lola soriano
Valencia
Martes, 9 de marzo 2021, 20:47
La reacción de los pirotécnicos no se ha hecho esperar. Tras conocer este martes que no podrán lanzar los castillos del día de San José, han decidido dar una respuesta contundente y anuncian que no van a disparar las mascletaes de la plaza del Ayuntamiento en las próximas campañas festivas.
Publicidad
Esta es la primera reacción que han hecho públicas las 27 empresas de pirotecnia después de que el Ayuntamiento de Valencia haya hecho público que descartaba seguir adelante con el proyecto de disparar castillos en San José en 16 puntos, tal como proponía la asociación Piroval, una decisión que han tomado después de recibir un informe negativo que de la Conselleria de Sanidad, que opina que se podrían producir aglomeraciones o situaciones de incumplimiento de las normas de distancia y seguridad si personas no convivientes se reúnen en las terrazas de las fincas para ver los disparos.
Noticia Relacionada
Tras una reunión mantenida de urgencia esta tarde entre las distintas empresas de pirotecnias asociadas a Piroval, han acordado que «ninguna va a tratar directamente con el Ayuntamiento de Valencia, para efectuar disparos o trabajo alguno, en las próximas campañas festivas». Es decir, no acordarán ningún espectáculo y hacen hincapié que eso incluye las mascletaes.
En el comunicado afirman que la en esta decisión están «incluidas las famosas Mascletaes de la Plaza del Ayuntamiento, muy a nuestro pesar» y añaden que mantienen esta idea «mientras el actual equipo de gobierno no acepte tener en consideración nuestras propuestas y siga sin tener en cuenta a este sector tan representativo de la cultura valenciana, siendo uno de los pilares del Patrimonio Inmaterial de la Humanidad reconocido por la Unesco».
Desde la asociación Piroval opinan que el informe sanitario de la Dirección General de Salud Publica de la Conselleria de Sanidad Universal de la Generalitat Valenciana, «recomienda no efectuar dichos disparos« y ponen el énfasis en que se trata de una recomendación. Por eso, no entienden la decisión adoptada, con la paralización del proyecto y plantean que no tirarán mascletaes cuando haya Fallas ni en cualquier otro acto.
Publicidad
En realidad se trata de una de las ideas que ya venían barajando hasta el mismo día en que hicieron la concentración en la plaza del Ayuntamiento, ya que muchos pirotécnicos entendían que si no se les apoyaba ahora que necesitaban visibilidad y ayuda al sector, tampoco ellos deberían de disparar mascletaes en la plaza, cuando se trata de unos espectáculos en los que todos los años pierden dinero, ya que se dispara una cantidad potente de material que no se paga a precio real de mercado.
Ahora, tras conocer la paralización del proyecto de los castillos, afirman que quieren «trasladar a todos los políticos valencianos y, en concreto, a los miembros del equipo de gobierno del Ayuntamiento de Valencia nuestra mas profunda indignación y tristeza por habernos sentido maltratados, abandonados y humillados por dicha decisión de suspensión del evento, cuando esta asociación entiende que no existe ningún riesgo sanitario para la población, como se ha demostrado en otros eventos realizados, en la Comunidad Valenciana y en otras muchas ciudades de España, sin que conste perjuicio sanitario«.
Publicidad
También manifestan el gran malestar de esta asociación, «respecto a la prohibición del uso y disparo de artificios pirotécnicos de venta al publico, de baja contaminación acústica, en la semana del 15 al 19 de marzo, llegando a amenazar con sancionar a los posibles usuarios, cuando se podría haber autorizado el uso de dichos artificios, mediante un bando del alcalde, como así lo han hecho otros municipios de nuestra Comunidad, y esta asociación solicitó al Ayuntamiento la colaboración para realizar una campaña de uso responsable y cumpliendo las normas sanitarias«.
Por último, detalla que además, «reiteramos nuestra mas enérgica protesta y descontento por todavía no haber tenido noticias de la Generalitat Valenciana, en la persona president Ximo Puig, habiendo sido solicitada en su momento, y estar todavía a la espera de contestación por su parte, desde ahora hace casi un año«.
Publicidad
Desde Cultura Festiva indicaron que dada la difícil gestión que el informe señala «y que se ha corroborado con Policía Local y Bomberos, se descarta poder seguir adelante con la organización de este espectáculo de Piroval» y que inicialmente sí estaba aprobado.
El concejal Carlos Galiana, reiteró que «mantenemos la voluntad de hacer el máximo posible dentro de los límites que nos marquen las autoridades sanitarias, tal y como demostramos trasladando esta propuesta del sector a la Conselleria, pero si las autoridades sanitarias han reconsiderado su viabilidad... este ayuntamiento y la fiesta de las Fallas seguiremos contribuyendo como hasta ahora a la mejora de la situación sanitaria con un comportamiento responsable y ejemplar». Además, afirmó que «el presupuesto destinado a la pirotecnia por el Ayuntamiento seguirá reservado».
Publicidad
La portavoz del Grupo Popular, María José Catalá, lamentó «los vaivenes del Gobierno de Ribó y el de la Generalitat en las decisiones relacionadas con el mundo fallero. No se pueden crear falsas expectativas al mundo fallero y sobre todo al sector pirotécnico que lleva un año sin ingresos. El sector se siente abandonado».
Por su parte, el portavoz de Ciudadanos, Fernando Giner, opinó que «el Ayuntamiento debería replantearse su postura, hay tiempo para rectificar. Sanidad ha realizado un informe, pero ha sido el concejal de Cultura Festiva quien ha desistido, perjudicando al sector de la pirotecnia. Ni siquiera ha cogido el camino de hablar con la Conselleria de Sanidad para reconducir la situación. Si el alcalde se decide a ir adelante con el disparo nosotros le apoyaremos».
Noticia Patrocinada
Giner afirmó que «es inadmisible esta falta de planificación del concejal de Cultura Festiva, cuando la pirotecnia está un año entero parada por completo, sin un solo ingreso. Se ha engañado a uno de los sectores de la fiesta más dañados por la crisis». Del mismo modo, añadió que «el sector está avisando de que no todas las empresas llegarán a verano y el Ayuntamiento de Valencia no es capaz de organizar los castillos que prometió la semana pasada. Ha generado expectativas al sector y no ha cumplido«.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.