![Qué petardos se pueden tirar en las Fallas de Valencia en 2021](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202103/15/media/cortadas/petardo-fallas-kD4C-U130838417889KvB-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Qué petardos se pueden tirar en las Fallas de Valencia en 2021](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202103/15/media/cortadas/petardo-fallas-kD4C-U130838417889KvB-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
LP.ES
VALENCIA
Lunes, 15 de marzo 2021
El lanzamiento de petardos en las Fallas de Valencia siempre ha estado legislado por el Bando Fallero, dictado por el alcalde de Valencia. En 2021, al haberse suspendido las Fallas en el mes de marzo, tampoco se ha publicado dicho Bando, por lo que han surgido dudas acerca de si está permitido o prohibido el uso de material pirotécnico en Valencia capital, ya que algunas otras localidades como Manises, por ejemplo, han publicado un bando específico en el que sí que permiten el disparo.
El alcalde de Valencia Joan Ribó Ribó aseguró inicialmente que los petardos estaban prohibidos porque «están durante todo el año no están permitidos y sólo están permitidos en la época de Fallas gracias al Bando Fallero que yo firmo y este año no se ha firmado ningún Bando». Sin embargo, el concejal de Cultura Festiva y presidente de Junta Central Fallera, Carlos Galiana, ha corregido a Ribó explicando que «el material pirotécnico que se puede disparar son los de clase uno y clase dos, es decir los que llamamos como pirotecnia recreativa, bombetas, artículos de tierra con colore son petardos pequeños, todo lo que no sobrepase la normativa de contaminación acústica».
Por lo tanto, se puede disparar este material, previsto en el Real Decreto 989/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el Reglamento de artículos pirotécnicos y cartuchería,que clasifica los artificios pirotécnicos en varias clases.
Categoría F1: artificios de pirotecnia de muy baja peligrosidad y nivel de ruido insignificante destinados a ser usados en zonas delimitadas, incluidos los artificios de pirotecnia destinados a ser utilizados dentro de edificios residenciales. Para niños de más de 12 años.
Categoría F2: artificios de pirotecnia de baja peligrosidad y bajo nivel de ruido destinados a ser utilizados al aire libre en zonas delimitadas. A partir de 16 años.
Aunque el concejal Galiana hizo referencia a que se permitía el uso de chinos y bombetas, el listado de productos que entran en estas categorías es muy amplio y abarca también mariposas, cobras, determinados truenos de impacto o material con mecha, fuentes, salidas, etc...
Cada caja de petardos indica la categoría a la que pertenece.
Según los catálogos de las empresas que venden material pirotécnico recreativo también pertenecen a las categorías 1 y 2 productos como algún tipo de voladores, águilas, truenos de combinación, algún trueno grande, silbadores, bengalas, bengalas de colores, candelas romanas, fuentes, fuentes pequeñas flash y fuentes de medianas y grandes, numerosos tipos de baterías, combinaciones multibatería, confeti, girasuelos, paracaídas, efectos volantes, serpentinas, crepitantes, bengalas sin humo....
Categoría F3: artificios de pirotecnia de peligrosidad media destinados a ser utilizados al aire libre en zonas de gran superficie y cuyo nivel de ruido no sea perjudicial para la salud humana. Para mayores de 18 años.
Categoría F4: artificios de pirotecnia de alta peligrosidad destinados al uso exclusivo por parte de expertos, también denominados «artificios de pirotecnia para uso profesional» y cuyo nivel de ruido no sea perjudicial para la salud humana. En esta categoría se incluyen los objetos de uso exclusivo para la fabricación de artificios de pirotecnia. Para profesionales.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Estafan 50.000 euros a una conocida empresa de vinos en Cádiz
La Voz de Cádiz
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.