![Los pirotécnicos lanzan un SOS y afirman que si en verano no hay disparos desaparecerán](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202101/14/media/cortadas/mascle_20210114203033-RqYw96I2XNZ6lCvmcmGCvQI-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Los pirotécnicos lanzan un SOS y afirman que si en verano no hay disparos desaparecerán](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202101/14/media/cortadas/mascle_20210114203033-RqYw96I2XNZ6lCvmcmGCvQI-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Lola Soriano
Valencia
Viernes, 15 de enero 2021, 00:57
El sector valenciano de la pirotecnia no está para tirar cohetes. Desde marzo no pueden trabajar. Pirotécnicos como Ricardo Caballer advierten que «si llegado junio, julio y agosto no podemos hacer espectáculos a nivel local o internacional, el sector se acaba». Añade que «los centros comerciales, que son espacios cerrados, están a tope, y no nos dejan disparar al aire libre y con distancias o en varios puntos».
La presidenta de la asociación de pirotécnicos de Valencia Piroval, María José Lora Caballer, explica que «si no nos hacen un rescate a fondo perdido, vamos a caer muchos. Se puede disparar desde distintos puntos y subvencionar a los que organicen actos». Reyes Martí añade que «los ICO se acaban y ya estamos invirtiendo patrimonio personal. Hace unos meses falleció mi padre y todo lo que heredé me lo estoy gastando para mantener la empresa».
Salvador Armengol, de Europlá, añade que «hasta ahora no nos han dado ayudas directas. Las necesitamos para no desaparecer porque las fallas se quedarán sin pirotécnicos». Isabel Benavent, de Aitana, indica que «todos estamos tirando mano de los ahorros y veremos hasta dónde podemos. Si sigue así, no sólo estamos condenados a desaparecer nosotros, también el oficio». Y Javi Rovira Zarzoso explica que «llevamos un año sin trabajar, pero cuando puedan hacer algo las fallas, será de lo que está almacenado, no encargos nuevos».
Todos señalan que el problema es que «no sabemos a partir de qué fecha se va a poder hacer algo» y añaden que «con cero ingresos estamos acabando las adaptaciones de seguridad de las nuevas directivas».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.