil de València, que es «una auténtica amante y un alma libre en la naturaleza», cuando visita la casa de su abuela en una localidad valenciana, siempre «recorre el monte y le encanta coger flores», especialmente de color ametrino y de tonalidades lilas y moradas.
En este caso se ha optado por la opción sin metal, que se ha sustituido por el oro viejo habitualmente utilizado en los tejidos antiguos que no llevaban este elemento y se ha decidido atenuar partes del dibujo con tramas del mismo color de fondo para resaltar el dibujo principal.
Por su parte, la casa La Joia Indumentaristas ha sido la encargada en esta ocasión de la confección del traje para que la Fallera Mayor Infantil de València pueda lucir con todo su esplendor en tan esperada tarde.
Noticias Relacionadas
La seda ha sido tejido de forma manual por Garín, empresa que data de 1820. En ediciones anteriores ha tejido los espolines que han lucido Vanessa Lerma (FMV 2003); Carmina Gueguel Massmanian (2005); Marta Reglero (2007); Carmen Sancho (2014); Raquel Alario (2017) y ahora Laura Mengó.
En el caso de las falleras mayores infantiles de Valencia, también ha tejido los espolines para representantes infantiles de la fiesta como Nela Ayora (FMIV 2003); Victoria Blázquez (2008); Claudia Villodre (2014); Sofía Soler (2016); Daniela Gómez de los Ángeles (2018); Carla García Pérez (2020-2021) y ahora Paula Nieto.
Cabe destacar que si Paula este sábado se muestra espectacular con su espolín, en la exaltación del viernes de su compañera Laura Mengó, también estrenó el segundo traje oficial.
Se trataba de una seda de Compañía Valenciana de la seda, con un dibujo clásico del archivo histórico de la casa de nombre 'Aitana'.
Era un dibujo sencillo que destacó por el fondo que es mezcla de un damasco y grabado. Se ha tejido en el color de seda 'Caribe' y con tramas de colores suaves. El conjunto va acompañado de un aderezo de Art Antic« clásico de barquillos con oro y piedra verde, las segundas peinetas oficiales de Alan, unas manteletas de Hijas de Carmen Esteve, puntillas de Santos y confeccionado por la tienda de indumentaria A l'Antiga de Torrent.
LAS PROVINCIAS te ofrece toda la información de las Fallas 2023, con la clasificación de las fallas, el programa de mascletaes y castillos en Valencia, los horarios de paso en la Ofrenda a la Virgen de los Desamaparados y el cartel de la feria taurina de Fallas. Para estar al tanto de toda la información fallera, escucha el podcast Tiempo de Fallas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.